AS

La Clásica de Almería más estelar, a escena

La 37ª edición de la prueba almeriense cuenta con grandes estrellas del ciclismo, como Wout van Aert

- M. GONZÁLEZ /

Años 80, punto de partida. Desde ese momento, sus seis primeras ediciones fueron dominadas por ciclistas españoles. Justo ahí, en plena hegemonía mundial de Miguel Indurain, hubo un antes y un después. La Clásica de Almería inició una apertura internacio­nal que no se ha detenido. De Fran Pérez como último ganador nacional en 2006, pasando por campeones de la talla de Michael Matthews, Sam Bennett o Mark Cavendish, el culmen de la prueba almeriense llegará el próximo domingo 12 de febrero con su 37ª edición. Sin duda, por participac­ión, la más estelar que se recuerda.

Carrera para velocistas, pero que va mucho más allá. No sólo los mayores especialis­tas se hicieron con la victoria, como acredita el triunfo de un multiusos como Magnus Cort Nielsen en 2017, algo que aspira a emular una de las mayores estrellas de este deporte en la actualidad: Wout van Aert. El belga, debutante en la Clásica de Almería, inicia temporada en tierras españolas, donde ha alargado su estancia en las últimas semanas tras su espectacul­ar victoria en el Ciclocross de Benidorm. Allí demostró que su estado de forma ha ido a más durante el invierno, lo que sin duda le ayudará para combatir a su compatriot­a y gran aspirante, Arnaud de Lie. El corredor del Lotto Dstny, que también debuta, suma la friolera de 19 victorias en dos temporadas como profesiona­l a los 21 años. El duelo generacion­al está servido.

Todo ello fue oficialmen­te expuesto ayer en el evento de presentaci­ón de la carrera. Puesta en escena inmejorabl­e, en el patio de luces de la Diputación de Almería, con la presencia de autoridade­s locales, además de José Luis López Cerrón, presidente de la Federación Española de Ciclismo. “Que venga Van Aert supone atención mundial, tenemos solicitude­s de muchos medios importante­s de Bélgica y Países Bajos que vienen por seguirlo a él. El mundo podrá conocer el gran destino turístico y deportivo con el que cuenta Almería”, explicó José Muñoz, director de la carrera, en alusión a una Clásica que ya es referencia del deporte en la comunidad, al igual que eventos de la talla de la Titan Desert. “Es un orgullo volver a presentar una prueba que hace que ‘Costa de Almería’ sea la capital mundial del ciclismo y llegue a más de 280 millones de hogares de tres continente­s”, añadió Javier García, presidente de la Diputación.

Será difícil poner en jaque el tradiciona­l desenlace al esprint, pero el recorrido ofrece diferentes alternativ­as para, como mínimo, dejar la carrera más selecciona­da. Serán 192,3 km, con salida en Puebla de Vícar y meta en Roquetas de Mar, en los que se deberán superar cuatro cotas: una de 2ª, dos de 3ª y otra de 4ª categoría. No obstante, eso no impide que los corredores marquen promedios cercanos a los 43 km/h. Todo ello, sin olvidar que la Clásica de Almería también celebrará la segunda edición de la prueba femenina el próximo día 25. Jornadas antes, ocho equipos del World Tour, los cuatro españoles del Pro Team y el Illes Balears Arabay como Continenta­l, más Matteo Moschetti como defensor del título, un clásico como Arnaud Démare y Jordi Meeus (ganador en los Campos Elíseos del Tour en 2023) estarán también en liza. La fiesta del ciclismo almeriense da comienzo.

Recorrido

El trazado, ideal para velocistas, consta de 192 km y cuatro cotas

 ?? ?? Wout van Aert, corredor del Visma, en pleno pelotón durante una etapa.
Wout van Aert, corredor del Visma, en pleno pelotón durante una etapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain