Bike

EL GRAN SHOW

-

CERRANDO LA COPA DEL MUNDO 2018, LA BRESSE SIN DUDA +OS O#/ECIǷ *UC%AS COSAS PERO SIEMPRE RECORDAREM­OS LA ESPEC1ACUL­A/ 6 E*OCIO+A+TE CARRERA DE LAS MUJERES EN XC... La última sede de la Copa del Mundo 2018 no defraudó: circuitos exigentes, barrizal y lluvia en DH… barrizal y sol en XC, una mezcla peligrosa. Corredores en la lucha por la clasificac­ión general. Corredores con problemas. Averías. Pinchazos. Bajones de rendimient­o. Remontadas increíbles. Españoles en el pódium y rozándolo, con un podio en sub 23 y 3 corredores elite en el top 15 XC y uno en DH. La Bresse fue un fin de semana plagado de emociones que no olvidaremo­s.

LAS MUJERES, PROTAGONIS­TAS

Sabía disimularl­o, pero Jolanda Neff partía de la línea de salida con más presión que nunca. Su reinado en la general estaba amenazado de cerca por Annika Langvad. En esta coyuntura, la suiza consiguió hacer una gran salida, pero cuando parecía que iba a marcarse un pleno sin dar opciones a sus rivales, apareciero­n los problemas. Primer pinchazo, y Langvad al ataque. Parece todo perdido para Neff, que matemática­mente veía peligrar la Copa del Mundo. Mientras, Emily Batty y Ferrand Prevot hacían de las suyas, más espectácul­o con la disputa del tercer peldaño del pódium de la general. Entraron también en la lucha por la carrera, lanzándose a la caza y captura de Annika, que para colmo también sufrió un pinchazo que le repararon con mucha rapidez. Maja Wloszczows­ka, que podría haberse disputado la tercera plaza con Batty de haber tenido un buen día, también sufrió una avería, diciendo adiós a sus posibilida­des. Mientras, Jolanda no tiraba la toalla y venía por detrás apretando, tan fuerte que en ocasiones parece que le iba a pasar factura. Otro nuevo pinchazo para la suiza, por suerte en la rueda delantera, sin perder demasiado tiempo. Parece que todas arriesgaro­n bajando las presiones en exceso para no patinar en el denso barro presente en las zonas más técnicas del circuito. Jolanda alcanzó a sus rivales en una lucha codo a codo (literalmen­te) con Batty, algo más relajada con Ferrand Prevot, algo menos agresiva en las zonas difíciles. La superiorid­ad técnica de Jolanda, siendo sin duda la corredora más completa de todas, le sirvió para destacar en las bajadas, ganando metros en cada curva y tramo vertical, hasta el punto de escaparse con soberanía en la última vuelta y ganar con suficiente margen, llevando a cabo una remontada histórica y que a priori parecía imposible. Annika veía pasar factura a su esfuerzo “haciendo la goma” numerosas veces, aunque la danesa sorprendió a todos recuperánd­ose cuando “el tío del mazo” parecía haberle pegado fuerte, pasando un momento de crisis y de lentitud en las subidas y torpeza en las bajadas consecuenc­ia de un sobreesfue­rzo brutal, recuperánd­ose y volviendo a luchar en las subidas contra sus rivales. Aunque Batty, una de las Battys más fuertes y luchadoras que hemos visto nunca, le disputó la segunda plaza para asegurarse, por solo 30 puntos, la tercera plaza de la general. Annika con su tercer puesto se aseguraba el segundo puesto, con un sabor agridulce por haber tenido la victoria más cerca que nunca. Alessandra Kelly y Anne Tauber completaba­n el top 5.

JÓVENES ESPAÑOLES SÓLIDOS

En categoría sub-23 Rocío del Alba

afrontaba la recta final de la temporada con una mentalidad muy fuerte, logrando un 7º puesto en La Bresse. La corredora madrileña lograba así su segundo top 10 de la Copa del Mundo de este año tras el 4º logrado en Vallnord, otro circuito muy exigente y repleto de tramos naturales muy técnicos, confirmand­o la progresión imparable que lleva experiment­ando toda esta temporada.

Jofre Cullell, el joven corredor de Santa Coloma de Farnés acarició su primera victoria en Copa del Mundo, aunque el noruego Petter Fagerhaug no puso nada fácil a sus rivales la estrategia de carrera, marcándose un “Nino Shcurter” en la segunda vuelta, poniendo distancias con el resto de corredores y sin darles ninguna tregua. El de Megamo sin embargo no tiró la toalla en ningún momento, entrando en meta a tan solo 14 segundos de Petter, un resultado que sabe a victoria teniendo en cuenta que es su primer año en categoría sub 23, tras un 7º puesto en Albstadt y un 5º en Vallnord. Otro noruego, Simon Andreassen, del equipo Specialize­d, entraba en meta en tercer puesto.

EMOCIÓN HASTA EL FINAL EN ALGUNAS CATEGORÍAS DE ESTA COPA DEL MUNDO 2018

SE CIERRA EL PRIMER AÑO DE LA MERCEDES BENZ WORLD CUP UCI

̥.2^ BIEN SE MANE'A NINO

Henrique Avancini quería asegurarse el tercer puesto de la general, por eso “tiró” desde el inicio en la carrera XC masculina. Maxime Marotte también quería ser tercero, por eso le siguió de cerca. Van der Poel quería defender su segunda plaza en la general y demostrar que es capaz no solo de seguir a Nino, sino de hacerle sombra, por eso también apostó por arriesgar. David Valero hacía su mejor salida de toda la temporada, entrando entre los 6 primeros corredores en los compases inaugurale­s de la carrera, rodando en el 5º puesto durante un buen rato y haciéndono­s soñar con un pódium. Y Nino quiso demostrar que su nº1 en la general no es fruto de la casualidad y que los problemas mecánicos que este año le han privado de algunas victorias, son la única barrera que a día de hoy se encuentra el suizo en su camino.

Y así fue, empujó desde el inicio fiel a su estilo, sin mirar para atrás. Ni una sola vez. Sin dudar en las bajadas y sin perder fuelle en las subidas. Avancini y Howard Grotts atacaban junto a él en la salida, aunque el campeón de Norteaméri­ca se desinflaba rápido y el brasileño del Cannondale, aunque aguantaba en el frente varias vueltas, vería cómo el empujón inicial le pasaba factura y perdía posiciones hasta el final de carrera, agravado por un parón en la zona de mecánica por culpa de su bloqueo remoto de suspension­es, que se descolgaba del manillar. Tan solo Gerhard Kerschbaum­er parecía ser más rápido en las subidas que Nino, algo que ya ha demostrado en otras pruebas de Copa del Mundo, con una salida algo más conservado­ra pero ganando posiciones vuelta a vuelta, acercándos­e a la carrera de cabeza. Pero varias paradas por culpa de unos problemas en su transmisió­n le hacían perder algo de tiempo, impidiéndo­le dar caza a Nino.

Van der Poel no tendría su mejor día, la joven promesa del Ciclocross (además de la carretera y el MTB) venía de ganar dos días antes la carrera del Short Track, aunque muy fuerte en las subidas que sus rivales y algo menos agresivo en las bajadas, tendría que luchar la segunda posición contra Kerschbaum­er, algo que se complicarí­a con un pinchazo en la rueda delantera de su Canyon Lux y una caída que para postre le costó el tercer puesto, siendo superado por un Maxime Marotte muy constante y estratégic­o, ganando unos puntos que le ascendiero­n a la tercera posición de la general, puesto del que bajaría a Avancini. Kerschbaum­er, segundo en meta, se afianzaba la quinta posición de la general de 2018, y el pódium lo completaba el francés Victor Koretzky, rematando una temporada muy discreta en la que no ha logrado rendir como en el pasado. Los corredores españoles son siempre una gran sorpresa en las últimas vueltas, donde tiran de experienci­a y empiezan a superar a sus rivales. Esta vez David Valero no podría firmar una de sus remontadas y finalmente entraría en meta el 13º. Pablo Rodriguez tuvo que retirarse de la carrera, su cuerpo dijo “basta”, poniendo fin a una Copa del Mundo en la que el gallego no ha podido rendir a su nivel habitual. Días después anunciaba que renunciaba a participar en el Mundial para hacer borrón y cuenta nueva.

En las últimas vueltas veríamos como Carlos Coloma, 100% recuperado de su caída en Canadá, entraba 10º por la línea de meta a falta de una vuelta, aunque un doble pinchazo en esta vuelta le obligaba a parar y reparar, perdiendo 5 posiciones al final de la carrera. Entre estas estaba, además de Valero, Sergio Mantecón, que también remataba una actuación de menos a más y entraba en meta el 11º.

UN DH VIBRANTE

Cuando Ángel Suarez hacía su bajada y paraba en crono confirmaba las prediccion­es, marcando el 5º mejor tiempo. Si bien aún quedaban todos los “gallos” por bajar, Ángel se conservó en el top 15, finalizan-

do en el 14º puesto. Un belga muy conocido en el mundo del Enduro, Martin Maes, daba la sorpresa marcando el mejor tiempo y sentándose en un Hot Seat del que ya nadie le puedo bajar, tras hacer una bajada en plena lluvia. El de GT, en un momento de euforia tras haber ganado hacía pocas semanas las Enduro World Series de Whistler, escribía un primer renglón de la historia del DH siendo el primer belga en ganar una prueba de Copa del Mundo. La nueva montura de 29” que estrenaba Aaron Gwin no le sirvió para pulverizar los cronos como muchos predecían, yéndose al suelo demasiado pronto, y tan solo Loic Bruni y Amaury Pierron, el ya ganador definitivo de la general, parecían hacer cronos con opciones de victoria, pero la zona de pedaleo pareció jugar en contra del primero, que perdía mucho tiempo, y una caída del segundo poco antes de meta, lograban que Maes se alzara con la victoria, seguido de Gee Atherton, al que hacía tiempo no veíamos tan arriba, y de Brook McDonald.

La lucha entre Rachel Atherton y Tahnee Seagrave dio el espectácul­o que se esperaba, con unos cronos 10 segundos más rápidos que la tercera clasificad­a, Myriam Nicole. La bajada de Rachel era incontesta­ble, marcando los mejores parciales en cada uno de los tramos, a los que Tahnee se acercaba mucho casi igualándol­a, dando lo mejor de sí misma. Pero no lograba superar al talante y experienci­a de Atherton, que lograba su 6º Copa del Mundo con esta nueva vitoria. Tras Nicole tercera, Tracey Hannah era cuarta, logrando la tercera plaza de la general.

PRIMERA VICTORIA DE UN “ENDURERO” EN UN DH DE LA COPA DEL MUNDO

 ??  ?? < Rachel Atherton
< Rachel Atherton
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Nino Schurter > Mucho ruido y muy buen rollo pese a una climatolog­ía adversa. < Van Der Poel
Nino Schurter > Mucho ruido y muy buen rollo pese a una climatolog­ía adversa. < Van Der Poel
 ??  ?? Ambiente World Cup,
Ambiente World Cup,
 ??  ?? Esfuerzo espectacul­ar, el realizado por )NlanCa -eɅ en La Bresse.
Esfuerzo espectacul­ar, el realizado por )NlanCa -eɅ en La Bresse.
 ??  ?? Nino Schurter >
Nino Schurter >
 ??  ?? Martin Maes > Nadie lo hubiera dicho... a principios de año. Amaury Pierron ganador de la generla DH. Jofre Cullel ha cuajado una primera temporada Sub23 soberbia. Atherton back...&Qan fin Ce semana para los británicos. 2cGurter y -eɍ ganadores de la genral de la Copa del Mundo UCI XCO 2018.
Martin Maes > Nadie lo hubiera dicho... a principios de año. Amaury Pierron ganador de la generla DH. Jofre Cullel ha cuajado una primera temporada Sub23 soberbia. Atherton back...&Qan fin Ce semana para los británicos. 2cGurter y -eɍ ganadores de la genral de la Copa del Mundo UCI XCO 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain