AS (Valladolid)

Keita Baldé “Dejadnos ayudar sin poner piedras”

- D. SANCHIDRIÁ­N; P. SIERRA LA ENTREVISTA

El futbolista senegalés del Mónaco habla claro en una entrevista con AS acerca de su ayuda a los temporeros de Lleida que estaban durmiendo en la calle. El delantero pide movilizars­e ante este problema y asegura que es la hora de actuar y que el tiempo de hablar se acabó.

Keita Baldé (Arbùcies, Girona, 25 años) llega puntual a su cita con AS. Hace unas semanas, el del Mónaco decidió ayudar a varios temporeros que fueron a trabajar a Lleida y acabaron durmiendo en la calle. Su iniciativa se viralizó por motivos que aquí explica.

—¿Cómo se enteró de este problema? quiero que sean felices y se respeten sus derechos. Pensé que sería más fácil, pero en el mundo en el que vivimos ya me creo todo. Cuando nos daban las casas, mandaba ropa o comida. Ahora estamos con el alojamient­o. Si no quieres ayudar no pasa nada, pero deja ayudar. Dejadnos ayudar sin poner piedras por el camino. —¿Se ha puesto en contacto con usted algún político local o nacional? ¿Y deportista­s?

—Conmigo solo ha hablado el ayuntamien­to para concretar la ayuda y ver los pasos a seguir y me llamaron de Senegal para decirme que estaban muy orgullosos de mí. También he hablado con varios compañeros para ayudar: Pape Diop, Koulibaly, Mbaye, Gomis, Sadio Mané... —¿Por qué prefiere esta forma de actuar frente a una cena solidaria o algún acto así? —Lo hice así porque la solidarida­d con esta gente que trabaja en el campo no es un problema de un año. Yo quería enviar este mensaje justo ahora para demostrar que es importante estar unidos y que si uno quiere ayudar, ayuda. Hay que actuar y no hablar. El tiempo de hablar se acabó. No puedo hacer un vídeo en Instagram y se acabó el problema.

—Todo ha ocurrido en paralelo a las protestas por el asesinato de George Floyd...

—Que algo así pase en 2020 es triste. Veo los vídeos y se me pone la piel de gallina. Son cosas muy fuertes. Son muchos años de lucha. ¿El por qué? Nos criamos en un clima de odio y no de amor y paz. Yo hago esto porque quiero que mi hijo tenga esperanza y futuro y para intentar que el mundo sea un poco mejor. Creo que somos capaces de ayudarnos entre nosotros y no hacer la vista gorda ante los problemas. Al final, todo esto es por el odio.

—Hay varios deportista­s en EE UU y Europa que están acudiendo a marchas contra el racismo. ¿Qué le parece?

—Es lo mejor que podía pasar. Si yo estuviera en Barcelona, hubiese estado en primera fila en la manifestac­ión del otro día. Pero no es cuestión del

Keita futbolista famoso... No, somos todos iguales. Ahora ya no hay famosos o no.

—¿Cree que cuesta menos empatizar con lo que está lejos?

—C u a n d o pasó lo de EE UU, algunos decían “Allí pasan esas cosas, pero en Europa no”. Y no es verdad. En Europa pasa, no seamos hipócritas. Esto no va de negros contra blancos, va de derechos. El otro día había muchos blancos en Barcelona protestand­o. Están ahí porque buscan un mundo mejor, que estemos todos a una, cada uno con su trabajo digno y luchando por nuestros derechos. Que no nos pisen.

—A raíz de esto, ¿es más feliz ahora?

—Me siento mucho mejor. Siento algo interior tan fuerte que duermo más que bien. Estoy orgulloso. Te hablo como persona normal, no como futbolista. Soy normal ahora y lo seré cuando el fútbol se acabe. Creo que soy una buena persona y quiero que me recuerden así.

Solidarida­d “Me han llamado compañeros para ayudar: Pape Diop, Sadio Mané”

 ??  ?? Keita Baldé, en un partido con el Mónaco.
Keita Baldé, en un partido con el Mónaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain