Bike

FOCUS SAM

EL BI(ER DE A PIE NO NECESITA 2NA BICICLETA DE COMPETICIȓ­N BA'O ESTA A#IRMACIȓN #OC2S %A DESARROLLA­DO LA N2E3A SAM 2NA END2RO DE LAR$O RECORRIDO #dzCIL DE PILOTAR

-

El modelo de mayor recorrido de Focus se renueva, ahora con sistema F.O.L.D. y más agresiva.

NO QUEDA NI RASTRO DE LA QUE HASTA AHORA ERA LA MEJOR BICICLETA DE ENDURO DE LA MARCA ALEMANA FOCUS, LA SAM. La nueva versión de Sam se presenta con un cuadro rediseñado hasta el más mínimo detalle, que no sólo consigue una importante rebaja de peso, sino también una mejora de prestacion­es a través de nuevos valores geométrico­s y la incorporac­ión de su plataforma de suspensión FOLD.

̦A P2LMȓN O A PILAS

Con la llegada de la Sam, Focus completa la familia de Enduros, cuya versión e-bike fue presentada hace casi un año en el sur de España, concretame­nte en Málaga. Tanto aquella Sam2 (o Squared, “al cuadrado”, como diferencia Focus a sus e-bikes) comparten una misma identidad lúdica, no de competició­n, con idéntico comportami­ento, geometría muy parecida y mismo tamaño de ruedas (27,5”) y recorridos (170 mm), para que puedas disfrutar del Enduro de manera pulmonar o eléctrica, tú eliges.

TODO O CASI TODO

El cuadro de la nueva Focus Sam sigue la línea de diseño del resto de modelos, con un tubo horizontal y de dirección de de formas únicas. En una primera fase de implantaci­ón, será al completo de fibra de carbono, basculante incluido, o parcial, con trasera de aluminio. La versión 100% carbono de la Sam 9.9 rebaja el peso de la anterior Sam en nada menos que 400 gramos (aprox.) respecto al anterior modelo. Ahora, en talla M, pesa 2.337 g con amortiguad­or incluido.

ME'ORAS

Con el rediseño llegan algunas actualizac­iones. La altura del tubo de sillín o vertical es mejor, lo que permite la instalació­n de una tija telescópic­a de mayor recorrido. También la nueva disposició­n del amortiguad­or permite opción de acoplar un portabidón.

La geometría se ha actualizad­o, es más larga en la parte frontal del cuadro, pero no se ha buscado una geometría de competició­n, sino unas medidas específica­s para una utilizació­n divertida y polivalent­e, fácil de conducir

y aprovechar el recorrido. Tiene un tubo horizontal de 603mm con un un Reach de 430mm, y vainas de 428mm para facilitar los giros. El ángulo de dirección es de 64,8º, con un tubo de sillín a 75º para adelantar la posición en los tramos de pedaleo ascendente.

LA PARE'ITA

La Focus Sam estará disponible inicialmen­te en dos versiones, ambas con triángulo delantero de fibra de carbono, 170 mm de recorrido de suspension­es y ruedas de 27,5 pulgadas, aunque no se descartan próximos modelos en aluminio: la Sam 9.9 (6.199€) con cuadro 100% de fibra de carbono y suspension­es RockShox, y la Focus Sam 8.9 (4.099€) con cuadro de carbono y triángulo trasero de aluminio y Fox.

'2ST #OR #2N

Esta es una expresión que a los americanos les gusta mucho utilizar, y define muy bien cómo es la Sam. En unos tiempos en los que la tendencia de las marcas es diseñar y poner en el mercado potentes dobles suspension­es con ruedas de 29 pulgadas, Focus se ha salido de la norma manteniénd­ose en las “ruedas pequeñas”. Lejos de buscar una bici rápida, que te ofrezca una confianza ciega para afrontar cualquier trazado, por difícil y vertical que parezca, han optado por un comportami­ento más sencillo e intuitivo. La Sam es una bici de largo recorrido de suspension­es que no se caracteriz­a por su amplia capacidad de absorción: tiene 170 mm de recorrido que están ahí en la reserva para los grandes impactos, pero que se comprimen hasta el fondo a la primera de cambio, como en apoyos en peraltes. Es fácil de llevar, con una geometría no extrema, que facilita meterla en las curvas y buena manejabili­dad en general. Es ideal como bici para bikepark, donde los no iniciados encontrará­n todas sus virtudes curveando, con la seguridad de poder afrontar cortados o escalones con decisión. También para endureros de alta montaña, acostumbra­dos a sufrir por empinadas pistas para buscar la recompensa de la gran bajada.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Animada presentaci­ón.El ingeniero Fabian Scholz se encargó de la parte técnica; el rider Geoff Gulevich de la más desenfada.
Animada presentaci­ón.El ingeniero Fabian Scholz se encargó de la parte técnica; el rider Geoff Gulevich de la más desenfada.
 ??  ?? ¡La casa por la ventana! Varios Audi SQ7 haciendo los remontes en el bikepark de Idarkopf, un coche de más de 110.000€. De locura.
¡La casa por la ventana! Varios Audi SQ7 haciendo los remontes en el bikepark de Idarkopf, un coche de más de 110.000€. De locura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain