AS (Valladolid)

Peligra la Champions

El Atlético ocupa la sexta plaza, a tres puntos del Getafe y del Sevilla y a uno del Valencia

- SERGIO PICOS MADRID

EI Atlético ha visto cómo su objetivo primordial del curso se ha ido complicand­o en las últimas semanas. Desde la llegada de Simeone, el equipo rojiblanco se ha asentado en la clasificac­ión matemática para la Champions, algo que según ha ido aumentando el presupuest­o del equipo se ha convertido en una obligación para mantener las condicione­s económicas de la institució­n. Sin embargo la crisis de resultados que vive el Atlético en la actualidad, con cinco partidos seguidos sin ganar (tres de ellos de Liga) han llevado al conjunto rojiblanco a la sexta plaza de la clasificac­ión.

Aunque todavía queda mucho por delante, con 16 jornadas aún por disputarse, la solvencia con la que el Atleti ha conseguido pelear con el Barcelona y el Real Madrid por el título de Liga en los últimos años y el poderío con el que ha certificad­o su acceso a la Champions sin complicaci­ones ha desapareci­do por el momento. El Real Madrid, líder de la Liga, se ha marchado a 13 puntos. Pero Simeone siempre ha mantenido que el gran objetivo de cada curso es acabar entre los cuatro primeros, algo que hasta el momento ha conseguido incansable­mente desde la campaña 2012-13, la primera que inició el técnico argentino.

La pelea del Atlético (36 puntos) se encuentra actualment­e con el Getafe, tercero con 39, los mismos que el Sevilla, y con el Valencia, quinto con 35. Además, el equipo rojiblanco sabe que si continúa pinchando vienen por detrás el Villarreal y la Real Sociedad, los dos con 34 puntos. El consuelo atlético es que en el peor año con diferencia con el Cholo en el banquillo, la tercera plaza tan sólo se encuentra a un partido. Las paupérrima­s cifras goleadoras del equipo, con sólo 22 goles marcados en 22 partidos disputados, denotan el claro problema rojiblanco de cara a puerta. Unas carencias a las que se buscará solución con el regreso de piezas claves como Diego Costa o João Félix y la evolución de un Carrasco recién llegado.

Ambicioso y vertical. El 1-4-4-2 habitual de Simeone

dio su mejor versión en el primer tiempo del derbi. Esta vez el Atlético no tiró la primera mitad y no solo plantó cara, sino que fue mejor que el Real Madrid del minuto 15 al 45. Zidane metió su cuatrivota­zo con Valverde

en banda derecha e Isco

cayendo a banda izquierda. Y Simeone sacó esta vez al equipo de su área y encontró la portería rival con Vitolo enlazando el juego entre líneas, cayendo entre Casemiro y Modric y los centrales y con Morata fijando a Varane y Ramos. El Atlético fue ambicioso y vertical, llegó al área rival con tres y cuatro jugadores en disposició­n de rematar, los laterales se incorporar­on y el Madrid no era capaz de hacerse con el control del juego pese a los cinco centrocamp­istas que alineó Zidane en su 1-4-1-4-1. Hubo penalti de Casemiro a Morata, pero el árbitro no le pitó, y esa acción no es cuestión manejable desde la táctica.

Los cambios. Zizou reconoció su error tras el descanso y sacó dos extremos como Lucas Vázquez y Vinicius cambiando su sistema al 1-4-3-3 y entre esa acción del entrenador del Madrid y el cambio de Lemar por Morata (¡lesionado del gemelo!), el equipo merengue llevó la iniciativa y en esa segunda mitad fue mejor que el Atléti. Con el marcador en contra por el gol de Benzema, que llegó con Lemar defendiend­o en banda derecha, rol que no es el del francés, Simeone decidió quitar a Vitolo y poner a Carrasco y después sustituir a Thomas para dar entrada a Camello (el Cholo sigue su pulso con el club y no puso a Saponjic), cuando el cambio de Thomas debió ser antes y lo suyo era dejar a Vitolo, el mejor del Atlético en el Bernabéu junto a Llorente y Morata, acabando así el partido con Oblak; Vrsaljko, Savic, Felipe, Lodi; Correa, Llorente, Saúl, Lemar; Camello y Carrasco.

Competitiv­o. El Atlético volvió a competir como en sus últimas seis visitas al Bernabéu, pero esta vez no puntuó, lo que evidencia un cambio de tendencia. Demostró que cuenta con una plantilla competitiv­a que pese a las numerosas bajas por la nueva plaga de lesiones musculares (Herrera se cayó de la convocator­ia a última hora), como la que asoló a la plantilla rojiblanca el curso pasado, consiguió dar la cara y ser mejor que el Madrid media hora del primer tiempo. La duda es por qué el Atleti no juega siempre como lo hizo en el primer tiempo, en lo que respecta a valentía y ambición.

 ??  ?? Correa, Lemar, Saúl y Camello se acercaron a la zona donde estaba la afición atlética en el Bernabéu.
Correa, Lemar, Saúl y Camello se acercaron a la zona donde estaba la afición atlética en el Bernabéu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain