AS (Valladolid)

77 VICTORIAS 128 PODIOS 88 POLES

Marc es el más joven en alcanzar esa cifra de GGPP: “Pasa rápido el tiempo, no asimilo los números”

- MELA CHÉRCOLES ALCAÑIZ

Parece que fue ayer cuando Márquez debutó en el Mundial. Fue en Portugal 2008, con 15 años y 56 días. El domingo, el del Repsol Honda alcanzará en Aragón la friolera de 200 GGPP con 26 años y 217 días, siendo el piloto más joven en alcanzar semejante cifra. Por el camino, siete títulos (cinco de MotoGP, uno de Moto2 y otro de 125cc), el octavo más que encarrilad­o,

77 victorias (51, 16 y

10) y 128 podios (89,

25 y 14). Ni él mismo da crédito.

“Pasa rápido el tiempo, cuando me han dicho 200 no asimilo los números. El ser humano tiene un defecto, se acuerda más de lo malo que de lo bueno, y yo me acuerdo de las lesiones o de caídas importante­s. Pero también te acuerdas de momentos como en 2014 cuando mi hermano y yo ganamos el título, o de la primera victoria de MotoGP. Y tengo mucho en mente el de Estoril 2010, donde empezó todo”, comienza diciendo antes de explayarse con lo acontecido en Portugal hace 11 años, con una caída en la vuelta de formación que le obligó a salir último, lo que dio aún más valor a su victoria: “Tenía que pasar y pasó, pero salió bien. Es ahí donde se puede ganar un título. Se consiguió aguantando la presión y pasando estas cosas, y por eso todo ayuda”.

Aunque no olvida lo negativo, no niega lo bien que le han salido las cosas: “Por suerte hay pocos malos momentos, pero precisamen­te por eso te acuerdas más. Es cierto que el balance es bueno, pero no me gusta ver mucho las estadístic­as. Nosotros seguiremos ahí, disfrutand­o, que al final es por lo que salen estas estadístic­as. ¿Si firmo otros 200 iguales? Sí. ¿Dónde, dónde? Pero es difícil aguantar a este nivel. Nuestro objetivo cada año es luchar por victorias y por títulos y divertirme, esta ambición es la que te motiva para no perder y seguir”. Tiene cuerda para rato. 77 - Australia 2012. Le valió quedar 2º para cerrar el título de Moto2. Sube a MotoGP por la puerta grande.

■ 79 - Qatar 2013. Prometedor debut en MotoGP con un buen tercero y ofreciendo espectácul­o con un interesant­e duelo con Rossi.

■ 80 - Texas 2013. Segunda carrera en MotoGP y primera victoria. El ganador más joven de la historia de una carrera de la clase reina.

■ 87 - EE UU 2013. Márquez ganar su tercera carrera del año y empieza a plantearse sus opciones de título. ■ 96 - Valencia 2013. La carrera de su coronación por vez primera en MotoGP se saldó con un valioso 3º.

■ 97 - Qatar 2014. La primera carrera del nuevo curso la gana en un duelo con Rossi y es el primer triunfo de diez consecutiv­os.

■ 111 - Japón 2014. Le hacía ilusión rematar el título en Japón, por ser la sede de su fábrica, y lo hace con un segundo puesto.

■ 131 - Malasia 2015. Quizá su carrera con mayor resonancia. Rossi le tira al suelo y estalla su guerra con él. ■ 147 - Japón 2016. Ganó la carrera y Lorenzo y Rossi se caían, lo que necesitaba para ganar el quinto título.

■ 168 - Valencia 2017. Campeón con un tercer puesto, por detrás de Pedrosa y Zarco, y una salvada a final de recta de las suyas.

■ 183 - Japón 2018. Motegi vuelve a coronarle. Esta vez el que se va al suelo para que le salgan las cuentas es Dovizioso.

■ 200 - Aragón 2019. El domingo cumplirá 200 GGPP, el más joven en hacerlo con 26 años y 217 días.

 ??  ?? EMOTIVO. Pase lo que pase en Aragón, va a ser una cita especial para Márquez. No todos los días se cumplen 200 grandes premios.
EMOTIVO. Pase lo que pase en Aragón, va a ser una cita especial para Márquez. No todos los días se cumplen 200 grandes premios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain