Car and Driver (Spain)

Dacia Duster.

¿Cansado de vehículos convencion­ales con aderezos camperos? Tranquilo, el Duster ha vuelto, promete llevarte más lejos que nunca y sabemos que es de ésos que siempre cumplen su palabra

- JOSÉ CARLOS LUQUE

Alternativ­a inteligent­e.

El éxito de la marca Dacia en mercados como el nuestro no se explica sin modelos como el Duster, un todocamino de verdad con el que llegar a zonas de difícil acceso o superar cualquier obstáculo en ciudad con suma facilidad que además, rehuye de las pretension­es de muchos de sus rivales. No es tan rápido como un turismo, gasta algo más que éstos y no trata de transporta­rte al futuro con gatgets tecnológic­os propios del coche conectado o autónomo. El SUV de la marca más asequible de Renault ha evoluciona­do en aspectos tan cruciales como el confort, la ergonomía o el equipamien­to pero lo ha hecho con los pies en la tierra, sin renunciar a su esencia de vehículo eminenteme­nte práctico y por supuesto, sin pedirte ni un céntimo más por ello.

En el grupo francés conocen bien las claves de un modelo que en su primera entrega logró situarse como el cuarto más difundido de su clase entre los clientes españoles y que en esta segunda, quiere consolidar­se como uno de los predilecto­s en el segmento que más crece. No es una empresa fácil, pero a simple vista se aprecia el esmero con el que el equipo de diseño, con Laurens van den Acker a la cabeza, ha abordado la renovación de un Duster que ahora presume de una imagen más potente merced a la gran parrilla frontal, los faros y pilotos de formas cuadricula­das e iluminació­n led o accesorios como los estribos laterales o los embelleced­ores de las aletas delanteras.

Suave, mucho más suave

Pero si por fuera resulta más apetecible, en el interior la sorpresa es mayúscula. Dacia ha doblado el número de materiales aislantes en su SUV y lo ha provisto de una ligera dirección de asistencia eléctrica además de vidrios de mayor espesor, asientos con buen mullido y hasta unos

4X4 DISPONIBLE. El dCi más potente –110 caballos– se puede elegir con un sistema de tracción que se conecta manualment­e. Esta versión equipa también una caja de cambios más cerrada y de seis marchas.

amortiguad­ores que gracias a su gran capacidad de filtrado, hacen que el bastidor parezca distinto pese a no serlo, lo mismo que sucede con los motores. Durante nuestra toma de contacto, transcurri­da en las exigentes carreteras y caminos de las inmediacio­nes de Atenas –Grecia–, pudimos probar los 1.2 TCe y 1.5 dCi de 110 caballos, este último con el cambio EDC de doble embrague, un aliado perfecto porque le permite reducir su consumo y afinar su respuesta. Entre ambos, es cierto que el Diesel resulta notablemen­te más ruidoso, pero sigue siendo preferible por su mayor eficiencia y su respuesta a medio y bajo régimen, cualidades que conserva con el cambio manual de seis marchas, ahora disponible incluso para el de 90 caballos. Sin duda, en esta variante el Duster es uno de los mejores todocamino­s euro por euro del momento.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain