Auto Bild

JAGUAR F-PACE

33.0 TDV6 AWD S

-

SI QUIERES HACER CAJA Y

GANAR MUCHOS EUROS es obligatori­o que tengas un SUV en tu gama. Esta fórmula la descubrió Mercedes con el Clase M y después la aplicó BMW con su X5. ¿Resultado? Espectacul­ares ventas. Porsche no tardó en reaccionar y en 2002 lanzó el primer Cayenne.

Hoy en día, los SUV gigantes ya no están de moda, desde hace unos años, lo que se llevan son lo SUV medios. Es decir, de unos 4,8 metros de longitud. Si el Cayenne ha llevado mucho beneficios a Porsche, el Macan (desde 2014) está superando todos los récords y Jaguar no quiere quedarse fuera del pastel.

Tata (propietari­a de Land Rover y Jaguar) tiene claro que sus marcas tienen que crecer, vender más coches y la mejor dirección es con los SUV. Además, Jaguar lo tenía muy fácil ya que la marca hermana es especialis­ta en este tipo de coches. Mucho hemos hablado del F-Pace, un modelo que se presentó como concept en 2003 como Jaguar C-X17 y que hasta el Salón de Fráncfort de 2015 (el hogar de la marcas premium alemanas) no se mostró como la versión definitiva. Ahora, unos meses después tengo la oportunida­d de probar a la peor pesadilla del Porsche Macan.

Hay que reconocer que Ian Callum (diseñador jefe de Jaguar) ha realizado un trabajo magnífico. Hay pocos SUV tan agresivos, elegantes y deportivos en el mercado como el F-Pace. Los coches de Callum tienen un estilo con el que sueñan los germanos pero, en este caso, el Ja-

El F-Pace utiliza la plataforma del XE

guar no se puede conformar con ofrecer solo una cara bonita. El segmento de los SUV premium requiere tecnología y un chasis adaptado a las más duras exigencias.

Aunque en un principio podrías pensar que Jaguar ha tomado la plataforma del Range Rover Evoque, lo cierto es que no han recurrido a esta solución. Los ingenieros de Jaguar han preferido usar la plataforma de la berlina XE (rival directo en deportivid­ad del BMW Serie 3). El 80% del F-Pace está fabricado en aluminio y, por ello, puede alardear de ser uno de los más livianos de su categoría: pesa 1.884 kilos frente a los 1.955 del Porsche Macan o los 2.075 kg del Audi SQ5. Jaguar puede sacar pecho en este apartado ya que su coche no es precisamen­te pequeño: tiene una longitud de 4,7 metros y es capaz de ofrecerte un maletero de 650 litros que pueden llegan hasta los 1.740. Pero aquí, tengo que darle el primer tirón de orejas a los ingenieros. La unidad que he probado llevaba las llantas de 22 pulgadas Double Helix ( 3.170 euros): son tan grandes que no entran en el hueco de la rueda de

repuesto y, la solución que han encontrado es instalar una especie de baúl dentro del maletero. El resultado final es que el suelo del maletero no queda totalmente plano y, lo peor de todo, es que se producen molesto crujidos. Cuando los oyes, tienes la sensación de que vas en un coche viejo con treinta años. ¿Qué te recomiendo? Primero que no instales las llantas de 22 pulgadas (es una medida desproporc­ionada) y, si lo haces, quédate con el kit de reparación de neumáticos.

Hablando de tamaño, también me ha dejado asombrado la pantalla táctil de 10,2 pulgadas. Ocupa toda la consola central y su sensibilid­ad es muy elevada. Solo tienes que pasar el dedo e irás entrando con mu- cha precisión de un menú a otro... quizás demasiados, tanto que su uso requiere cierto periodo de adaptación. Este problema lo he encontrado también en el Renault Talisman con su sistema R-Link.

Por otro lado, me hubiera gustado que el F-Pace ofreciera mayor espacio en las plazas traseras. Veo escasos los 87 cm de hueco para las pier-

Jaguar ha creado un salpicader­o simétrico (para poder instalar el volante a la izquierda o derecha) con un puesto de conducción muy deportivo. En este coche, vas sentado más bajo que en otros SUV. Pero también resulta práctico: la guantera central es grande y está tapizada para evitar que se te arañe el móvil. Los acabados están cuidados. Las opciones del F-Pace son costosas: el climatizad­or de cuatro zonas vale 1.640 euros y el receptor de TV te saldrá por 1.065 euros. Tiene un maletero con 650 litros

nas y discretos los 93 centímetro­s de altura libre hasta el techo. Pero el Jaguar sale bien parado, ya que el Porsche Macan resulta todavía más pequeño. Te sorprender­á saber que un BMW X1 ofrece más habitabili­dad en las plazas posteriore­s que estos dos SUV de un segmento superior.

Respecto a la calidad de acabados del Jaguar, nada que objetar: están cuidados y utiliza materiales de elevada calidad. Eso sí, no te transmite la sensación de robustez que tiene un Volvo, por poner un ejemplo.

Una dinámica a la altura de Porsche

Como te he comentado antes, gracias al uso intensivo del aluminio, el FPace es capaz de ser de los más livianos del segmento, lo que favorece su comportami­ento. Los ingenieros ingleses han creado uno de los SUV más dinámicos de su categoría. Supera con facilidad al veterano Audi Q5, está al nivel de un BMW X3 o X4 y muy, muy cerca del Porsche Macan. El F-Pace es un coche efectivo en todo tipo de trazados y te sorprender­á lo rápido que puedes pasar por las curvas. Su dirección te transmite fielmente lo que sucede entre las ruedas y el asfalto; y puedes guiar al SUV con total precisión.

Este Jaguar utiliza un sistema de tracción integral que en Jaguar llaman Intelligen­t Driveline Dynamics. Básicament­e, en condicione­s normales, toda la fuerza se envía al eje trasero, pero si el coche detecta una pérdida de tracción, puede desviar el 50% del par al eje delantero. Transmitir, en un modo normal, toda la potencia al eje posterior tiene una ventaja principal: su conducción resulta más deportiva.

Además, el F- Pace tiene un chasis con tres configurac­iones de comportami­ento: Dinámico, Normal y Eco. En el modo estándar, ya puedes apreciar el carácter ágil de este coche y si selecciona­s el setup más deportivo, te encontrará­s con un SUV muy divertido de conducir. Porque, aunque no se haya acercado a los datos oficiales, el motor de este Jaguar corre mucho. En injusto que a esta marca no se le reconozca su buen hacer con las mecánicas diésel. El F- Pace utiliza un bloque V6 de 3,0 litros con 300 CV que no solo corre que se las pela, sino que te ofrece un funcionami­ento muy suave y una ausen-

cia total de vibracione­s. He obtenido una aceleració­n de 0 a 100 km/ h en 7,2 segundos (declara hacerlo en 6,2 s), pero me ha gustado más su capacidad de recuperaci­ón: de 80 a 120 km/ h en 5,4 segundos. Evidenteme­nte, los 700 Nm de par máximo que ofrece a 2.000 vueltas son su mejor secreto. Todo un gol al Macan: es menos potente con 258 CV y su par máximo de 580 Nm. Pero el F- Pace, además de ofrecer una prestacion­es elevadas, también sabe ser eficiente en el consumo de combustibl­e. Durante mi análisis, he anotado un gasto medio de 7,5 l/ 100 km. ¡ Excelente dato!

Nadie dijo que fuera un SUV barato

El F- Pace que he probado es la versión S que tiene el equipamien­to de serie más generoso. Tiene un precio inicial de 81.050 euros, pero si le añades elementos como las llantas de 22 pulgadas, la pintura metalizada ( 950 euros), el techo solar retráctil ( 1.585 euros) o los asientos delantero y traseros térmicos ( 805 euros) subirá hasta los 87.560 euros. La versión del F- Pace más económica con el motor diésel de 300 CV es la Pure que tiene un coste de 61.600 euros. Un valor más atractivo que los 73.470 euros que cuesta un Audi AQ5, los 66.050 del BMW X4 xDrive35d o los 68.541 euros que vale el Porsche Macan Diesel S. Los directivos de Jaguar han posicionad­o su coche a la perfección dentro del segmento. Es cierto que el acabado Pulse tiene bastantes lagunas y que la mayoría de clientes se decantarán por el Prestige ( 67.040 euros), pero el efecto llamada ya lo han conseguido.

 ??  ?? La versión de acceso de gama del F-Pace es la Pure (61.600 euros). En AUTO BILD hemos probado la S que cuesta 81.050 euros
La versión de acceso de gama del F-Pace es la Pure (61.600 euros). En AUTO BILD hemos probado la S que cuesta 81.050 euros
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Puedes escoger entre tres modos de conducción: Dinámico, Normal y Eco. El sistema de tracción total 'Intelligen­t Driveline Dynamics' reparte la fuerza entre los dos ejes
Puedes escoger entre tres modos de conducción: Dinámico, Normal y Eco. El sistema de tracción total 'Intelligen­t Driveline Dynamics' reparte la fuerza entre los dos ejes
 ??  ?? El sistema multimedia tiene esta pantalla de 10,2" que es algo confusa de usar
El sistema multimedia tiene esta pantalla de 10,2" que es algo confusa de usar
 ??  ?? Aquí se selecciona la configurac­ión del chasis y se eligen los modos 'offroad'
Aquí se selecciona la configurac­ión del chasis y se eligen los modos 'offroad'
 ??  ?? El F-Pace está muy bien conectado: 12V, HDMI, USB y la tarjeta SIM para el móvil
El F-Pace está muy bien conectado: 12V, HDMI, USB y la tarjeta SIM para el móvil
 ??  ?? El arranque se realiza pulsando este botón y, lógicament­e, en un coche de 81.050 euros, no tendrás que pagar nada por este 'gadget'
El arranque se realiza pulsando este botón y, lógicament­e, en un coche de 81.050 euros, no tendrás que pagar nada por este 'gadget'
 ??  ?? La postura al volante es deportiva y la visibilida­d delantera es buena. La trasera es mejorable, pero te ayudará el sistema de aparcamien­to
La postura al volante es deportiva y la visibilida­d delantera es buena. La trasera es mejorable, pero te ayudará el sistema de aparcamien­to
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain