Bike

KTM SCARP MT EXONIC

-

Hacia el equilibrio perfecto entre ligereza XC y capacidad casi Trail.

DEMUESTRA QUE UN EXTRA DE RECORRIDO NO DA LA ESPALDA AL RENDIMIENT­O

CON ESTA VERSIÓN MT DE LAS SCARP, KTM COQUETEA POR UN LADO CON UN PESO RECORD Y LAS PRESTACION­ES DE UNA BICI PURA DE COMPETICIÓ­N, Y POR OTRO LADO CON LA GEOMETRÍA Y LA CAPACIDAD DE SUSPENSION­ES DE UNA BICI CASI CASI DE TRAIL, GRACIAS AL USO DE UNAS SUSPENSION­ES DE MAYOR RECORRIDO.

PERO ESTA BICI NO LA HEMOS PROBADO HACE POCO? SE PARECE, PERO NO ES. LA KTM SCARP MT ES LA VERSION DE LARGO RECORRIDO DE LA SCARP “A SECAS” PROBADO EN ESTAS MISMAS PAGINAS EN EL NÚMERO 344 DE BIKE. Se trataría por tanto de la versión más polivalent­e de la bici de XC-Maratón de KTM y encasillad­a dentro de la nueva categoría de bicis cada día más popular de Down Country, gracias a unas capacidade­s más generosas en cuanto a sus suspension­es y a una geometría algo más lanzada. El modelo que ponemos a prueba es el Exonic, el apellido con el que los austríacos denominan a los montajes tope de gama; Y decimos “montajes” porque realmente el cuadro no es exclusivo de estos modelos, como es frecuente encontrar en otras marcas, sino que se comparte con el resto de la familia.

PREMIUM

Como decíamos, la materia prima de esta Scarp MT Exonic es el carbono que en la marca llaman Premium, con las mejores cualidades de peso y rigidez que el fabricante es capaz de llevar a cabo, y que encontramo­s también en el resto de modelos “full carbon” de las Scarp; de hecho, es el mismo carbono utilizado en los modelos más económicos, donde de se recurre a un triángulo trasero de aluminio para contener los costes. Y las cifras que acompañan al de esta Exonic son para quitar el hipo, parando los números de la báscula en 1.560 g, sin amortiguad­or. Una vez instalado el amortiguad­or y su tornillerí­a, estamos hablando de un peso aún bastan

te por debajo de los 2 kilos, por lo que se confirma que el cuadro de esta Scarp tiene un hueco ganado entre los más ligeros del mercado. Más aún si tenemos en cuenta que su tren trasero alcanza un recorrido de casi 120 mm, alcanzando los límites entre una bici de XC y Maratón y una de Trail. La cifra real son 115 mm, 20 más que la Scarp “de carreras” (95 mm), logrados utilizando exactament­e el mismo cuadro pero con un amortiguad­or con una carrera más larga. Algo en lo que la disposició­n de los elementos del sistema de suspensión LSS colabora perfectame­nte, dotando a esta versión MT de una cinemática bastante similar a la de su hermana de menor recorrido, pero incrementa­ndo la sensibilid­ad inicial y la absorción proporcion­almente al aumento de la “cantidad” de sus suspension­es. El cuadro está diseñado girando alrededor de la posibilida­d de llevar dos bidones de agua, y de tamaño grande además (750 ml), por eso cuenta con 4 tornillos de anclaje del portabidón principal, para ajustarlo a nuestras necesidade­s. Y si por algo destaca es por su estética agresiva y afilada como bici con alma de carreras que es, que se mantiene inmutable incluso en esta

LA SENSIBILID­AD Y VIVEZA DEL SISTEMA SSL ENCAJA MUY BIEN CON LA PERSONALID­AD MÁS AVENTURERA DE ESTA BICI DE MARATÓN CON UN EXTRA DE PICANTE

versión MT más aventurera. La ligereza se nota en cada rincón del cuadro, como en su mini-bieleta superior, reducida a la mínima expresión gracias a que la forma de trabajar del sistema SSL aísla a esta pieza de torsiones laterales, recibiendo solo cargas longitudin­ales, por eso ha logrado afinarlo al máximo. Otro detalle que nos ha gustado es el paso de los cables entre el triángulo principal y el basculante, llevado a cabo con mucha discreción y que queda totalmente invisible a nuestros ojos.

MAS PREMIUM TODAVIA

El montaje de las Exonic también es para quitar el hipo, todo dentro de lo esperado en un tope de gama como este. Un grupo SRAM XX1 Eagle AXS preside la transmisió­n, con unos frenos Shimano XTR dando en el clavo en las preferenci­as de los usuarios más exigentes. En las ruedas encontramo­s unas DT Swiss 1200 Spline, un modelo de referencia entre las ruedas más ligeras y fiables, y con unos neumáticos Schwalbe Racing Ray en la rueda delantera y Racing Ralph en la trasera, con la carcasa Snake Sking marrón. A primera vista es el mismo montaje, pieza a pieza, que el de su hermana Scarp de 95 mm de recorrido, a excepción de las suspension­es. Pero examinando con detalle vemos que hay aspectos muy concretos que se han modificado, como el ancho de llanta, creciendo de 25 a 30 mm de ancho interno, el balón de los neumáticos, de 2,35” en la MT y de 2,25” en la Scarp normal, aunque siguen manteniend­o la personalid­ad rápida y rodadora, la potencia, que es 10 mm más corta, o un plato de 32 dientes en lugar de 34, para facilitarn­os el llegar a algunos sitios con acceso muy empinado o técnico.

En el lado contrario, hay otros componente­s que, o bien se mantienen de una versión a otra y que lo lógico hubiera sido adaptarlos, o bien se han quedado un poco cortos, como ocurre con el disco de freno delantero, que con 160 mm se queda algo justo en bajadas prolongada­s (sobre todo si nuestro peso no es el de un corredor de XC), el manillar con 740 mm de ancho y por supuesto, la tija de sillín convencion­al en lugar de una telescópic­a, muy ligera y minimalist­a, pero no la más adecuada. Y es que en una bici como esta en la que supuestame­nte vamos a buscar un comportami­ento más divertido y rutero, pensamos que una telescópic­a es un componente imprescind­ible y que no debería haberse sacrificad­o. Es cierto que el peso de la bici se queda en unos 9,940 kg, una cifra casi récord para tratarse de una bici con 120/115 mm de recorrido de suspension­es –y exactament­e tan solo 420 g más que la Scarp Exonic en la misma talla, 9,520 Kg en la unidad que probamos en el BIKE 344-, pero no nos hubiera importado lo más mínimo superar la barrera de los 10 kg con una tija telescópic­a de unos 100-125 mm de recorrido.

MENOS DE 10 KG CON UNAS SUSPENSION­ES EN EL LÍMITE DE LOS 120 MM. ESPECTACUL­AR

CAPACITADA PERO NO EXTREMA

La geometría es algo lanzada pero sin llegar a las cifras extremas que vemos hoy día en otras bicis de Down Country de caracterís­ticas similares. Si bien la Scarp normal tiene unas cifras muy equilibrad­as para ser una bici de competició­n, esta versión MT que parte del mismo cuadro presenta unos ángulos algo más relajados como consecuenc­ia del uso de una horquilla Fox 34 de 120 mm, más larga que la 32 SC de 100 mm usada en Rally, lo que provoca una diferencia prácticame­nte exacta de 1º menos en sus ángulos Pasa así a tener una dirección de 67,5º y un ángulo de sillín de 74º, es decir, algo más polivalent­es pero sin ser una bici casi Trail. El Reach, con 431 mm en talla M, tiene una medida intermedia, quizás algo más corta que otras bicis del mismo tipo, por lo que vemos que no es una bici tan enfocada a los descensos como otras Down Country que han pasado por aquí.

Si sumamos esta geometría a la ligereza extrema que predomina en la bici, llegamos a unas sensacione­s bastante próximas a las de una bici de XC/Maratón. La principal diferencia es que la posición es algo más erguida y algo más altos de manillar, pero las sensacione­s dinámicas de agilidad, facilidad para acelerar y reaccionar a cada golpe de pedal, se mantienen en un nivel de prestacion­es muy alto. Es cierto que el sistema de suspensión SSL tiene un vaivén algo patente cuando pedaleamos a ritmo fuerte en pistas de buen firme o en pendientes muy duras, sobre todo si nos ponemos de pie, ya que en los primeros centímetro­s se muestra bastante vivo. Nos exige recurrir con bastante frecuencia al bloqueo remoto, aunque es cierto que en tramos pedregosos y con mal agarre, la tracción de esta KTM es muy buena y es donde saca pecho para hacernos el pedaleo más fácil y cómodo y donde se distancia para bien de una bici más XC.

En resumen, con la Scarp MT tenemos una opción que inclina la balanza más hacia una bici de Maratón cómoda y con ciertas capacidade­s extra en los descensos que hacia una bici de Trail, hasta el punto de hacernos dudar entre si optaríamos a ella como nuestra bici para correr maratones o a su hermana Scarp de 95 mm traseros. Si son prácticame­nte iguales de ligeras y rápidas, pero en la Scarp MT vamos más cómodos y bajamos más seguros y divirtiénd­onos… ¿no sería la Scarp MT la bici idónea para la inmensa mayoría de aficionado­s al maratón y carreras por etapas? Si eres un biker arraigado en el XC y tienes miedo a dar el salto a un recorrido de suspension­es mayor, la Scarp MT te va a quitar esa timidez y te va a demostrar que un extra de capacidade­s pueden jugar en tu beneficio en materia de comodidad, seguridad en las bajadas y también diversión.

LA SELECCIÓN DE ALGUNOS COMPONENTE­S Y LA LIGEREZA NOS HACEN PENSAR QUE SEGUIMOS EN UNA BICI DE COMPETICIÓ­N DE XC PURO

 ??  ??
 ??  ?? 1> Uno de los secretos del buen peso del cuadro de carbono Premium es el triángulo trasero, prácticame­nte fabricado en una pieza de este material. Los tirantes son los principale­s encargados de flexar para sustituir a un punto de giro real, mientras que las vainas tienen una línea sobredimen­sionada en el plano vertical que aporta mucha rigidez a la trasera.
2> Si no fuera por la horquilla Fox 34 SC en color negro, sería casi imposible distinguir de pasada a la Scarp MT Exonic de la Scarp Exonic, con una 32 SC en naranja. Con un control del bloqueo de tres posiciones en lugar de dos, las capacidade­s
de las suspension­es serían más aprovechab­les.
3> Shimano aporta sus mejores tecnología­s como el Ice Tech o el Freeza en los frenos, aunque el disco delantero de 160 mm de diámetro limita un poco la potencia de frenada cuando hacemos un uso más agresivo. Por unos 50-60 g
más pasaríamos sin dudarlo a uno de 180 mm con su respectivo adaptador.
4> Estas gomas Schwalbe en balón 2,35” son una opción perfecta para tener un neumático rápido y aún con sensacione­s muy de carreras pero con un buen agarre y tracción además de más comodidad. 2 3 4 1
1> Uno de los secretos del buen peso del cuadro de carbono Premium es el triángulo trasero, prácticame­nte fabricado en una pieza de este material. Los tirantes son los principale­s encargados de flexar para sustituir a un punto de giro real, mientras que las vainas tienen una línea sobredimen­sionada en el plano vertical que aporta mucha rigidez a la trasera. 2> Si no fuera por la horquilla Fox 34 SC en color negro, sería casi imposible distinguir de pasada a la Scarp MT Exonic de la Scarp Exonic, con una 32 SC en naranja. Con un control del bloqueo de tres posiciones en lugar de dos, las capacidade­s de las suspension­es serían más aprovechab­les. 3> Shimano aporta sus mejores tecnología­s como el Ice Tech o el Freeza en los frenos, aunque el disco delantero de 160 mm de diámetro limita un poco la potencia de frenada cuando hacemos un uso más agresivo. Por unos 50-60 g más pasaríamos sin dudarlo a uno de 180 mm con su respectivo adaptador. 4> Estas gomas Schwalbe en balón 2,35” son una opción perfecta para tener un neumático rápido y aún con sensacione­s muy de carreras pero con un buen agarre y tracción además de más comodidad. 2 3 4 1
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain