AS (Valladolid)

Se empieza el 31 de julio y se podría jugar hasta el 12 de octubre

- JUANMA RUBIO LA NOTICIA

LLo que llegó a parecer una quimera se ha convertido en una realidad feliz: las franquicia­s NBA ratificaro­n ayer (29-1 en la votación, los Blazers dijeron no) el plan del comisionad­o Adam Silver y habrá fin de curso 2019-20. Habrá playoffs, habrá campeón y habrá un verano lleno de partidos de la mejor Liga del mundo.

El 4 de junio, el día en el que tenían que haber comenzado las Finales 2020, se acordó que habrá, al final del camino, Finales 2020. Con una simetría curiosa para los que gustan de buscar señales: la NBA paró el 11 de marzo, tras el positivo por coronaviru­s de Rudy Gobert (Utah Jazz). Habían pasado 141 días desde el inicio de la temporada. Si se cumplen los plazos ahora ya previstos de forma oficial, volverá a jugarse el 31 de julio... 141 días después de la suspensión.

La hoja de ruta aprobada calca lo que se había ido conociendo durante los días previos: el recinto de Walt Disney World en Orlando (Florida) será la sede, con el epicentro de la competició­n en el lujoso complejo World Wide of Sports de ESPN, que es propiedad de una Disney que junto a Turner (TNT) está pagando un contrato de 24.000 millones de dólares por nueve años (de 2016 a 2025) para tener los derechos televisivo­s de la NBA. Todo queda en casa.

El formato no será el de burbuja hermética, el más seguro desde el punto de vista sanitario, sino el de campus. Los jugadores podrán entrar y salir del complejo pero estarán sometidos a un estricto control. La NBA realizará test a diario y ultima protocolos para que se pueda seguir jugando en caso de que un jugador (que sería aislado de forma individual) dé positivo. Además, los equipos se ducharán de regreso a las habitacion­es tras los partidos, no en los pabellones, y se extremarán al máximo las precaucion­es en los hoteles. Durante los encuentros, que obviamente se jugarán todos sin público, los jugadores que no estén activos en plantilla se sentarán en la grada y las plazas de banquillo estarán lo suficiente­mente separadas.

El formato será de 22 equipos, con fase regular, torneo play in y playoffs convencion­ales. Por el camino han quedado las opciones más sobrecarga­das, como llevar a los 30 equipos y llegar a 72 partidos de Regular Season para todos. También las más apetecible­s por el menor número de personal que habría que movilizar, como jugar directamen­te los playoffs. Con esta solución se salvan “cientos de millones” de unas pérdidas que en caso de cancelació­n habrían rondado los 2.000. Un cataclismo.

Los partidos empezarán el 31 de julio y podrían durar hasta el 12 de octubre, fecha de un hipotético séptimo partido de las Finales. Después llegarán el draft, que se celebrará el 15 de octubre, y la agencia libre, que comenzará tres días después. La temporada 202021 arrancará en diciembre. Una fórmula experiment­al que debería permitir además reducir, en principio y en función de la evolución de la pandemia, el número de partidos sin público en las gradas.

Fechas

Campus Se podrá entrar y salir de la sede, el complejo de Disney World

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain