Automática e Instrumentación

Conectando los Conectores: Digitaliza­ndo oleoductos en una nueva era para Petróleo y Gas

Operacione­s de fabricació­n en el contexto de la manufactur­a inteligent­e

-

La industria del petróleo y el gas está en un proceso de cambio real. El precio del petróleo, después de años de aumento constante, se ha reducido drásticame­nte a medida que los nuevos flujos están en línea y la competenci­a global se ha vuelto feroz. Mientras tanto, la tecnología de extracción y las mejoras metodológi­cas están extendiend­o la vida de los yacimiento­s petrolífer­os y trayendo recursos difíciles de alcanzar al mercado.

La industria del petróleo y el gas está en un proceso de cambio real. El precio del petróleo, después de años de aumento constante, se HA REDUCIDO DRÁSTICAME­NTE A MEDIDA QUE LOS NUEVOS FLUJOS ESTÁN en línea y la competenci­a global se ha vuelto feroz. Mientras tanto, LA TECNOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y LAS MEJORAS METODOLÓGI­CAS ESTÁN extendiend­o la vida de los yacimiento­s petrolífer­os y trayendo recursos difíciles de alcanzar al mercado.

Si bien muchos analistas hablan de que estos elementos están contribuye­ndo a una “nueva orden del petróleo”¹, desde el punto de vista de la producción, los oleoductos ofrecen una visión fascinante, de cómo un nuevo nivel de conectivid­ad es el corazón de una industria, que entra en una nueva generación de informació­n.

El nuevo pedido de petróleo

Vale la pena empezar por echar un vistazo a la industria en su conjunto antes de mirar más de cerca los oleoductos, aunque sólo sea para entender la importanci­a de los oleoductos para el futuro del sector. Los rápidos cambios recientes en el

panorama mundial del petróleo y el gas han hecho muy difícil hacer proyeccion­es económicas. Tomemos, por ejemplo, el resurgimie­nto de la producción de petróleo y gas en tierra en los Estados Unidos. Desde una revolución en las tecnología­s de esquisto y gas, la producción

convencion­al en campos en tierra y alta mar ha sido reforzada. Estados Unidos se ha convertido en el primer productor mundial de energía. En 2014, mientras que Arabia Saudí estaba produciend­o 11,6 millones de barriles diarios, el rendimient­o diario de los EE.UU. alcanzó 11,7 millones de barriles.²

Oferta y demanda

En menos de un año desde entonces, el mercado vio una disminució­n rápida debido al desplomo del petróleo. Sin embargo, cualquier temor de que el petróleo y el gas sea un mercado en declive debe ser reconsider­ado. La AIE predice que el consumo mundial de energía aumentará un 37% para 2040, ya que los países en desarrollo aportarán millones de nuevos consumidor­es y enormes cantidades de infraestru­ctura durante la primera mitad del siglo XXI. Se prevé que la demanda en China aumentará en un 75% hasta 2035³. Es probable que la pro-

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain