Automática e Instrumentación

Gestionar robots de manera sencilla

- Dipl.-ing. Hans Bögelein

Es difícil imaginar una línea de producción moderna automatiza­da sin una manipulaci­ón flexible de las piezas de trabajo. Por este motivo, cada vez es más frecuente que los fabricante­s de equipos originales (OEM) como HB Systems incorporen robots a sus soluciones para realizar operacione­s de pick-and-place (recoger y colocar). Gracias a la tecnología mapp y a OPENROBOTI­CS de B&R, nunca había sido tan sencillo. Las funciones robóticas pueden incorporar­se fácilmente a los programas de PLC, sin necesidad de utilizar controles de robot independie­ntes ni disponer de una formación especializ­ada. Un ejemplo perfecto es la solución de manipulaci­ón de piezas de trabajo en una máquina de roscado de HB Systems.

La tarea de pick-and-place realizada por el robot SCARA en la máquina de roscado de HB Systems es similar a la que puede observarse en muchas líneas de mecanizado y montaje. La posición y el ángulo de una pieza de trabajo recién recibida, en este caso un componente metálico sinterizad­o y prensado, son capturados por la cámara y enviados a un robot. El robot recoge la pieza y la coloca en la posición correcta en la estación de mecanizado. A primera vista, no existe ninguna indicación externa de la innovadora tecnología que se utiliza en segundo plano para el trabajo; una tecnología que podría revolucion­ar el concepto de la robótica que tienen los fabricante­s de equipos originales (OEM): OPENROBOTI­CS y la tecnología mapp de B&R.

“Anteriorme­nte también habíamos adoptado un enfoque muy convencion­al para el concepto de pick-and-place: seleccioná­bamos un proveedor de robótica y utilizábam­os su hardware de control hecho a medida”, comenta Hans Bögelein, fundador y CEO de HB Systems. “Externaliz­ábamos la programaci­ón de robótica para poder concentrar­nos plenamente en nuestra tarea central: diseñar soluciones de automatiza­ción y sistemas de inspección”.

Es una decisión razonable, que muchos otros OEM han adoptado anteriorme­nte. En última

instancia, la implementa­ción de una aplicación de robótica requiere una amplia experienci­a y personal con una formación especial para utilizar la herramient­a de desarrollo del fabricante del robot. A menudo, ello ha representa­do un gasto significat­ivo para los recursos financiero­s y humanos de los fabricante­s de equipos originales pequeños y medianos. En consecuenc­ia, los directivos se han visto obligados a elegir un modelo de subcontrat­ación.

Una plataforma combinada de hardware y software

Ahora, B&R y los expertos en robótica de COMAU han ofrecido a los fabricante­s de equipos originales una opción completame­nte nueva al crear OPENROBOTI­CS, que, por primera vez, unifica los controles de máquinas y robots en una plataforma combinada de hardware y software.

“Desde nuestra perspectiv­a como empresa orientada a PLC, la principal ventaja es que podemos desarrolla­r la aplicación de robótica dentro de nuestro entorno familiar de ingeniería, Automation Studio, junto con todo lo demás. Ello significa que podemos realizar cualquier cambio requerido en la funcionali­dad del robot de una forma mucho más rápida y flexible que antes”, comenta el CEO, explicando la decisión de utilizar OPENROBOTI­CS.

B&R ha desarrolla­do el correspond­iente componente mapp que libera al usuario de realizar tareas tales como la configurac­ión de la geometría del robot, la identifica­ción de la transforma­ción correcta, el acoplamien­to de los ejes o el ajuste del servoaccio­namiento. Las tareas de manipulaci­ón pueden implementa­rse sin escribir una sola línea de código.

Integració­n de los robots en apenas unos días

“Implementa­mos por nuestra cuenta la funcionali­dad robótica para nuestra máquina de roscado en apenas unos pocos días”, explica Bögelein. Desde realizar el pedido de los componente­s de automatiza­ción hasta la puesta en marcha de la nueva máquina, todo el proceso duró solo seis semanas. Desde entonces, ha estado funcionand­o como un sistema en línea para un proveedor del sector de la automoción.

Una de las razones para la rápida finalizaci­ón del proyecto fue la decisión de utilizar la tecnología mapp para crear una aplicación de robótica que se integrase perfectame­nte en el resto del software de la aplicación. Ello permitió al fabricante de equipos originales continuar aprovechan­do la colección de módulos de texto estructura­do que se había ido creando a lo largo de los años. De esta forma se evitan largos tiempos de latencia en la comunicaci­ón a través del bus de campo o del cable entre los controles secuencial­es y del robot. Ello, a su vez, facilita la sincroniza­ción de los controles secuencial­es y del robot, lo que permite una mayor precisión del posicionam­iento.

Costes mínimos de ingeniería y hardware

Gracias a OPENROBOTI­CS, los componente­s electrónic­os de control del robot COMAU son una caracterís­tica integral del entorno del sistema B&R: al igual que cualquier otro eje del sistema,

los motores del brazo robótico SCARA están controlado­s por servoaccio­namientos ACOPOS que utilizan un bus de continua común. Como resultado de todo ello, la energía de frenado se puede recuperar y alimentar con ella a otros motores en todo el sistema para ahorrar en los costes de energía y mejorar la huella de CO2.

El enfoque de OPENROBOTI­CS también tiene efectos positivos sobre los costes de hardware. El control secuencial, el control de la robótica y la aplicación de HMI se ejecutan en una misma plataforma de hardware, lo cual permite prescindir de una pantalla y de un control de robot independie­nte.

Automatiza­ción integrada Para la máquina de roscado de HB Systems, un Automation PC 2100 es capaz de manejar todas las aplicacion­es, con la aplicación de HMI visualizad­a en un terminal Power Panel T30. El sistema de procesamie­nto de imágenes, suministra­do por KEYENCE, al igual que la cámara, se integra a través de Ethernet/ip utilizando un módulo de comunicaci­ones X20 de B&R. La solución de automatiza­ción totalmente integrada de HB Systems utiliza módulos de la gama X20 para la comunicaci­ón en toda la línea de producción, incluidos los módulos que ofrecen funciones de seguridad integradas.

Además de simplifica­r el proceso de ingeniería de las aplicacion­es de control, de HMI y de seguridad, el hecho de tener todos los principale­s componente­s de automatiza­ción tan estrechame­nte integrados también compensa en términos de diagnóstic­o. Dado que tienen acceso directo a los errores del eje y a otras alarmas sin tener que pasar por sistemas externos, por ejemplo, los operarios de la máquina pueden identifica­r la ubicación y la causa de un problema con mayor rapidez.

 ??  ?? )XHQWH % 5
)XHQWH % 5
 ??  ?? La tecnolojta mapp de % 5 esti reyolucion­ando el desarrollo del software de aplica ción en el campo de la automatiza­ción. Los bloques de software modulares simplifica­n el desarrollo de nueyos projramas y reducen en dos terceras partes el tiempo de desarrollo para nueyas miquinas y equipos. )uente % 5
La tecnolojta mapp de % 5 esti reyolucion­ando el desarrollo del software de aplica ción en el campo de la automatiza­ción. Los bloques de software modulares simplifica­n el desarrollo de nueyos projramas y reducen en dos terceras partes el tiempo de desarrollo para nueyas miquinas y equipos. )uente % 5
 ??  ?? 'ipl. ,nj. +ans %|Jelein )undador y &(2 +% 6ystems ³*racias a las tecnolojta­s open52%27,&6 y mapp hemos podido intejrar la funcionali­dad de los robots en nuestro software de sistema por primera Yez internamen­te y con una carja de trabamo manemable y podemos desarrolla­rla a~n mis y realizar diajnóstic­os sin tener que abandonar nuestro entorno de injenierta familiar. $st no dependemos tanto de terceros y disponemos de una mayor flexibilid­ad a la hora de diseñar y mantener nuestros sistemas”.
'ipl. ,nj. +ans %|Jelein )undador y &(2 +% 6ystems ³*racias a las tecnolojta­s open52%27,&6 y mapp hemos podido intejrar la funcionali­dad de los robots en nuestro software de sistema por primera Yez internamen­te y con una carja de trabamo manemable y podemos desarrolla­rla a~n mis y realizar diajnóstic­os sin tener que abandonar nuestro entorno de injenierta familiar. $st no dependemos tanto de terceros y disponemos de una mayor flexibilid­ad a la hora de diseñar y mantener nuestros sistemas”.
 ??  ?? +% 6ystems es uno de los primeros 2(0 que intejra un robot open52%27,&6 de &20$8 para tareas de picn and place. )uente 6istemas +%
+% 6ystems es uno de los primeros 2(0 que intejra un robot open52%27,&6 de &20$8 para tareas de picn and place. )uente 6istemas +%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain