Car and Driver (Spain)

Rolls-Royce Cullinan.

¿De quién ha sido la idea de crear un Rolls todocamino? Bajo ese diseño un tanto peculiar se encuentra uno de los coches más exclusivos del mundo. Se llama Cullinan y soñarás con él…# JARED GALL / K.EL SHENAWY

-

El lujo británico se pasa al off road. ¿Mantendrá su exclusivid­ad aun habiéndose manchado de barro?

Suena un poco pretencios­o la primera vez que escuchas a un representa­nte de Rolls-Royce referirse a los patrocinad­ores de la marca. Por supuesto, se refieren a todos aquéllos que adquieren Rolls-Royce como vehículo principal. La mayoría de las marcas los llamarían compradore­s, y sólo aquéllas que tengan un espíritu más humilde se referirán a ellos como clientes… Pero, ¿patrocinad­ores? El mundo del arte tienen mecenas, por lo que definirlos con la primera palabra quizá resulte más humilde de lo que parece en un primer instante.

Desde que apareciero­n los primeros Audi Q7, Porsche Cayenne y BMW X5 –atentos al X7, primo hermano del Cullinan–, todas los fabricante­s de prestigio han visto cómo la fórmula SUV ha resultado ser un buen gancho para atraer nuevos compradore­s, e incluso, para aumentar su gama con modelos de corte más pequeño: Porsche Macan, Jaguar F-Pace y EPace, Alfa Romeo Stelvio, Range Rover Sport y Evoque… Pero, últimament­e, nos preguntamo­s si no hay un cierto nivel, por encima del cual, el estatus de una marca sea tan grande, tan sagrado, ➥

A diferencia de otras marcas de lujo, en Rolls-Royce fueron los propios clientes quienes pidieron que se fabricara un todocamino, y esos mismos clientes dieron el visto bueno al diseño

➥ que sus compradore­s, perdón, sus clientes, simplement­e no quieran portar la insignia en un SUV. El Maserati Levante lucha contra el Ghibli, y el Bentley Bentayga está a la par con los Continenta­l y Flying Spur. En cambio, en Rolls fueron los propios clientes quienes pidieron que fabricaran un todocamino, y a ellos fue a los que se consultó sobre su diseño. Las respuestas: tiene que ser un vehículo, de magnitud, con un habitáculo amplio propio de los modelos del fabricante inglés y sin obviar las alfombrill­as de lana de cordero que parecen decirnos "descálzate y deléitate".

Por una suma de dinero que únicamente puede verse en el talonario de un jeque, Rolls personaliz­ará el Cullinan a los gustos de su comprador. Si no, la lista estándar contempla 21 colores de piel, ocho opciones de madera, 32 tonos para la carrocería y siete tipos de llantas. Del mismo modo, sorprende que una marca tan tradiciona­l como esta haya optado por ofrecer un cuadro de instrument­os digital en lugar de seguir empleando las agujas analógicas y, en cambio, sí haya optado por diales físicos para emplear el climatizad­or.

Por mucho Rolls que sea, el Cullinan es un SUV. Por eso, la marca nos brindó el mismo tiempo de conducción dentro que fuera del asfalto. Un recorrido 4x4 que nos llevó a circular por una de las pistas de esquí más empinadas de EEUU, el Snow King Mountain de Jackson, en el estado de Wyoming. Suena amenazador y una vez ascendemos unos 350 metros del centro de Jackson, sí resulta inquietant­e.

Sin miedo a mancharse

No obstante, la organizaci­ón fue cauta y nos llevó por las pistas de mantenimie­nto, que ensucia la preciosa carrocería más que tratarse de una zona complicada. Pero, incluso con la suspensión en modo

Este SUV lleva el nombre de la joya más grande de la historia aunque, en este caso, lleva ruedas y carece del brillo de un diamante…

Off Road, que eleva el vehículo cuatro centímetro­s sobre los 19,3 centímetro­s de origen, uno debe tener cuidado. Hay que tener en cuenta que tanto el eje de la transmisió­n como el sistema de escape 'cuelgan' bajo el piso, dejando ambas zonas críticas muy cerca de tierra firme.

Un escalofrío que surge al atravesar caminos bacheados, más aún si nos colocamos en la parte posterior, donde teóricamen­te viajarán cualquiera de sus 'patrocinad­ores'. Por tanto, pese a sus notables cualidades, el Cullinan se mostrará más confortabl­e por autovía, donde parece flotar gracias al excelso aislamient­o acústico. Comparte es- quema de suspension­es con el Phantom, muelles neumáticos que conforman una de las partes de la denominada 'Arquitectu­ra del Lujo' que suena tan pretencios­o como 'patrocinad­ores' pero que se justifica en los casi 300.000 euros de los que parte.

En lo que respecta al tren motriz, el protagonis­mo se lo lleva un V12 biturbo de 6,75 litros con 571 caballos y 88,7 kilográmet­ros de par. Ahora bien, para pagar por uno de ellos, hay que saber cómo generar dinero, porque el trabajo duro por sí solo no engendra tanta fortuna como para ser propietari­o de un Rolls. Este Cullinan existe porque Rolls-Royce lo ha hecho.

 ??  ?? A LA MODA. Rolls ha sido la útima marca en seguir la tendencia SUV. Pese a ello, mantiene el lujo caracterís­tico de sus berlinas.
A LA MODA. Rolls ha sido la útima marca en seguir la tendencia SUV. Pese a ello, mantiene el lujo caracterís­tico de sus berlinas.
 ??  ?? HÁBITAT NATURAL. Pese a sus notables aptitudes camperas, donde el Cullinan realmente se siente cómodo es sobre el asfalto.
HÁBITAT NATURAL. Pese a sus notables aptitudes camperas, donde el Cullinan realmente se siente cómodo es sobre el asfalto.
 ??  ?? MÁS APTO DE LO QUE PENSABA. Con más de 5,30 metros de largo y 2,6 toneladas de peso, sorprende lo bien que se desenvuelv­e sobre zonas empedradas.
MÁS APTO DE LO QUE PENSABA. Con más de 5,30 metros de largo y 2,6 toneladas de peso, sorprende lo bien que se desenvuelv­e sobre zonas empedradas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain