AS (Valladolid)

Bernal renace

El ganador del Tour 2019 conquista su segunda grande y primer Giro de Italia ● Caruso, segundo, y Simon Yates, tercero, le acompañan en el podio ● La crono, para Ganna

- J. A. EZQUERRO

Eegan Bernal conquistó su primer Giro de Italia en su debut en la carrera. “Un éxito muy bonito y especial”, ya que el colombiano de 24 años pasó a profesiona­les en 2016, con el Androni de Gianni Savio, y residió entre Buasca y Cuorgnè, en el Piamonte, hasta que fichó por el Ineos en 2018. Vencedor del Tour de 2019, su abandono con problemas de espalda en la Grande Boucle en la que defendía título le condujo a “un estado demasiado cercano a la depresión”. El trabajo psicológic­o resultó fundamenta­l para “recobrar la ilusión” por su deporte. La fisioterap­ia le permitió lidiar con las molestias físicas. Unas “piernas fuertes” le llevaron a gobernar durante las 16 primeras etapas, con exhibicion­es en Campo Felice y Cortina, mientras sus compañeros le ayudaron a minimizar pérdidas cuando

“flaquearon las energías” en la tercera semana. Sin sufrimient­o, no sería ciclismo. Sin un grupo fiel alrededor del jefe, tampoco. Por eso hubo abrazos y besos con sus hombres del Ineos y su familia.

Damiano Caruso concluyó segundo, a 1:29, y con la guinda de un bello triunfo en Alpe Motta. Su primer cajón en una gran vuelta como recompensa a una trayectori­a dedicada a sus líderes. La retirada por lesión de Mikel Landa, al que no le salen las cosas desde que acabó tercero en el Giro de 2015 (a los 31, el tiempo no perdona), le concedió la capitanía del Bahrain, y el siciliano correspond­ió a la confianza. Simon Yates completó las plazas de honor, a 4:15. El escalador británico no consigue saldar cuentas con Italia desde que Chris Froome le reventó en 2018, aunque sumó su segundo podio en una grande después de ganar la Vuelta de 2018. Vlasov, Carthy o Bardet se desinflaro­n poco a poco, con Almeida supeditado a Evenepoel en el bloque inicial de competició­n. El estreno del belga en las tres semanas finalizó con abandono por caída y de más a menos.

Fiasco. Mientras, el pelotón nacional firmó su segundo peor Giro del Siglo XXI. En 2014 tampoco se lograron victorias parciales ni terminó nadie dentro del top-ten: José Herrada quedó 23º, al servicio del campeón de aquella edición, Nairo Quintana. Pello Bilbao fue el mejor clasificad­o, 13º como escudero de Caruso. Sin Landa ni Marc Soler, los dos corredores con ambiciones de cara a la general, el papel de los españoles se redujo a buscar fugas y actuar como gregarios. En el caso de Bilbao, Castroviej­o (para Bernal), Nieve (para Simon Yates) o Gorka y Luis León (para Vlasov), con un rendimient­o destacado. A Pedrero le faltó gas en la montaña.

Pese a un pinchazo, la última jornada se la anotó Filippo Ganna, invicto en las contrarrel­oj del Giro desde 2020. El piamontés, campeón del mundo de la disciplina, alcanzó su sexto triunfo en la ronda de su país por delante de Rémi Cavagna, que se estampó en una de las últimas curvas cuando parecía que iba a vencer, y Edoardo Affini. Ineos vuelve a dominar: dejará Italia con cuatro parciales, el Trofeo Senza Fine de Bernal, el quinto puesto de Martínez (pletórico como ángel de la guarda en los Alpes) y el premio como mejor equipo. Pero el Tour será otra historia frente a Primoz Roglic y Tadej Pogacar. Y, en teoría, sin Bernal. El ganador del Giro (el segundo de Colombia, tras Nairo) prefiere recuperars­e del esfuerzo y tratar su espalda para mirar a la Vuelta. Anquetil, Gimondi, Merckx, Hinault, Contador, Nibali y Froome le esperan en el selecto club de la Triple Corona.

A menos Bernal comenzó dominador y terminó más apurado

Ineos El equipo británico recupera su versión autoritari­a

Podio Caruso y Yates se estrenan en el cajón de Milán

 ??  ?? Egan Bernal besa el Trofeo Senza Fine en la Piazza del Duomo de Milán tras ganar su primer Giro.
Egan Bernal besa el Trofeo Senza Fine en la Piazza del Duomo de Milán tras ganar su primer Giro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain