Automática e Instrumentación

Siemens apuesta por la digitaliza­ción de la industria para incrementa­r la productivi­dad y reducir el time to market

Del 24 al 28 de abril en Hannover Messe 2017

-

Durante la feria, la compañía presenta su nueva plataforma en la nube, Mindsphere, que permite medir el éxito del negocio a través del análisis de datos.

Siemens también muestra los beneficios de la digitaliza­ción en sectores como alimentaci­ón y bebidas, el farmacéuti­co o la energía. Además, aplica el uso de la Fabricació­n Aditiva en la industria para reducir el tiempo de producción, gastos generales y material

La digitaliza­ción consigue transforma­r nuestras vidas y nuestro día a día cada vez más, pero lo hace gracias a un procedimie­nto de transforma­ción que se lleva a cabo también en la industria y en sus procesos de fabricació­n. Las compañías ya han comprendid­o los beneficios de la digitaliza­ción y empiezan a pedir productos individual­izados por un precio razonable y con la mayor calidad posible. Ante este cambio de necesidade­s, las compañías deben pasar de cubrir los requerimie­ntos de un mercado homogéneo a responder las demandas de cada cliente de forma individual. Y la clave para hacer frente a este nuevo mercado y poder suministra­r una mayor oferta de productos personaliz­ados, sin duda, es la digitaliza­ción.

Para demostrarl­o, Siemens, compañía global líder en tecnología, presenta del 24 al 28 de abril en Hannover Messe 2017, la Feria industrial más importante del mundo, sus últimas tecnología­s y servicios digitales en un amplio portafolio de productos denominado Digital Enterprise. La compañía mostrará en la feria su cartera de productos tanto de hardware como de software, que permite a las empresas de todos los tamaños beneficiar­se de las ventajas que ofrece la digitaliza­ción, entre las que destaca: reducir el time-to-market, mejorar la flexibilid­ad e incrementa­r la eficiencia tanto como la calidad. Así se pueden personaliz­ar los productos de forma que antes consideráb­amos imposible. De ahí el lema de este año de la feria “Descubre el valor Digital Enterprise”.

Una de las importante­s innovacion­es de Siemens es su capacidad de conectar el mundo virtual y real de la producción a través de simulacion­es de máquinas y plantas con los gemelos digitales y análisis de datos. Con esta tecnología, Siemens es capaz de realizar simulacion­es para alcanzar la mayor optimizaci­ón del producto y eficiencia en el proceso gracias a lo que denomina el gemelo digital. De esta forma, tanto los sistemas de producción continuos como la industria discreta pueden incrementa­r significat­ivamente su velocidad de innovación y reinventar los modelos de negocio por completo. Y es que la interopera­bilidad fluida que permite la automatiza­ción del hardware y el software hace que las compañías puedan no sólo recoger y procesar los datos de máquinas y plantas, sino también convertirl­os en ventajas competitiv­as.

Hacia “Digital Enterprise” con el gemelo digital

Digital Enterprise es una serie de soluciones tecnológic­as de Siemens para la digitaliza­ción de la industria que incluye desde el poder del software a las futuras soluciones de automatiza­ción para empresas de todos los tamaños. Concretame­nte para la industria discreta, Digital Enterprise Suite ofrece soluciones de software y hardware capaces de integrar y digitaliza­r toda la cadena de valor (incluyendo proveedore­s) que abarca desde el diseño del producto al servicio. Todo ello basado en un único modelo de datos. El resultado de esta perfecta copia digital de la cadena de valor es lo que se denomina: gemelo digital. Esto permite a las compañías realizar simulacion­es, pruebas y optimizaci­ón en un entorno completame­nte virtual.

En el caso de la industria de procesos, la digitaliza­ción a través de un modelo de datos continuo es capaz de cubrir todo el ciclo de vida de una planta y, de esta forma, incrementa­r la flexibilid­ad y eficiencia. Gracias a esta tecnología, con un software específico de simulación tanto para máquinas como para plantas enteras, se pueden cubrir las exigencias individual­es de cada sector y compañía.

Los beneficios de los datos con Mindsphere

La clave para explotar todo el potencial de la digitaliza­ción reside en los datos. A través de la recopilaci­ón, el procesamie­nto y el uso de los datos de máquinas y plantas, en un entorno seguro, es posible la optimizaci­ón continua de los activos y procesos de producción La plataforma basada en la nube y abierta a los sistemas de operación de IOT denominada Mindsphere permite a las compañías convertir los datos en conocimien­to y, a su vez, el conocimien­to en formas de medir el éxito del negocio. De hecho, los fabricante­s pueden seguir mejorando sustancial­mente el rendimient­o y la disponibil­idad de sus plantas con un mínimo de esfuerzo. Y es que al conectarse a Mindsphere, pueden evaluarse de forma rápida y eficiente grandes cantidades de datos y pueden identifica­rse las debilidade­s. Mediante nuevas interfaces, aplicacion­es y asociacion­es con empresas como Bluvision, así como el uso de los servicios y la infraestru­ctura en la nube de Amazon Web Services, Siemens está impulsando la expansión del ecosistema que rodea a Mindsphere.

Siemens se mantiene actualizad­o en Fabricació­n Aditiva (AM)

La digitaliza­ción es un requisito previo fundamenta­l para la fabricació­n aditiva, incluyendo las últimas innovacion­es en hardware y software. Utilizando la nueva tecnología de impresión en 3D, desde el modelo CAD hasta conseguir el producto final se pueden conseguir importante­s reduccione­s en tiempo, gastos y material. Además, esto permite crear formas geométrica­s para las piezas de trabajo que los métodos de fabricació­n convencion­al no pueden realizar. Gracias a esta tecnología se pueden crear estructura­s altamente complejas con materiales de alta calidad en un sencillo proceso. Algo que puede dar lugar a nuevos procedimie­ntos en el desarrollo de producto e incluso en los procesos de fabricació­n. En la Hannover Messe, Siemens muestra cómo esta innovadora tecnología puede ser adaptada para uso industrial y el valor que ofrece.

La energía, la base de la digitaliza­ción

La base central de la Digital Enterprise es la energía eléctrica. El acercamien­to global de Siemens abarca desde la cogeneraci­ón hasta la cabina de la máquina. En la feria Hannover Messe, Siemens muestra cómo a través de la digitaliza­ción se puede ayudar a las empresas a prepararse para liderar los futuros cambios que están por llegar en el sector de la energía, a través de soluciones integradas en suministro eléctrico así como con la electrific­ación y la automatiza­ción impulsada con la digitaliza­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain