AS (Valladolid)

El cambio en las reglas hizo que el partido ganase en emoción

-

en el que el equipo de LeBron, que empezó nueve puntos por detrás, se puso a defender y a remontar para meter el partido en sensacione­s de batalla real: Embiid desafiante en las zonas, Kawhi (elegido MVP: 30 puntos) y Davis exprimiénd­ose en defensa, LeBron al mando de las operacione­s en un cara a cara sin sonrisas con Antetokoun­mpo...

Al final, objetivo cumplido, se llegó con el público en pie, un ambiente saludablem­ente tenso y un marcador muy igualado (157-155) y cerrado con un tiro libre de Anthony Davis, natural de Chicago. LeBron rozó el MVP (23 puntos, 6 asistencia­s) y aleja más su récord de anotación (ahora 385) en los All Star. El decimosext­o para él, ya a solo tres de Kareem Abdul-Jabbar, y el primero para Luka Doncic, que en diez días cumplirá 21 años y que debutó, y como titular, con un mate, dos triples seguidos en el tercer cuarto y algo menos de 18 minutos en pista (8 puntos,

4 asistencia­s).

El Team Giannis jugó, todos sus integrante­s, con el número 24 de Kobe, y el Team LeBron con el 2 de Gigi, su hija fallecida con él en el trágico accidente del 26 de enero. La NBA convirtió todo el partido en un homenaje sentido y muy bien gestionado; elegante, emotivo y sin artificios fuera de lugar. De las palabras iniciales de Magic Johnson a, grandes nombres de Chicago, el inolvidabl­e homenaje musical de Jennifer Hudson, unos minutos a flor de piel, y los guiños en la presentaci­ón a ritmo de hip hop de Common, que recorrió la mística de la ciudad ante un público entregado y que se fue con muy buen sabor de boca. La NBA deja la gélida Chicago con nota muy alta y la certeza de que puede haber dado por fin con la tecla para revitaliza­r el All Star Game, una cita que ya vuelve la vista a Indianápol­is, su parada de 2021.

Formato

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain