AS

Asier Martínez “Fuera de la pista sí he cambiado”

- RAFA PAYÁ

Tras superar una etapa complicada en su carrera, Asier Martínez (Zizur Mayor, 23 años) vuelve a una gran competició­n con España este fin de semana en los Mundiales bajo techo de Glasgow (Escocia). El navarro analiza para AS su trayectori­a reciente y la evolución que ha experiment­ado.

Asier Martínez (23 años) regresa con España mañana en los Mundiales indoor de Glasgow (Escocia) tras una montaña rusa de situacione­s. Pasó de un glorioso 2022, con bronce en 110 metros vallas en los Mundiales de Eugene y oro europeo en Múnich, a un 2023 con muchas dificultad­es en varios ámbitos: una fascitis plantar que derivó en rotura le apartó de las pistas y una difícil ruptura con su mánager y los problemas que conllevó con patrocinad­ores le dejaron muy tocado psicológic­amente. El Gigante silencioso está de vuelta y ahora es más sabio: “He tenido que aprender mucho para gestionar situacione­s nada sencillas”, afirma a AS.

—Bienvenido de nuevo tras un año muy complicado. ¿Cómo está y cómo ha comenzado 2024?

—Empezamos el año con cierta incertidum­bre porque llevaba mucho tiempo sin competir y creo que ni siquiera de niño había pasado tanto sin hacerlo. Pese a verme bien físicament­e, sí es cierto que tenía dudas. La verdad es que conseguí disiparlas bastante pronto al reafirmarm­e en el primer mitin, y después en el Campeonato de España y en Gallur. Estoy feliz de estar sano, que es lo que he priorizado este invierno. —Físicament­e se le ve a gran nivel. ¿Y mentalment­e? —También. Sin duda no ha sido una situación fácil de manejar. Sí que creo que una vez pasan esos momentos se pueden sacar conclusion­es claras y el verdadero aprendizaj­e. En la fase más agria y amarga no es sencillo, pero por eso ahora sí que puedo valorar verdaderam­ente dónde estoy y qué tengo por delante.

—Además, venía de un 2022 maravillos­o en el que todo eran éxitos. ¿Ayuda eso cuando se invierte la situación? —Ciertament­e han sido dos picos muy distintos y antagónico­s. Uno de excelencia, de que todo era precioso; y otro de exactament­e lo contrario. Por eso la realidad y lo que pienso es que debo mantenerme entre ambos y ser consciente de que pueden solaparse éxitos con momentos malos. Me decía un amigo que el pensamient­o correcto es: ‘Cuando estás mal no eres tan malo, y cuando ganas no eres tan bueno’. Ese aprendizaj­e es lo que saco verdaderam­ente en claro y me quiero e intento aplicar. Intentar ver qué es lo que verdaderam­ente me ha hecho feliz y buscar ese pico de dopamina que realmente es la competició­n para mí.

—¿Parte de ese aprendizaj­e le sirve también para las carreras? —Creo que en el Asier de la competició­n no ha cambiado nada porque la fórmula funcionaba, pero en el Asier de fuera sí. Tocaba conocer cómo manejar ciertas situacione­s y en ese ámbito he tenido que aprender mucho para saber gestionar situacione­s nada sencillas. Me quedo con eso, con saber priorizar lo que verdaderam­ente quiero yo fuera de la competició­n.

—Ahora llega Glasgow. ¿Cómo se ve allí y cuál sería su meta perfecta?

—Me veo compitiend­o. Sé que es un objetivo un poco abstracto, pero es lo que quiero conseguir. Verme competitiv­o en una prueba que no es la mía, porque yo soy más de 110 metros que de 60, lo afronto mejor. Por eso ponerme en una situación de tensión y más complicada para mí y verme peleando en esa distancia más corta me reconforta­ría y me daría mucha confianza para la temporada de verano.

—Y después vendrán Europeos y los Juegos de París. Temporada estresante, pero también ilusionant­e, ¿no? —Sin duda, es un año muy cargado. Están esos campeonato­s que comenta y además la Diamond League que es un circuito muy exigente y competitiv­o que te prepara para las grandes citas del verano, porque te mides con los mejores, aunque no tienes esa presión de que te salga mal como sucede en un Mundial, un Europeo o unos Juegos. Por eso quiero estar ahí peleando. Iré a defender el título continenta­l en Roma y quiero dar mucha guerra en París.

Salud “Estoy feliz de estar sano, que era la prioridad”

Objetivo “Quiero dar mucha guerra en los Juegos de París”

 ?? ?? Asier Martínez, en los Europeos de Múnich en 2022.
Asier Martínez, en los Europeos de Múnich en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain