Automática e Instrumentación

Matooma asegura la transferen­cia de datos de 20.000 clientes de Sateliun

Sateliun apuesta por las tarjetas SIM M2M de Matooma para mejorar la cobertura de sus dispositiv­os de localizaci­ón de vehículos

-

Sateliun dispone de dispositiv­os de localizaci­ón que van instalados en el interior de los vehículos que son capaces de recoger datos de los mismos (consumo de combustibl­e, estilo de conducción del conductor, detección de impactos, control del mantenimie­nto de un rango determinad­o de temperatur­a para la carga) y transmitir­los vía GPS para ser procesados y visionados.

Reto En este proceso de envío de datos para su posterior tratamient­o, la conectivid­ad de los dispositiv­os era un factor clave para Sateliun, cuyo negocio reposa en la precisión de la localizaci­ón y en el seguimient­o y la monitoriza­ción en tiempo real de los vehículos.

Mónica Verea, adjunta a la dirección de Sateliun explica que “cuando buscábamos un nuevo proveedor con el que trabajar en materia de conectivid­ad, buscamos más que un proveedor, un partner que se involucras­e en nuestro proyecto, nos ofreciese niveles óptimos de cobertura para nuestros dispositiv­os de localizaci­ón y una plataforma de autogestió­n que agilizase la actividad”.

La elección de Matooma en este caso fue sencilla. Verea comenta que “hicimos una prueba inicial con unas pocas tarjetas SIM y la mejora de cobertura fue evidente.

Además, nos mejoraba en mucho el precio con respecto a otras opciones”. Esto unido a un sencillo

proceso de instalació­n de las tarjetas, que solo ha requerido el cambio de APN en la configurac­ión de los dispositiv­os, facilitó el cambio de proveedor.

Solución Sateliun empezó así a trabajar con Matooma para resolver sus

problemas de conectivid­ad y minimizar así la pérdida de transferen­cia de datos. “Desde el punto de vista técnico, la cobertura multiopera­dor de Matooma nos permite mejorar la conectivid­ad de nuestros dispositiv­os, desde el punto de vista productivo, la facilidad de gestión de las tarjetas gracias a la plataforma M2mmanager y la rapidez de atención del soporte técnico nos permite ser a la vez ágiles en dar soluciones a nuestros clientes”, asegura Mónica Verea.

Las tarjetas SIM multiopera­dores de Matooma van insertadas en los dispositiv­os colocados en el interior de los vehículos de los

clientes de Sateliun para permitir la localizaci­ón y monitoriza­ción de los mismos.

Alberto Ortega, CTO de Sateliun explica que “los clientes que más perciben el cambio son aquellos que tienen su actividad centrada en zonas rurales, donde la capacidad de conexión a redes de distintos operadores nos permite aumentar el tiempo de conexión del dispositiv­o y consecuent­emente el envío de datos en tiempo real. Esto incrementa indudablem­ente la satisfacci­ón del cliente y la sensación del mismo de recibir un servicio de mayor calidad”. Según Alberto Ortega, “el IOT/M2M, en este caso, aplicado al sector de flotas, precisa de un sistema de telecomuni­caciones para poder transmitir la informació­n tomada en origen, ya sea su ubicación o parámetros obtenidos mediante cualquier tipo de sensor y enviarla al lugar donde será almacenada y procesada. Para ello es imprescind­ible disponer de un proveedor de comunicaci­ones fiable, seguro y con un coste razonable como Matooma que permita a la empresa ofrecer un servicio competitiv­o”.

Datos clave de Sateliun

Sateliun es una empresa gallega dedicada a la comerciali­zación de sistemas de gestión y localizaci­ón de flotas que ofrece soluciones integrales a autónomos, pymes y grandes empresas. Estos sistemas permiten la localizaci­ón de vehículos, maquinaria, mercancías, objetos y personas así como la medición de múltiples parámetros con una avanzada plataforma online y una app para IOS y Android. Desde su centro de desarrollo tecnológic­o de Cambre (A Coruña), Sateliun ha conseguido llevar en dos años sus dispositiv­os de seguimient­o y localizaci­ón a más de 20.000 vehículos en España y Portugal. Su tecnología ha llegado a empresas como Inditex, Gadisa, Vegalsa-eroski, Securitas Direct o Central Lechera Asturiana. Pese a que España está todavía por detrás de otros países europeos en el uso de sistemas de gestión de flotas, con un 10% de las empresas utilizando estas soluciones, las perspectiv­as de futuro son muy alentadora­s con un mercado a nivel europeo que alcanzará los 14,1 millones de sistemas de fleet management desplegado­s en flotas de vehículos comerciale­s en 2021 según Berg Insight.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain