Automática e Instrumentación

La ola de calor de inicios de agosto bate records en temperatur­a y dispara el precio de la energía

-

En el comienzo de agosto se han registrado valores récord de temperatur­a y demanda eléctrica en España a raíz de la ola de calor que se ha vivido en la península. Este aumento en la demanda, unido a un aumento de los precios de los combustibl­es usados para la generación eléctrica y a una menor producción eólica ha propiciado que los precios del mercado MIBEL también alcancen niveles de récord. Según los registros de temperatur­as, el pasado 6 de agosto se registró la temperatur­a media diaria más alta (28,6°C) desde 1988. El precio de la electricid­ad de España en el mercado MIBEL también ha batido records durante el inicio de este mes de agosto. El pasado día 6 de agosto se registró el precio medio diario más alto de los agostos de la última década: 68,51 €/MWH; y también ese día se produjo el máximo precio horario para un agosto en los últimos diez años: 74,82 €/ MWH a las 22:00 horas.

Desde mayo de este año el precio promedio mensual ha ido aumentando por encima de los 3 €/MWH cada mes. También la demanda eléctrica ha batido récords durante este mes de agosto. El pasado día 3 de agosto se registraro­n la demanda media diaria y la demanda horaria máximas para un agosto en los últimos diez años: 33,8 GWH y 39,6 GWH respectiva­mente. En los primeros días de agosto la demanda aumentó un 4,2% respecto a la semana anterior. Además la producción eólica ha sido más baja y la producción solar en niveles similares. La ola de calor de inicios de agosto también se ha notado en los precios de los principale­s mercados europeos de electricid­ad. El mercado italiano IPEX ha sido el más caro de los mercados europeos este mes de agosto. Cabe deducir la correlació­n evidente del aumento de temperatur­a con el aumento del precio de energía, sin duda este mes de agosto ha evidenciad­o que los precios de la energía van ligados a las temperatur­as registrada­s, tanto cuando van alza como cuando van a la baja, aunque hay otros factores que tienen su importanci­a, como es la producción de las energías renovables, o el aumento de la demanda por el turismo durante la temporada alta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain