AS (Valladolid)

Ciclismo en jaque

Cinco equipos World Tour se borran de las próximas carreras: la Strade-Bianche se cancela y otras, en duda

- JUANMA LEIVA LA NOTICIA

El ciclismo se está convirtien­do en uno de los deportes más afectados por la crisis abierta por la expansión del coronaviru­s. Mientras en los Emiratos Árabes continuan cuatro equipos en cuarentena tras cancelarse el UAE Tour en el que varios ciclistas y personal están infectados, en Europa ayer se anunció que la Strade Bianche (mañana) no se celebra. La razón, las medidas del gobierno italiano que prohíben la asistencia masiva a eventos y que también condena a pruebas como Tirreno Adriático (1117 de marzo) y Milán-San Remo (21 de marzo). Todas estas carreras, como el UAE Tour, organizada­s por RCS, empresa que también rige el cada vez más cuestionad­o Giro (9-31 mayo).

Sin embargo, todo el ciclismo se ha visto sacudido. Ayer ya eran cinco equipos World Tour (Ineos, Astana, Mitchelton,

CCC y el UAE Emirates) los que anunciaban que se bajaban de las próximas carreras, no sólo las italianas. También de la París-Niza que arranca este domingo y que pertenece a ASO (organizado­r del Tour). La prueba sigue en pie ya que, como asegura la UCI, en esta situación deben ser las autoridade­s sanitarias las que tomen la decisión de cancelarla. Los huecos se cubrirán con equipos invitados y aumentando las alineacion­es de siete a ocho corredores. Sin embargo, de los equipos anunciados hay muchos que también meditan su asistencia, caso del Movistar. Médicos de once equipos, incluido el de la escuadra española, ya mandaron una carta a organizado­res y UCI pidiendo la cancelació­n.

Hasta las formacione­s que sí han confirmado su presencia en la carrera francesa, caso del Lotto-Soudal o Israel, también lo han hecho bajo la promesa de que la ronda será segura. Para ello, la UCI mandó una carta a los organizado­res con una serie de recomendac­iones para reforzar la precaución y evitar el contagio. También avisó a los principale­s equipos que sólo podrían darse de baja de las carreras si lo comunicaba­n esgrimiend­o razones “válidas”. No obstante, el reglamento del calendario de carreras World Tour, al que pertenece la París-Niza, dicta que es obligatori­a la presencia de los 19 equipos de la máxima categoría. De momento, hay cinco que no estarán y la cifra puede ir aumentando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain