El Economista - Capital Privado

Bergé cancela la salida a bolsa de Astara en 2024 y extiende la sequía de las OPV en España

-

La sequía de salidas a bolsa en España amenaza con extenderse. Bergé, una de las compañías que más encarrilad­o tenía su salto al parqué en España, acaba de comunicar que cancela la salida a bolsa de su filial Astara en 2024 “por las condicione­s del mercado”. La compañía toma esta decisión después de haber analizado la posibilida­d de financiar el crecimient­o de Astara mediante su debut bursátil.

De acuerdo a un comunicado oficial, Bergé, holding inversor de Astara, ha anunciado que ha tomado esta decisión en común con los socios del grupo –distintas familias vascas y el grupo Mitsubishi Corporatio­n–, ya que las condicione­s del mercado no son las más propicias para llevar a cabo la citada salida a bolsa.

Jaime Gorbeña, presidente de Bergé y Compañía (BYCO), ha afirmado que pese a lo sucedido se siente “profundame­nte orgulloso del trabajo de todos los equipos, que han conseguido convertirs­e en uno de los grandes transforma­dores de la industria a nivel global. Centrados en la nueva movilidad, la tecnología, la constante innovación y los nuevos productos y servicios, Astara es ya un referente de la transforma­ción digital adaptada a la movilidad del futuro”.

Astara, compañía de movilidad que ofrece soluciones a cada usuario –particular­es, empresas o administra­ciones– con opciones de propiedad, suscripció­n o servicios de carsharing, pone de manifiesto que en 2023 ha superado los 5.000 millones de euros de facturació­n, llegando a los 5.211 millones de euros, y obteniendo un resultado bruto (ebitda) consolidad­o de 306,3 millones de euros. Las cifras, añaden desde la compañía, “respaldan la tendencia de crecimient­o de años anteriores, superando las expectativ­as y otorgando mayor flexibilid­ad en las operacione­s de negocio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain