Bike

TIJA KCNC TI-PRO

-

>>Cuando queremos reducir el peso de algún componente de nuestra bici, nuestra cabeza vuela inconscien­temente hacia el carbono, olvidando todo lo demás. Pero, el aluminio no está muerto, sobre todo con las mejoras que aportan algunas de sus aleaciones. Además, tiene otras ventajas que el carbono no aporta, como veremos más adelante. El ejemplo prefecto de esta situación nos la trae la tija KCNC Ti-Pro. El modelo tope de gama de la marca, al que además de la ligereza propia del aluminio, suma pequeñas ganancias en tornillerí­a (de titanio) y la aleación con escandio que utiliza. Respecto a esto último, consiste en alear el aluminio con una pequeña cantidad de escandio, consiguien­do un tamaño menor de grano en su estructura reticular, quedando así menor espacio entre los granos que la forman. Así, sumando ambas aportacion­es rebaja entre 30 y 41 gramos (según diámetro) con su “hermana” menor, la Ti-Comp Lite (aluminio y tornillos de acero inoxidable).

Se trata de la tija racing por excelencia; recta y que mejora mucho la estética de la bici, dándole un aspecto de carreras total.

Tanto el cabezal, como las varillas de sujeción están perfectame­nte adaptados y diseñados para albergar sin dañar los raíles de carbono (ovalados) de nuestro sillín más ligero. Sujetan firmemente y, ni marcan, ni permiten movimiento del sillín (sin exceder el par de apriete recomendad­o).

Se ha montado en un cuadro de carbono y no ha habido ningún crujido ni ningún ruido, ni de la unión de tija y cuadro, ni de tija y sillín. Nada que reseñar en este apartado. El peso, obviamente, es un poco mayor que el de las más ligeras de carbono (como su precio también es mucho menor), pero sus 182 gramos (en su versión de 31,6 mm. de diámetro y 400 de longitud), aportan una excelente relación entre peso y precio, como siempre en la marca taiwanesa. En mi caso particular, el diámetro del tubo de sillín del cuadro está ligerament­e agrandado (posiblemen­te de subir y bajar la tija, voluntaria­mente e involuntar­iamente, por parte de su anterior propietari­o) y con tija de carbono, no conseguía que se quedase en su sitio (tanto por su acabado más suave, como por no poder apretar con un poco de exceso), quedando solucionad­o con la tija de aluminio. No se ha bajado ni una sola vez, cosa que fue imposible con la de carbono que llevaba anteriorme­nte.

Hay versiones desde los 27,2 mm. de diámetro, hasta 34,9, todas con una longitud de 400 mm., con pesos (oficiales) entre 165 y 198 gramos. Como referencia, respecto a estos valores, la de 31,6 probada, anuncia 188 gramos y dio en nuestra báscula 182, por lo que son valores fiables, incluso posiblemen­te un poco mayores de los reales.

Es válida tanto para montaña, como para carretera, aunque es posible que en este caso sea muy larga y haya que cortarla (si queremos reducir el peso un poco más).

También es bueno recordar, que la marca ofrece despiece de sus productos, por lo que, si dañamos o perdemos por ejemplo, una varilla del cabezal o un tornillo, podemos adquirirlo por separado.

 ??  ?? Lo mejor. resistenci­a y rigidez; fiablidad; estética; peso contenido; variedad de colores y diámetros. A mejorar. Sólo una medida de largo.
Lo mejor. resistenci­a y rigidez; fiablidad; estética; peso contenido; variedad de colores y diámetros. A mejorar. Sólo una medida de largo.
 ??  ?? Los acabados de la tija KCNC son de primer nivel.
Los acabados de la tija KCNC son de primer nivel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain