Auto Bild

EL TESLA DEL PUEBLO YA ESTÁ AQUÍ

¡Hasta 485 kilómetros de autonomía eléctrica! A principios de 2019, el Kia e-Niro estará en los concesiona­rios españoles. AUTO BILD ya ha podido probarlo en Corea del Sur. ¿Quieres saber cómo va?

-

AHORA MISMO, PODRÍA PI

SAR A FONDO el pedal del acelerador y ponerme a 100 km/ h en solo 7,8 segundos. Este coche es capaz, pero no tiene mucho sentido hacerlo. Porque en ese caso, los 485 kilómetros de autonomía máxima que promete la marca se reducirían considerab­lemente. Y es que esta cifra colosal la consigues si acaricias el pedal con delicadeza y estás dispuesto a sudar como en una sauna, es decir, tienes que llevar apagado el climatizad­or. Pero tras 100 kilómetros recorridos, y con el ordenador de viaje marcando todavía 320, lo puedo confirmar: ¡Por una vez, un eléctrico no tiene por qué ser un coche de uso secundario o urbano!

A principios de octubre, el Kia e-Niro se presentó en el Salón de París y en 2019 estará disponible en los concesiona­rios. Será entonces cuando Kia revolucion­e por completo la movilidad, porque me han chivado que el precio estará en torno a los 39.000 euros, según países. ¿Creíble? No hay más que mirar a su hermano de grupo. El nuevo Hyundai Kona Eléctrico cuesta, en su variante básica, 38.500 euros, y el de motor y batería más grandes se dispara hasta los 41.500 euros.

Realmente es poco dinero para tanta autonomía. Por comparar, los nuevos crossover alemanes como el Audi e-tron o el Mercedes EQC deberán alcanzar unos 500 kilómetros según el realista protocolo de consumo WLTP, pero cuestan el doble.

Kia prefiere ajustar el precio. ¿Y cómo es el resultado? Pues realmente bueno. El Niro tiene más de SUV que de coche ecológico futurista. Y es que hace tiempo que nos hacemos la siguiente pregunta: “¿Por qué tiene un coche eléctrico que ser tan se

xy como unas sandalias con calcetines?”. Este no es el caso, por suerte. Echo un vistazo al salpicader­o, con su pantalla táctil en una posición elevada, un par de filas de botones debajo, ruletas para el climatizad­or y otra más grande para el cambio automático. Todo es ergonómico e intuitivo, así que sabes manejarlo a la primera. Por medio de un botón puedes elegir diferentes modos de conducción. Esto encantará a los fans

de la conducción eficiente, en parte, por su capacidad de frenar tan solo levantando el pie del acelerador. Pero hay que reconocer que la dirección tiene un tacto un tanto artificial y el chasis en esta versión coreana tiene un ajuste realmente blando.

Tampoco me gustan los pitidos agudos que emite al adelantar, cuando solo tocas la palanca del intermiten­te en lugar de insertarla. Es algo que no deberían traer al mercado europeo. Tampoco es muy de nuestro gusto la abundancia de plásticos duros. Pero esto se lo perdono a este Kia, que me conquista con su buena habitabili­dad interior. Además, el e-Niro solo mide 4,38 metros de longitud, pero es un coche perfectame­nte válido para viajar con cuatro adultos. En su maletero entran 451 litros, 52 más de lo que ofrece un Sportage.

Y volvamos a la autonomía. El modelo básico tiene 136 CV y batería de 39,2 kWh. En teoría, puede recorrer hasta 312 kilómetros sin parar. La unidad de pruebas tiene el motor de 204 CV y batería de polímeros de litio de 64 kWh que, por su capacidad regenerati­va a través de la frenada, en ciudad, debería poder recorrer incluso 615 kilómetros, según Kia. Pero quien acostumbre a viajar por carretera, será mejor que tire de asistentes de conducción eficiente, como el Coasting. Este sistema está sincroniza­do con el navegador, analiza el recorrido y te avisa cuándo debes levantar el pie del acelerador para ahorrar autonomía. Las baterías tienen opción de carga rápida: en una hora llegan al 80%. La batería pequeña, en una carga normal, necesita seis horas. La grande, nueve y media para llegar al 100%.

Kia ya tiene su Tesla para todos los públicos. Y, como dicen: quien da primero da dos veces...

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain