AS

No de España a una declaració­n de la UE anti-Superliga

La vista del 14 de marzo, clave

- LUIS NIETO / MADRID

El Gobierno de España ha rechazado firmar la declaració­n informal propuesta por Francia, en el marco del Consejo de la Unión Europea, relativa al modelo del deporte por el Caso Superliga, que aún se encuentra en pleno proceso judicial. España quiso que se incluyera en la declaració­n el respeto a la legislació­n europea y de los países miembros, a las decisiones de los ministros y ministras de Deportes y a las resolucion­es del Tribunal de Justicia de la UE. La propuesta no fue aceptada. España es el único país de la Unión que no suscibe el escrito, pero también es el único con un procedimie­nto judicial en curso.

Francia ha sido la impulsora de un documento que, sin citar el fútbol ni a la Superliga, pretende condenar la competició­n. Cabe recordar que Nasser Al Khelaifi, presidente del PSG, campeón de Francia, y de la Asociación Europea de Clubes (ECA), ha sido una de las voces críticas más contundent­es contra la Superliga.

El 14 de marzo de celebrará la vista oral sobre la competició­n auspiciada por Madrid y Barcelona en el Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid y el Gobierno entiende que cualquier interpreta­ción previa puede interferir en el procedimie­nto judicial.

El Gobierno planteó sin éxito a los países de la Unión Europea la idoneidad de posponer cualquier nuevo pronunciam­iento al conocimien­to de esa resolución judicial y celebrar, entonces sí, una reunión formal.

La declaració­n aprobada, según el Gobierno, obvia una cuestión que se recogía en otra resolución previa sobre el asunto de 2021: que la organizaci­ón del deporte en Europa se base en el derecho de libertad de asociación.

Gobierno

Entiende que no puede interferir en un asunto judicializ­ado

 ?? ?? Uribes, presidente del CSD, y Pilar Alegría, ministra de Deportes.
Uribes, presidente del CSD, y Pilar Alegría, ministra de Deportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain