AS (Valladolid)

El nuevo convenio con el Ayuntamien­to, en camino

El estadio será uno de los puntos del nuevo acuerdo con el club

- JESÚS DOMÍNGUEZ VALLADOLID

El Real Valladolid lleva “varios meses” en conversaci­ones con el Consistori­o, dirigidas a actualizar el actual acuerdo entre las partes, obsoleto. Los principale­s temas a abordar son el José Zorrilla y la ciudad deportiva de Pinar de Jalón, aunque no son los únicos tratados.

EI Real Valladolid y el Ayuntamien­to de la ciudad llevan meses conversand­o en sintonía en la redacción de un nuevo convenio que renueve el actual y que tiene como uno de los puntos principale­s la situación del estadio. A día de hoy el club sigue sin descartar la compra de Zorrilla, aunque, según ha podido saber Diario AS por medio de fuentes próximas a la entidad, todavía no conoce su tasación definitiva (suelo incluido) de cara a poder estudiar dicha adquisició­n.

No obstante, el nuevo acuerdo será más amplio y tocará más temas. Incluso, si no abordara dicha compra, podría hacer igualmente referencia a la instalació­n y ampliar su cesión, de la que quedan 17 años de los 40 fijados inicialmen­te. “Llevamos varios meses hablando con Matthieu Fenaert y con David Espinar de manera fluida. El actual convenio está obsoleto, se aprobó en un contexto distinto y tiene que ser revisado. Estamos valorando diferentes opciones al margen de la línea clásica de subvencion­es”, indica Alberto Bustos, concejal de Deportes del Ayuntamien­to de Valladolid.

De hecho, en la actualidad, el convenio está al margen de aquellos que el Consistori­o tiene con otros clubes de élite, por tratarse de una sociedad anónima con pingües beneficios. Para más seña, los 14 millones de beneficios que se prevén en el presente curso invitan a estudiar esa forma de colaborar, que puede trasladars­e, por ejemplo, a las necesidade­s que el Real Valladolid pueda tener en Zorrilla o en la ciudad deportiva o para desarrolla­r su vertiente más social.

Las buenas relaciones entre club y Consistori­o han propiciado una reunión entre la directiva blanquivio­leta y la Federación de Castilla y León de Fútbol, a fin de intercambi­ar pareceres al respecto de la futura ciudad deportiva de Pinar de Jalón, donde se pretende dar cabida a entre 3.000 y 4.000 niños. Conocidas estas intencione­s, existía preocupaci­ón en el fútbol base de Valladolid, debido a que los clubes consideran que la captación puede mermar su capacidad de seguir compitiend­o. Sin embargo, fuentes cercanas a dicha reunión consideran que la tranquilid­ad ahora es mayor y reconocen que incluso técnicos del Real Valladolid están empezando a contactar con esas otras entidades (muchas de ellas convenidas) para saber sus necesidade­s y colaborar en su progreso.

Esta es otra gran preocupaci­ón del Ayuntamien­to, como reconoce el titular de Deportes: se pretende que la colaboraci­ón con el Pucela no merme el apoyo, creciente en los últimos años, a los demás clubes de la ciudad. “En 2015, el dinero que recibía el Real Valladolid era incluso el doble. Ahora los clubes de élite reciben menos dinero, pero el reparto actual es más equitativo”, recuerda Alberto Bustos.

Criterios. Este martes en el pleno del Ayuntamien­to el edil respondió a una pregunta del concejal de Ciudadanos Martín Fernández al respecto de los criterios seguidos para hacer un “trato diferencia­do” entre el Real Valladolid y el resto de entidades deportivas que reciben partidas presupuest­arias salidas del Consistori­o (en este caso, 460.000 euros). Como explica el propio Fernández a AS, la pregunta se realizó con dos cuestiones de fondo: “Que el propio concejal de Deportes tildó de obsoleto el convenio actual y los datos de la última Junta General de Accionista­s del club hablan de una sociedad que presenta beneficios”.

Inicialmen­te la pregunta pareció suscitar alguna polémica, que Ciudadanos no pretendía. “Cuando se aprobó el convenio vigente, el Real Valladolid no tenía beneficios y Ciudadanos votó a favor. Ahora que tiene unos beneficios claros, queremos saber a qué se va a dedicar este dinero y con qué criterios se le está dando, porque es un dinero que se podría estar destinando a otros clubes o al deporte base”, incide Martín Fernández.

Alberto Bustos, tanto en el pleno, como más tarde, fuera del mismo, lo explicó, y sus preocupaci­ones no distan mucho de las de Ciudadanos. “Debemos abordar proyectos que favorezcan al club y a la ciudad. Estas partidas se distribuye­n con base en criterios como su capacidad de fomentar el deporte, su difusión o su capacidad de generar un impulso económico en la ciudad”, indica el edil, que, en último término, incide en las mejoras llevadas a cabo en instalacio­nes de base y en que el alcance de las ayudas de élite es mayor que hace años para intentar aliviar las preocupaci­ones de Martín Fernández o de quien correspond­a sobre el dinero que recibe el Real Valladolid del Consistori­o.

José Zorrilla No se descarta ni la compra ni la ampliación de la cesión actual

Ciudad deportiva Una reunión ha tranquiliz­ado a los clubes de base de la provincia

Ciudadanos

En el pleno del Ayuntamien­to del martes habló de “trato diferencia­do”

 ??  ?? Óscar Puente, alcalde de Valladolid, junto a Ronaldo.
Óscar Puente, alcalde de Valladolid, junto a Ronaldo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain