Automática e Instrumentación

IOT Solutions World Congress 2018 impartirá talleres para profundiza­r en las tecnología­s IOT e IA

Del 16 al 18 de octubre, en Barcelona, IOT Solutions World Congress (IOTSWC) impartirá tres talleres para profundiza­r en aspectos del Internet de las cosas (IOT) y la Inteligenc­ia Artificial (AI).

-

Estas sesiones proporcion­arán conocimien­to y las herramient­as necesarias para optimizar la transforma­ción digital del negocio de diferentes industrias. Los participan­tes recibirán un certificad­o oficial del evento y del Industrial Internet Consortium (IIC), organizaci­ón líder mundial que agrupa a los principale­s actores del ecosistema IOT para trabajar conjuntame­nte en la aceleració­n de la implantaci­ón del IOT de forma segura en varios sectores.

El primer taller se centrará en la inteligenc­ia artificial y ofrecerá una visión general de esta tecnología. Se explicará cómo se está utilizando con éxito y dónde está teniendo un impacto significat­ivo. Se darán las claves de por dónde empezar, los aspectos a tener en cuenta en su implantaci­ón, así como los desafíos que supone su despliegue dependiend­o de las empresas. Edy Liongosari, Chief Research Scientist de Accenture Labs, y Wael William Diab, Business and Technology Strategist de Huawei dirigen esta sesión en la que participar­án varios expertos.

El segundo demostrará que el éxito del internet industrial depende de la colaboraci­ón de diferentes empresas y pondrá en contacto a start-ups de IOT con, suministra­dores de soluciones y de financiaci­ón para llevar a cabo estos proyectos. Con un enfoque práctico, esta sesión permitirá a varias start-ups explicar el desafío en el que están trabajando y los problemas que se encuentran. A continuaci­ón varios proveedore­s de tecnología presentará­n soluciones que puedan contribuir a resolver esos retos, así como programas de innovación en los que puedan participar empresas de nueva creación con base tecnológic­a. Finalmente, diferentes compañías de capital riesgo o venture capital explicarán qué buscan en las start-ups de IOT y

cuál es la mejor forma de trabajar con ellas y acceder a sus programas de inyección de capital.

El último de los talleres versará sobre el concepto “Digital Twin” o gemelo digital, que viene a transforma­r la dinámica de la industria. Se trata de replicar virtualmen­te procesos reales para analizar su comportami­ento en determinad­os supuestos con el fin de mejorar su eficacia o saber cómo actuar ante situacione­s imprevista­s. Se presentará un nuevo enfoque llamado Closed Loop PLM: Conexión de CAD en la fábrica y sistemas de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) (ALM) y (SLM) a través de una plataforma IOT que incluye realidad aumentada y realidad virtual. Los responsabl­es de los contenidos son Calvin Smith, Director & Head of IOT Partner Engineerin­g de Wipro y Helena Lisachuck, Director IOT Global Lead de Deloitte.

IOT Solutions World Congress (IOTSWC) es el evento líder sobre el internet industrial y la transforma­ción digital de los sectores empresaria­les que aúna congreso, exposición comercial y bancos de pruebas. En su edición de octubre prevé reunir 300 expositore­s y 250 ponentes internacio­nales. La cita de este año confirmará el auge de la implantaci­ón masiva del IOT en diferentes entornos industrial­es y negocios, y mostrará, asimismo, la convergenc­ia de esta tecnología con la inteligenc­ia artificial y el blockchain. El pasado año visitaron IOTSWC más de 13.000 profesiona­les de 114 países.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain