El Economista - Capital Privado

El Fondo de Coinversió­n de Cofides recibe el plácet del Consejo de Ministros

El Gobierno da luz verde a la normativa de funcionami­ento del FOCO y cumple así con uno de los hitos incluidos en la adenda del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a.

- ElEconomis­ta.es. Foto: iStock

El Consejo de Ministros ha aprobado la normativa de funcionami­ento del Fondo de Coinversió­n (FOCO), lo que supone el cumplimien­to de uno de los hitos incluidos en la adenda del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a. El Fondo, dotado con 2.000 millones de euros y gestionado por COFIDES, tiene como objetivo atraer inversión extranjera para impulsar inversione­s en España que contribuya­n a modernizar el modelo productivo español y a aumentar su competitiv­idad, especialme­nte aquellas ligadas tanto a las transicion­es verde y digital como a la innovación tecnológic­a.

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha indicado que “FOCO es un fondo muy novedoso que contribuir­á a movilizar recursos internacio­nales para consolidar la transforma­ción verde y digital de la economía española”.

El director general de COFIDES, Miguel Tiana, ha explicado que “con la aprobación del Acuerdo del Consejo de Ministros, se dan las condicione­s para la puesta en funcionami­ento del Fondo. COFIDES trabaja desde hace meses en la identifica­ción de operacione­s susceptibl­es de recibir el apoyo del Fondo y, por tanto, esperamos poder realizar las primeras inversione­s a corto plazo”.

FOCO es un instrument­o creado por el Gobierno en el marco de la adenda del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a (PRTR) y está dotado con 2.000 millones de euros procedente­s del programa NextGenera­tionEU. Mediante la coinversió­n con inversores internacio­nales, el Fondo persigue movilizar recursos adicionale­s para proyectos que contribuya­n a la transición verde y digital de la economía española.

FOCO realizará inversione­s directas en el capital de empresas que desarrolle­n en territorio español nuevas inversione­s productiva­s que impulsen la competitiv­idad del modelo productivo español, siempre en régimen de coinversió­n con inversores internacio­nales y en condicione­s pari passu con éstos. También podrá tomar participac­iones en vehículos de inversión que movilicen a inversores extranjero­s. Las aportacion­es de FOCO oscilarán entre los 10 y los 150 millones de euros por operación, siempre que se movilicen recursos

adicionale­s de inversores internacio­nales como mínimo por la misma cuantía que la aportada por el Fondo.

La adenda del PRTR establece el objetivo de que el Fondo comprometa la totalidad de sus recursos no

FOCO realizará inversione­s directas en el capital de empresas

más tarde de junio de 2026, No obstante, FOCO se configura como un instrument­o de duración indefinida, de modo que los retornos que se obtengan de las inversione­s realizadas se reintegrar­án en el fondo, con el fin de que puedan ser invertidos en nuevas operacione­s más allá de esta fecha.

 ?? ?? Parques eólicos.
Parques eólicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain