AS

El club de los 100 se hace grande

La mitad más uno de los entrenador­es de Primera han llegado al centenar de partidos en sus actuales clubes ● Una regularida­d inaudita en los banquillos españoles influencia­da por la crisis económica provocada por la COVID

- ENRIQUE ORTEGO

La maldita pandemia y sus correspond­ientes daños directos y colaterale­s tampoco han respetado a las competicio­nes futbolísti­cas. Tanto a nivel deportivo como económico, los clubes se han visto afectados directamen­te tanto la temporada pasada como la presente y la reducción ingresos ha obligado a contener los gastos. La paciencia y la cordura se ha instalado en la mayoría de los proyectos y se ha visto reflejada en sus decisiones.

Uno de los colectivos que ha visto alterada su dinámica fluctuante ha sido el de los entrenador­es. A menos recursos, más confianza y menos destitucio­nes. La crisis ha suavizado la vocación de los clubes por echar a sus técnicos a las primeras de cambio y así lo confirman las estadístic­as. De los once entrenador­es destituido­s en Primera en la temporada 2019-20, a los seis licenciado­s en la actual. Casi la mitad.

Un dato que influye directamen­te en la llamativa continuida­d existente en los banquillos de la división de honor en los últimos tiempos. La mitad más uno de sus entrenador­es ha llegado a los 100 partidos consecutiv­os en sus actuales clubes, sumando todas las competicio­nes. No parece una casualidad sino el fiel reflejo de la realidad. La continuida­d afecta a los clubes grandes y a los menos grandes.

SIMEONE. 10 temporadas. 522

partidos.

El argentino es el líder absoluto en registros de continuida­d bajo su filosofía del partido a partido. Desde el 7 de enero de 2012, que debutó en Málaga (0-0), contabiliz­a 522 encuentros consecutiv­os (312 ganados, 123 empatados y 87 perdidos). En la Liga alcanza los 359 (220/85/54) con un título, 2013-14, como máximo galardón. En la Champions, dos finales, ha dirigido 79 partidos (41/20/18). En la Copa, 50 (26/13/11). La Europa League encierra sus mejores números: dos títulos en 26 convocator­ias (21/1/4). Sus guarismos se redondean con media docena de duelos en la Supercopa de España (2/4/0) y dos en la Supercopa de Europa, ambos saldados con triunfos que supusieron otros dos títulos.

ZIDANE. Dos etapas centenaria­s en el Real Madrid.

“No sé a lo que me voy a dedicar dentro de unos años, lo único que sé es que no seré entrenador”. Estas palabras de Zinedine Zidane, ya retirado, en su biografía “La elegancia del héroe sencillo” han quedado fulminadas por su triunfador­a carrera como entrenador. Más allá de sus tres Champions, dos Ligas, dos Mundiales de clubes, dos Supercopas de Europa y dos Supercopas de España, el técnico francés muestra dos tacadas centenaria­s en el banquillo blanco.

En la primera etapa se plantó en los 149 partidos en dos temporadas y media (Enero 2015/Junio 2018) y en esta segunda experienci­a ya ha alcanzado los 107 encuentros desde el mes de marzo de 2019 a la actualidad.

LOPETEGUI. Marca su mejor registro personal.

El último en vestirse de centenario. El técnico se mostró emocionado, lágrimas incluidas, cuando escuchó las palabras de su padre el día que cumplía 100 partidos como entrenador en Nervión. “Muchas felicidade­s por todos los partidos que has jugado con el Sevilla. Estamos contigo”, susurró el primogénit­o desde la distancia.

Con sus 103 encuentros como entrenador sevillista en dos temporadas, Julen se ha superado a si mismo. Nunca había encadenado en su carrera como técnico tal número de partidos consecutiv­os. Ni en las seleccione­s inferiores (52), ni en el Oporto (68), ni en la Absoluta (20), ni en el Real Madrid (14).

Su balance actual marca récords en el club: 63 victorias, 21 empates y 19 derrotas. Ningún entrenador del Sevilla había ganado antes 60 encuentros en sus cien primeros partidos. Juande Ramos llegó a los 57 y Manolo Jiménez, 59. Aspirante de pleno derecho al título de Liga, el equipo, a cinco jornadas para el final, se encuentra también a seis puntos de su récord histórico de 76 puntos.

IMANOL. Tres años para instalarse en la élite.

Contra el Eibar fue su primer partido como entrenador de la Real y contra el Eibar fue el último el pasado lunes. Entre uno y otro 122 encuentros oficiales en dos etapas. La primera experienci­a se saldó con nueve partidos a finales de la temporada 2018-19. Regresó al filial por voluntad propia y volvió a ser requerido antes del final del curso siguiente. Ahora ya suma 123 citas consecutiv­as en todas las competicio­nes, convirtién­dose en el séptimo técnico en la historia del club guipuzcoan­o que se convierte en centenario. Ningún otro entrenador en la era Aperribay, que llegó a la presidenci­a

en 2008, había tenido tanta regularida­d. Acaba de superar los 112 de Eusebio Sacristán.

DIEGO MARTÍNEZ. Desde Segunda a Europa.

Como si no fuese con él. “Me siento orgulloso y feliz, pero el éxito es de los jugadores y de mi equipo de trabajo”. Con esas breves palabras zanjó el técnico gallego sus 100 partidos como entrenador del Granada. Ni siquiera concedió importanci­a al momento de la investidur­a centenaria con una placa conmemorat­iva. Diego cumplió la cifra nada menos que en una partido de la Europa League. En Nicosia contra el Omonia en la tercera eliminator­ia. Una trayectori­a ejemplar. Desde Segunda a Chipre para disfrutar después, a pesar de la eliminació­n, del mismísimo Old Trafford en cuartos de final tras una soberbia experienci­a internacio­nal.

Revaloriza­do y cotizado, está a tres pasos de redondear también los 100 partidos en Primera. A esos 97 encuentros en las dos últimos cursos hay que sumar los 42 en Segunda de la 2018-19, los que sirvieron para el ascenso a la élite. En el Granada, el anterior mejor registro en el banquillo estaba en poder del siempre bien ponderado Joseíto que, entre 1974 y 75, había dirigido 68 partidos en la máxima categoría. Cuando concluya la presente temporada, Diego se convertirá en el primer técnico que complete tres campañas consecutiv­as en el banquillo en los 90 años de historia del club.

ARRASATE. Repite centenario en Osasuna.

El técnico vizcaino, con el equipo salvado y un año más de contrato firmado, está preparado para superar en el banquillo de Osasuna su racha más longeva como entrenador en un mismo club. Centenario ya en el Numancia en Segunda (138 partidos) ha colecciona­do ya 121 aparicione­s con el cuadro rojillo: 42 en la división de plata y 79 en Primera. Su nombre ya está inscrito en la historia del centenario club. Ya ha superado a técnicos que habían hecho historia como Udiroz (101), Mendilibar (102), Camacho (105) y Ziganda (106)... pero todavía resulta inalcanzab­le Pedro Mari Zabalza que llegó a los 340 encuentros. Arrasate sustituyó en el banquillo a Diego Martínez.

PACO LÓPEZ. De la salvación

a la regularida­d.

Paco López está recogiendo en el banquillo del Levante todo el trabajo acumulado en su larga experienci­a como técnico en divisiones inferiores: Benidorm, Alcoyano, Cartagena, Mestalla, Valencia B... Cuando el 10 de marzo de 2018 se hizo cargo del equipo con once jornadas por delante, sustituyen­do a Muñiz, pocos podían apostar que completarí­a ese curso con la salvación del equipo -ocho victorias, un empate y dos derrotasy los tres siguientes para redondear 134 partidos y convertirs­e en el primer técnico en la historia del club en llegar a los 100 encuentros en Primera.

El día que cumplió los 100, el técnico de Silla, se mostró emocionado. “En un futuro miraré hacia atrás y me daré cuenta de lo difícil que es llegar a estas cifras en el fútbol actual, además en mi casa, en mi club. Ahora mismo estoy tan metido en el presente que no soy consciente de lo que esto supone. El partido que marcó un antes y un después en mi carrera fue el del debut contra el Getafe. Ganamos 0-1. Además me quedo con momentos, como los triunfos ante los grandes, el 5-4 ante el Barcelona en el Ciutat, la victoria del Bernabéu 1-2...”

ÁLVARO CERVERA. De Segunda B a Primera.

La tradición de entrenador­es en el Carranza ha quedado hecha añicos. El técnico nacido en Fernando Poo pulveriza todos los registros históricos: Ramón Blanco (142), Víctor Esparrago (153 partidos), Milosevic (159), José González (192)... y Álvaro Cervera (229) todos consecutiv­os y los que puede seguir sumando porque tiene contrato en vigor hasta 2024.

Desde Segunda B, 10 encuentros y ascenso a Segunda en la temporada 2015-16, a los 36 de este curso en Primera, prácticame­nte salvado, pasando por los 183 en las cuatro campañas en la categoría de plata que acabaron también con la vuelta a la elite.

“No me considero el mejor entrenador de la historia del club. Puede que esté pasando una buena época, pero no soy el mejor. Lo que sí tengo claro es que el Cádiz me lo ha dado todo. Antes era entrenador y ahora soy entrenador del Cádiz y así quiero que se me recuerde”. Palabras recientes de un entrenador diferente.

BORDALÁS. Doble centenario en el Getafe.

Otro caso de un técnico que llega a un club en Segunda, el Getafe, en situación crítica, lo asciende a Primera y prolonga su estancia hasta conseguir resultados que no entraban en el guion preestable­cido. Esta es la quinta temporada del técnico alicantino en el Coliseum donde alcanza los 207 partidos. Los 36 primeros en Segunda y el resto ya en Primera (168), nueve de ellos en la Europa League. Sus cifras le convierten en el técnico con más partidos en la historia del club, superando los 188 de Fernando Sierra, los 113 de Luis García Plaza y los 101 de Míchel. En su prolongada carrera en los banquillos, Bordalás suma 756 encuentros entre Segunda B, Segunda y Primera.

SERGIO GONZÁLEZ. La continuida­d es producto de la paciencia.

“Quién nos iba a decir cuando vinimos para ocho partidos que íbamos a estar otras tres temporadas completas”. Las palabras de Sergio González cuando cumplió sus 100 encuentros en Primera y se fotografió junto a su presidente Ronaldo, resumen la incredulid­ad que en muchas ocasiones viven los entrenador­es cuando su futuro está en juego. En la historia del club de Pucela solo Vicente Cantatore (199), José Luis Saso (161), Pep Moré y Mendilibar (159) superan los 131 encuentros, los 12 primeros en Segunda con ascenso incluido, que el técnico catalán ha encadenado desde que supliera a César Luis Sampedro en abril de 2018.

Sergio es consciente de que la crisis económica ha influido en que los clubes, en los momentos críticos, estén concediend­o una segunda oportunida­d a sus entrenador­es, pero también cree que, en este sentido algo puede estar cambiando en el fútbol español. “Prefiero también tirar de romanticis­mo y pensar que los clubes creen en las personas y en su trabajo a largo plazo. Antes los contratos eran más cortos. Ahora te ofrecen dos y tres años cuando creen en el proyecto que representa­s. Yo hablo por mi caso y por mi club. Lo más fácil hubiera sido destituirm­e, pero sin embargo en los momentos más complicado­s, Ronaldo me ha ratificado su confianza y además a la cara. Es muy importante en esos momentos que estás jodido escuchar de viva voz cómo se te da el mensaje”.

Aliviado por el punto de San Mamés, el técnico pucelano valora que 11 de los 20 entrenador­es de Primera hayan llegado a los 100 partidos en sus respectivo­s clubes. “Eso significa que entre los que mandan existe una mayor estabilida­d emocional y que se estudian mejor las situacione­s en cada caso. Bien porque no tengan un euro o porque han ganado en paciencia, la realidad es distinta a otros años. En los equipos que luchamos por no descender es más difícil mantener una continuida­d, pero ahí está el caso de Mendilibar en el Eibar o el mío, en el que a pesar de que hemos pasado muchas semanas en posiciones de descenso, se nos ha mantenido. Paco López y Arrasate también lo pasaron mal a principios de temporada, ahí están y han revertido la situación”.

Simeone

Líder de la continuida­d. Partido a partido, ha superado los 500 en el Atlético

Zidane

En sus dos etapas como técnico del Madrid ha llegado a la cifra mágica

Lopetegui

El último entrenador en redondear la centenaria cifra en el Sevilla

Sergio

“Creo que los clubes están teniendo más paciencia y creen en los proyectos”

 ??  ?? Lopetegui, que acaba de alcanzar los 100 partidos con el Sevilla, saluda a Simeone, un ejemplo de longevidad en el banquillo del Atlético.
Lopetegui, que acaba de alcanzar los 100 partidos con el Sevilla, saluda a Simeone, un ejemplo de longevidad en el banquillo del Atlético.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain