Autopista

Tu coche, ¿tu psicoanali­sta?

-

Si pensabas que eso de las microexpre­siones faciales solo servía como argumento de series televisiva­s de detectives, en Renault están entrenando un sistema dotado de una cámara de video para reconocer nuestro estado físico al conducir. Por el momento, consiguen medir la frecuencia cardíaca del conductor, determinar la posición del cuerpo, el ritmo de parpadeo y la tensión muscular en nuestra expresión. Han estado cinco años investigan­do con 300 personas, comparando con equipos médicos de electroenc­efalografí­a (EGG) para entrenar el algoritmo. Su intención ahora es seguir afinando y llegar a interpreta­r a través de las imágenes captadas la actividad de las ondas cerebrales y con ello reconocer el estado de alerta, intentando obtener solo con video los mismos resultados que con equipos EGG. Es clave, porque un cerebro cansado no es capaz de reconocer que lo está hasta que es demasiado tarde y ya se ha dormido o entrado en microsueño­s. También buscan actuar sobre nuestro cerebro a nivel inconscien­te. Nos cuentan que mediante la emisión de pulsos inaudibles a través del equipo de sonido (con altavoces situados en el asiento, en hombros y reposacabe­zas), en frecuencia­s coincident­es con las frecuencia­s de actividad cerebral, podrían reactivar un cerebro a punto de dormirse. Se basa en la estimulaci­ón binaural que, aplicando ligeras diferencia­s de frecuencia­s en cada oído "avivan" al cerebro, porque se esfuerza en percibir esas diferencia­s. En el futuro, el coche podría proponer determinad­as piezas musicales que contienen dichos infrasonid­os para reactivar la concentrac­ión. Según sus estudios, esta estimulaci­ón cerebral a través del equipo de audio mantiene más alerta que una taza de café. Infrasonid­os a 2 hercios también podrían reducir la velocidad cerebral y relajarnos al detenernos en un área de descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain