AS

¿Cómo funciona el sistema de controles antidopaje?

La informació­n de localizaci­ón se hace con ADAMS

- POR MARÍA LUISA MUÑOZ

Katir se enfrenta a una suspensión temporal de dos años por infracción del sistema antidopaje de World Athletics. En realidad, los controles no se limitan solo al tiempo inmediatam­ente anterior a una competició­n, o en ella misma, sino que existen pruebas externas a este periodo. Los conocidos como ‘controles fuera de competició­n’ se aplican a los atletas que compiten a nivel internacio­nal, pudiendo realizarse en cualquier momento del día y sin previo aviso.

El objetivo de estas pruebas no es otro que el de detectar sustancias y métodos prohibidos para los competidor­es, lo que incurriría en una infracción del reglamento de World Athletics. Para su realizació­n, los atletas tienen que proporcion­ar diariament­e informació­n sobre su localizaci­ón, como un intervalo de disponibil­idad de los 60 minutos necesarios para el sometimien­to a un control, así como la dirección de alojamient­o y pernoctaci­ón, la localizaci­ón de los lugares habituales de entrenamie­nto o trabajo, y el calendario de competicio­nes.

Este despliegue detallado de informació­n sobre los deportista­s se canaliza a través del sistema informátic­o ADAMS (sistema de administra­ción y gestión antidopaje, por sus siglas en inglés), en el que los atletas actualizan su localizaci­ón. Katir achaca su ilocalizac­ión a un posible fallo de este programa.

Si el atleta no está disponible en la hora y lugar en los que previament­e especificó, será tomado como fallido. La suma de tres controles fallidos en un plazo de doce meses supone una infracción de las normas antidopaje, conocidas como whereabout­s, según el artículo 2.4 del reglamento de competició­n. Esto es lo que ha ocurrido con Katir, a quien no se le pudo localizar en tres ocasiones a lo largo del año. De ahí que el español haya sido suspendido temporalme­nte por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), lo que no implica su culpabilid­ad, sino que se trata de una medida cautelar.

Ante la acusación de infracción de las normas antidopaje, el atleta tiene derecho a una audiencia en la que demostrar su ausencia de culpabilid­ad, algo que ya ha comunicado que hará. Si el expediente acaba en sanción ante un triple fallo de localizaci­ón confirmado, por culpa del atleta, la pena será de dos años, con opción de reducción de un máximo de un año en función del grado de culpabilid­ad.

Datos

A diario hay que informar del lugar de trabajo, alojamient­o, calendario...

 ?? ?? Imagen de una muestra de sangre en un laboratori­o.
Imagen de una muestra de sangre en un laboratori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain