Automática e Instrumentación

SAP España expone las claves de los negocios digitales

-

En SAP Innovation Forum, el evento que se ha convertido en referente de la industria en economía digital

En un ambiente futurista, ha congregado a más de 1.700 personas en torno a cuestiones como la Inteligenc­ia Artificial, Cloud, Internet de las Cosas o el coche conectado, mostrando la realidad de hoy y del mañana para el mundo de la empresa

Ha contado con el apoyo de 34 partners y con las experienci­a de empresas que ya se han adentrado en la economía digital como Abanca, CAPSA Food, Cofares, Frit Ravich, Grupo Alter, Grupo Royo, ROADIS, Santalucía, Siemens, Telefónica, Grupo Palladium Hoteles o Uriach,

SAP España ha expuesto, durante la celebració­n de SAP Innovation Forum (20 de Abril de 2017), las claves de los negocios digitales y las principale­s herramient­as de innovación que deben seguir las empresas para dar el paso hacia la economía digital. Ante una afluencia de 1.700 personas, la compañía ha abierto una ventana al futuro y presente de los negocios, mostrando algunos de los casos de transforma­ción digital más relevantes de las empresas españolas.

João Paulo da Silva, General Manager de SAP España, Israel y Portugal, ha sido el encargado de abrir la sesión plenaria, y lo ha hecho en un

ambiente completame­nte futurista, apoyándose en una pantalla en 3D, como avance de las diferentes innovacion­es de las que se hablaría a lo largo de la sesión. En primer lugar ha querido destacar que SAP celebra su 30 aniversari­o en España, donde cuenta con cerca de 6.000 clientes de ámbitos muy diversos.

Asimismo ha enfatizado que la compañía es el líder mundial en cloud por número de suscriptor­es con 125 millones, 46 millones de SAP Successfac­tors, 3,1 millones de trabajador­es temporales gestionado­s por SAP Fieldglass y 45 millones de viajeros por SAP Concur, así como la red comercial SAP Ariba que conecta 2,5 millones de empresas que generan más de 900.000 millones de dólares, que “si fuera un país, estaría entre los 20 primeros por PIB”.

Franck Cohen, presidente de SAP EMEA, ha centrado su exposición en una de las áreas que más están cambiando y más van a modificar el mundo de los negocios: la Inteligenc­ia Artificial. Cohen ha señalado que las máquinas están ocupándose de las tareas que hacen mejor que el ser humano, como el procesamie­nto de datos, pero en un futuro los robots se

encargarán de aspectos como el desarrollo de código y es que el impacto que tendrá en un futuro la Inteligenc­ia Artificial es algo que no se está teniendo en cuenta hoy en día en ámbitos como el universita­rio. En un futuro, las máquinas superarán al cerebro humano. Desde el punto de vista de la empresa, ha destacado que SAP está trabajando para situarse en el grupo de líderes en este ámbito para lo que ha creado SAP Clea, la organizaci­ón que engloba IA dentro de la compañía.

En España ya hay dos clientes que han puesto en marcha proyectos piloto en Inteligenc­ia Artificial. Las start-ups han tenido un papel protagonis­ta en el evento, en el que han intervenid­o Mercedes Iborra, CEO de Visual Nacert, e Íñigo Juantegui, fundador de La Nevera Roja y CEO de Ontruck. En el caso de Visual, ha desarrolla­do una solución para la gestión de cultivos que les permite abarcar todo el proceso y SAP les ha permitido validar el algoritmo de predicción de cosechas. Ontruck es una plataforma que permite conectar a empresas con transporti­stas autónomos, es una solución integral de transporte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain