AS

Iago Aspas “Con Mbappé habría que repartir mejor el pastel”

Pasado, presente y futuro. El mejor jugador en la historia del Celta sigue siendo la estrella del conjunto gallego y ya piensa en clave de director deportivo.

- ABRAHAM MARTÍNEZ

Camino de los 37 años, Iago Aspas (Moaña, 1987) espera no estar ante su última visita al Real Madrid. En su penúltima campaña de contrato con el Celta, la permanenci­a en Primera del cuadro olívico vuelve a depender de la magia del delantero moañés.

—Jugó por primera vez en el Santiago Bernabéu en octubre de 2012. De los futbolista­s que actuaron en aquel encuentro sólo continúa usted en el Celta y también hay un único ‘supervivie­nte’ en el Real Madrid. ¿Sabe quién es?

—Puede ser Nacho… o Modric.

—Es Modric, porque Nacho aquel día no tuvo minutos.

—No me acordaba, hace ya tantos años… A ver si Modric sigue también algún año más y podemos reencontra­rnos la temporada que viene los dos en Primera División.

—En aquella primera experienci­a en la máxima categoría, ¿se imaginaba que su carrera iba a ser tan larga?

—La verdad es que no. Esa temporada éramos un equipo recién ascendido, todo eran dificultad­es, y yo era un debutante en Primera. Aún me acuerdo de cómo sufrimos aquel año.

—¿Estamos ante su penúltima vez en el Bernabéu?

—No lo sé. Espero que después de esta visita haya otra. Eso querrá decir que hemos salvado la categoría.

—Su contrato con el Celta acaba el 30 de junio de 2025. ¿Físicament­e le queda cuerda para seguir jugando más allá de esa fecha?

—En ese aspecto me encuentro mejor que el año pasado porque en el tramo final estuve mal de la espalda. Dentro de unos meses voy a cumplir 37 años y el fútbol me gusta muchísimo, pero no sé qué va a pasar más allá de 2025.

—¿Descarta la idea de irse a jugar a un país como Arabia Saudí cuando concluya su contrato en Vigo?

—Desde que regresé al Celta dije que iba a pasar aquí el máximo tiempo mientras me quisieran. Siempre pensé en retirarme aquí y eso no me lo va a quitar nadie de la cabeza. Sí que hubo mucho interés y alguna que otra oferta, pero a mí eso nunca me ha llamado mucho la atención. Yo estoy muy contento, tranquilo en mi casa con mi familia, mis padres y amigos. Nunca he pensado en moverme de aquí.

—¿También mantiene el plan de convertirs­e en director deportivo tras colgar las botas? —Segurament­e sí porque el fútbol es lo que me gusta y apasiona, pero me queda un año y medio de contrato y luego ya veremos.

—En el Celta estuvo hasta la pasada Navidad uno de los directores deportivos más famosos del mundo. ¿Qué sabor de boca le dejó el paso de Luis Campos por Vigo?

—Fue una experienci­a muy diferente a anteriores directores deportivos que había conocido. Personalme­nte no me gustaba mucho que el director deportivo no estuviera en el día a día con los futbolista­s. Nunca había vivido esa situación. Anteriorme­nte estuve en el Sevilla con Monchi y aquí con Torrecilla y con Felipe Miñambres. Ellos estaban en el día a día del club y sabían todo lo que pasaba con los jugadores. Por otra parte, Luis Campos nos dejó grandes ventas y fichajes de futuro. A mí me hubiese gustado que fichara a algún hombre con más experienci­a para darle empaque a todas esas futuras promesas que fichó. Dejó un balance positivo y eso es bueno para el club.

—Usted no se cortó a la hora de pedirle que reforzara el equipo con un centrocamp­ista de calidad.

—Sí, yo siempre digo lo que pienso y más cuando me cogen en caliente. Expresaba el sentir que tenía yo dentro del terreno de juego en ese momento. Aquí hemos pasado de tener a un equipo con muy buen pie con jugadores como Denis, Brais, Mina, Galán, Nolito… a tener jugadores más jóvenes que tenían que crecer en la Liga. Fue un cambio muy drástico y difícil. Así sufrimos mucho la temporada pasada.

—Si usted fuera el director deportivo del Celta, ¿apostaría por Rafa Benítez como entrenador para su proyecto?

—No es una pregunta para mí (se ríe). Llegado el día ya veríamos. Además, al míster le queda aún más tiempo de contrato que a mí. Así que no sé qué pasaría en el futuro.

—¿Cómo calificarí­a la relación que mantiene con su entrenador?

—Muy buena. Tengo un muy buen trato como he tenido con todos los entrenador­es que han pasado por aquí. Yo soy una persona muy tranquila. Es cierto que en los partidos soy más caliente, pero en el día a día y en los entrenamie­ntos soy un futbolista como cualquier otro. Me podría llevar bien con cualquier entrenador.

—¿Ha llevado bien sus recientes suplencias?

—Sin ningún problema. Ya sé qué edad tengo y que cuando juego mal puede entrar otro compañero. Lo que quiero es que gane el Celta y si para eso tengo que estar en el banquillo, pues estaré.

—¿El Celta ocupa una posición en la tabla que no refleja la imagen que ha ofrecido

Ofertas de Arabia

“Nadie me va a quitar de la cabeza que me voy a retirar en el Celta”

Benítez

“Llevo las suplencias sin ningún problema. Ya sé qué edad tengo”

Luis Campos

“No me gustaba mucho que no estuviera en el día a día”

Árbitros

“Si el Madrid se pusiera en nuestra piel al principio de esta temporada...”

el equipo en varias fases de la temporada?

—Hay un cúmulo de circunstan­cias: la mala suerte, las decisiones arbitrales al principio de la temporada y, por supuesto, culpa de los jugadores y del cuerpo técnico. Por todo ello, estamos donde estamos.

—De las decisiones arbitrales se está quejando esta semana el Real Madrid.

—Si se pusieran en nuestra piel al principio de la temporada, imagínate cómo se pondrían...

—¿Qué guion espera en este duelo contra el Real Madrid?

—Será difícil y depende también de cómo salga el Real Madrid. En esos estadios hay que tener personalid­ad. Hay que intentar jugar, sabiendo que vas a pasar momentos malos.

—Si usted tuviera presupuest­o ilimitado como director deportivo, ¿Kylian Mbappé sería su primer fichaje?

—Segurament­e, porque acaba contrato y saldría más barato.

—De confirmars­e la llegada de Mbappé, ¿ve al Real Madrid arrasando en la Liga las próximas temporadas?

—Para la Liga sería bueno porque cuantos mejores jugadores vengan más repercusió­n e ingresos económicos se van a generar. Después, habría que repartir un poco mejor el pastel para que los otros equipos se pudieran acercar un poco más al Real Madrid. Sobre el papel es muy fácil decir que el Real Madrid va a arrasar con Mbappé, pero eso hay que plasmarlo sobre el terreno de juego. También el PSG iba a ser la bomba con Messi y Neymar, pero no ganaron la Champions League ningún año.

—Para la semana hay lista de convocados de la selección española, ¿aún mantiene alguna esperanza?

—Uno siempre trabaja para tener ese premio, que es lo máximo para cualquier jugador. Yo sigo intentando hacerlo lo mejor posible en mi equipo y si tengo la oportunida­d de volver, pues muy bien. Si no es así, a tratar de ganar todas las semanas para quedar lo más arriba posible. También soy consciente de la situación en la que se encuentra mi club y que me necesita al cien por cien.

—¿Considera a España como una de las favoritas al título este verano en la Eurocopa?

—Está entre las cuatro o seis mejores, para llegar a semifinale­s. Luego, un campeonato es siempre muy difícil y cada rival te lo pone muy complicado desde la fase de grupos.

 ?? ??
 ?? ?? El delantero Iago Aspas posa para AS en las instalacio­nes de Afouteza, la ciudad deportiva del club vigués.
El delantero Iago Aspas posa para AS en las instalacio­nes de Afouteza, la ciudad deportiva del club vigués.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain