Bike

OBRA DE ARTE

-

LA ÚNICA MANERA MEJORAR UNA KLEIN, ES TENIENDO DOS. ESTA AFIRMACIÓN TAN ROTUNDA Y APARENTEME­NTE PRESUNTUOS­A DE UNOS DE LOS ANUNCIOS DE LA MARCA, RESUME PERFECTAME­NTE EL GRADO DE PERFECCIÓN Y DIFERENCIA­CIÓN DE LAS BICIS CREADAS POR GARY KLEIN A FINALES DE LOS AÑOS OCHENTA Y PRINCIPIOS DE LOS 90.

pODER ACERCARSE A UNA KLEIN ES SIEMPRE UN PLACER Y HACERLO A ESTA ATTITUDE “DOLOMITE” LO ES TODAVÍA MÁS POR SU GRADO DE EXCLUSIVID­AD. Las bicis de Gary Klein hasta su integració­n en el grupo Trek siempre estuvieron acompañada­s de un halo de exclusivid­ad y tecnología ganado a pulso. En nuestro país, la empresa Techtools, participad­a por el que fuera piloto de motociclis­mo Joan Garriga y Alberto Tesón, se convirtier­on en los distribuid­ores de esta marca california­na a través de Bike House en un momento dulce para Klein como empresa. La bici a la que hemos tenido acceso, propiedad de Iñigo del Hoyo, cuenta con un montaje con el que podrías pasar las horas delante de ella. Dejando al margen los excepciona­les acabados del cuadro Attitude realizado en aluminio de la serie 6061 con tratamient­o térmico grado 6, el grupo Campagnolo Euclid de la marca de Vicenza es otra fuente de belleza de la que es muy difícil abstraerse: “Las formas del grupo, en todas sus piezas, como las bielas, o las manetas de freno, son obras de arte -nos comenta Iñigo- y algunas de ellas como los pedales me resultaron tremendame­nte complicada­s de conseguir”. Con sus siete co

SU APODO DOLOMITE SE ASOCIA A UN HELADO QUE USABA LOS MISMOS COLORES

ronas traseras y tres platos, el Campagnolo Euclid cuenta con un sistema solidario para las manetas de freno y cambio al manillar, y destaca el enorme tamaño de las manetas: “Casi tocan en la parte de los tensores de lo grandes que son, lo mismo que las palancas”. Volviendo al cuadro, lo difícil es encontrar algo que no destaque: “La horquilla Uniklein es de las primeras series, que tenía la parte superior con las formas muy angulosas, y luego pasaría a ser más redondeada”. Como en todas las Klein, el cableado es interno, algo único e impesable en aquella época como explica Iñigo: “Los cables guiados por el interior del cuadro, o el combo de potencia y manillar, que hoy se está empezando a poner nuevamente de moda... ¡Gary Klein lo hizo hace más de 30 años con el Mission Control! o el uso de rodamiento­s en la dirección o embutidos en el pedalier”.

No podemos pasar por alto la rueda lenticular Sugino de origen oriental que cierra este triángulo americano-italo-japonés y cuyo sonido en marcha sigue siendo un placer escuchar: “Esta Dolomite no podría tener mejor rueda trasera que esta Sugino, todo un icono del coleccioni­smo de todos los amantes del Mountain Bike”.

 ??  ??
 ??  ?? En perfecto funcionami­ento, aunque los blandos neumáticos OnZa Porcupine piden rodar poco para no desgastars­e en exceso.
En perfecto funcionami­ento, aunque los blandos neumáticos OnZa Porcupine piden rodar poco para no desgastars­e en exceso.
 ??  ?? La geometría Klein, también estaba un paso por delante, con cuadros compactos y un comprtamie­nto en marcha de 10. La rueda lenticular trasera SUGINO cuenta en sus dos planchas con hilos de Kevlar que son los encargados de la tensión. Una Klein siempre es una Klein, y el rodar sobre una de estas unidades es una experienci­a . La horquilla de primera generación es otro de los puntos exclusivos de esta KLEIN ATTITUDE. Las bielas del CAMPAGNOLO EUCLID monta platos de 28-38 y 46 dientes.
La geometría Klein, también estaba un paso por delante, con cuadros compactos y un comprtamie­nto en marcha de 10. La rueda lenticular trasera SUGINO cuenta en sus dos planchas con hilos de Kevlar que son los encargados de la tensión. Una Klein siempre es una Klein, y el rodar sobre una de estas unidades es una experienci­a . La horquilla de primera generación es otro de los puntos exclusivos de esta KLEIN ATTITUDE. Las bielas del CAMPAGNOLO EUCLID monta platos de 28-38 y 46 dientes.
 ??  ??
 ??  ?? 2> El cambio trasero Euclid es de caja larga y, aunque pesado respecto a sus competidor­es, es de una gran belleza. 2
2> El cambio trasero Euclid es de caja larga y, aunque pesado respecto a sus competidor­es, es de una gran belleza. 2
 ??  ?? 1> Las manetas del Campagnolo Euclid son enormes, tanto que casi llegan a tocarse en la parte central del manillar por la parte de los tensores. Los mandos de cambio se anclan a las propias manetas de freno. 1
1> Las manetas del Campagnolo Euclid son enormes, tanto que casi llegan a tocarse en la parte central del manillar por la parte de los tensores. Los mandos de cambio se anclan a las propias manetas de freno. 1
 ??  ?? 3> Las uniones de los tubos de aluminio casi impercepti­bles eran un sello indiscutib­le de 3 Klein que otras marcas no dudaron en imitar.
3> Las uniones de los tubos de aluminio casi impercepti­bles eran un sello indiscutib­le de 3 Klein que otras marcas no dudaron en imitar.
 ??  ?? 9 9> Las ruedas OnZa Porcupine en blanco no son fáciles de conseguir, y de hecho fueron las últimas adquisicio­nes para dar forma definitiva a esta Klein. La rueda Sugino es un toque exótico más a una pieza que ya de por sí es toda una obra de arte.
9 9> Las ruedas OnZa Porcupine en blanco no son fáciles de conseguir, y de hecho fueron las últimas adquisicio­nes para dar forma definitiva a esta Klein. La rueda Sugino es un toque exótico más a una pieza que ya de por sí es toda una obra de arte.
 ??  ?? 7 7> Una de las caracterís­ticas de las Klein originales era la entrada trasera de la rueda posterior, algo no escesivame­nte cómodo, pero que las hacía únicas. Al mismo tiempo, las vainas que acababan de forma circular junto a la puntera, tenían sección cuadrada en su nacimiento junto a la caja d el pedalier.
7 7> Una de las caracterís­ticas de las Klein originales era la entrada trasera de la rueda posterior, algo no escesivame­nte cómodo, pero que las hacía únicas. Al mismo tiempo, las vainas que acababan de forma circular junto a la puntera, tenían sección cuadrada en su nacimiento junto a la caja d el pedalier.
 ??  ?? 5
5> Detalle del conjunto potencia/manillar Mission Control de una sola pieza y la dirección con rodamiento­s en su interior, prescidien­do de las cazoletas, una de las muchas tecnología­s diferencia­doras de Klein.
5 5> Detalle del conjunto potencia/manillar Mission Control de una sola pieza y la dirección con rodamiento­s en su interior, prescidien­do de las cazoletas, una de las muchas tecnología­s diferencia­doras de Klein.
 ??  ?? 6> Los pedales son los Euclid con “punteras” de la marca Campagnolo, se consiguier­on al margen del grupo, y su estado es de “kilómetro cero”. 6
6> Los pedales son los Euclid con “punteras” de la marca Campagnolo, se consiguier­on al margen del grupo, y su estado es de “kilómetro cero”. 6
 ??  ?? 4
4> Las dos llantas, tanto delantera como trasera, son Campagnolo.
4 4> Las dos llantas, tanto delantera como trasera, son Campagnolo.
 ??  ?? 8 8> Algunos detalles del grupo Campagnolo, como el diseño de las frenos cantilever y el afán por lograr un diseño limpio y en el que no se viera tornillerí­a es una demostraci­ón del interés de los italianos por el diseño .
8 8> Algunos detalles del grupo Campagnolo, como el diseño de las frenos cantilever y el afán por lograr un diseño limpio y en el que no se viera tornillerí­a es una demostraci­ón del interés de los italianos por el diseño .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain