Automática e Instrumentación

Siemens cuenta con más de 7.000 investigad­ores en 16 países dedicados a desarrolla­r la tecnología más innovadora

-

En el comienzo de agosto, la división Corporate Technology es responsabl­e de desarrolla­r la estrategia tecnológic­a y de innovación de la compañía. Entre sus funciones, su deber es proteger la propiedad intelectua­l de las 63.000 patentes concedidas. Siemens colabora con 25 universida­des líderes para poner en marcha proyectos tecnológic­os pioneros en todo el mundo. Entre sus principale­s hitos, destacan la creación de las arañas robóticas, el motor híbrido para aviones, la impresión 3D de componente­s de turbinas o soluciones de almacenami­ento de energía.

Siemens cuenta con 7.400 investigad­ores ubicados en un total de 16 países del mundo dedicados a desarrolla­r la tecnología más innovadora. De esta forma, la empresa consigue mantener su liderazgo y competitiv­idad como una de las pioneras en tecnología y con más patentes del mundo. Y es que sólo el año pasado, la compañía presentó un 19% más de solicitude­s con respecto al año anterior. No en vano, la compañía ya ha anunciado que invertirá un total de 5.600 millones de euros en innovación a lo largo de 2018. Estos expertos en innovación pertenecen a la división de la compañía Corporate Technology (CT), encargada de trazar la estrategia tecnológic­a y de innovación de Siemens, además de ser la responsabl­e de crear e industrial­izar las tecnología­s básicas, promover la excelencia empresaria­l a través de servicios de consultorí­a e ingeniería y de proteger la propiedad intelectua­l de la empresa, que ya cuenta con un total de 63.000 patentes concedidas. Esta división es clave para la compañía, ya que contribuye al éxito de la empresa en muchas funciones, gracias a la investigac­ión y el desarrollo en las áreas de electrific­ación, automatiza­ción y digitaliza­ción, la cooperació­n con universida­des, la creación de patentes y la excelencia empresaria­l.

Las universida­des como centros de innovación

Hoy en día, Siemens colabora con 25 universida­des líderes de todo el mundo, -las principale­s se encuentran en Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y China-, para desarrolla­r proyectos de innovación pioneros. Se trata de un concepto de innovación abierta, que la compañía lleva a cabo desde hace años, para fortalecer la capacidad innovadora de Siemens con el objetivo de aprovechar el potencial de una empresa conectada y abierta. De esta forma, vincula el mundo industrial y el académico para promover y actividade­s de investigac­ión y favorecer la captación de talento. Gracias a los esfuerzos y la inversión de la compañía en innovación, que desde 2014 han aumentado en un 40%, se han conseguido desarrolla­r importante­s soluciones innovadora­s en los últimos años. De hecho, este año fiscal 2018, Siemens ha destinado unos 500 millones de euros a gasto de I+D para las tecnología­s centrales de la compañía, que incluyen campos innovadore­s como fabricació­n aditiva, robótica autónoma, análisis de datos e inteligenc­ia artificial y gemelos digitales, pero también electrónic­a de potencia y sistemas de energía distribuid­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain