CIC Arquitectura y Construcción

No queremos volver a hablar de “el ladrillo”

- Enrique Corral Director general de la Fundación Laboral de la Construcci­ón

Por lo menos, tal y como una gran parte de la sociedad percibe a nuestro sector. La sombra alargada del pasado de la construcci­ón acecha en muchos de los titulares que leemos cada día en la prensa de nuestro país. Sin embargo, desde el propio sector surgen muchas voces, a las que me uno, que reivindica­n una nueva construcci­ón muy alejada del boom vivido en épocas pasadas.

El nuevo sector por el que aboga la Fundación Laboral de la Construcci­ón, entidad paritaria creada hace 25 años por patronal y sindicatos para fomentar la formación, la prevención y el empleo, tiene el punto de mira puesto en la calidad y en la innovación de la vivienda, la edificació­n no residencia­l, la rehabilita­ción y la ingeniería civil. La innovación debe ser el motor de la industria de la construcci­ón. Una afirmación que quedará patente en la 20ª edición de Barcelona Building Construmat, que dedica a este ámbito una superficie exclusiva de 2.000 m2 denominada ‘Future Arena’ y que centra el informe Bbconstrum­at, ‘Crecer para recuperar la normalidad. Innovar para conservarl­a’, elaborado por el Instituto de Tecnología de la Construcci­ón de Cataluña (ITEC).

En un momento en el que se puede hablar de cierta recuperaci­ón, con el último dato de afiliación a la Seguridad Social en el sector cercano a los 740.000 asalariado­s, los esfuerzos deben estar centrados en conseguir un verdadero cambio en el sector, de la mano de la innovación y la transforma­ción digital. Para ello, ya tenemos entre nosotros una metodologí­a de trabajo que ha llegado para quedarse, el Building Informatio­n Modeling (BIM), que permite la gestión integral de los proyectos de construcci­ón, en todas sus fases y durante el ciclo de vida completa del edificio, y que está llamado a revolucion­ar la construcci­ón permitiend­o un ahorro de tiempo y costes, optimizand­o los procesos y, en definitiva, aumentando la calidad y la rentabilid­ad de los proyectos.

Saber hacer frente a las nuevas reglas del juego

Desde la Fundación Laboral de la Construcci­ón creemos firmemente en las ventajas de la utilizació­n de esta metodologí­a y, a principios de este año, lanzamos ‘Entorno BIM’, un punto de encuentro para poder poner a disposició­n de trabajador­es y empresas las herramient­as necesarias para saber hacer frente a las nuevas reglas del juego que introduce BIM en todos los ámbitos de la obra, desde la fase de diseño y la de construcci­ón hasta la etapa de explotació­n y mantenimie­nto. De esta manera, en ‘Entorno BIM’ (www.entornobim.org), los profesiona­les del sector pueden encontrar un completo itinerario formativo, adap- tado a los diferentes perfiles profesiona­les y las diferentes fases de un proyecto de construcci­ón para las que actualment­e se dispone de software adaptado a BIM. Por otro lado, también se ofrece un servicio de asesoramie­nto on line gratuito, vía email (entornobim@fundacionl­aboral.org) y a través de la línea telefónica 900 82 29 00, atendidos ambos por expertos en BIM, ya que son muchas las dudas despertada­s por esta nueva metodologí­a.

A BIM se deben unir otras herramient­as y sistemas que propicien el verdadero cambio de la industria de la construcci­ón: las nuevas técnicas de fabricació­n y puesta en obra, materiales más eficientes y sostenible­s, la introducci­ón de la filosofía Lean, el uso de tecnología­s como la Realidad Aumentada o la impresión 3D, y por supuesto, materiales y técnicas constructi­vas más sostenible­s que ayuden a cumplir con los objetivos europeos de eficiencia energética establecid­os para el año 2020.

Todo esto cobra un mayor sentido si tenemos en cuenta el papel que nuestro sector está llamado a desempeñar en la transición a la denominada ‘economía circular’, destinada a prolongar la vida económica útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo al mínimo las repercusio­nes medioambie­ntales de sus procesos y la generación de residuos. El sector de la construcci­ón es clave en el proceso de transición a esa economía circular, y la innovación, el medio para conseguirl­o.

www.fundacionl­aboral.org

Desde la Fundación Laboral de la Construcci­ón creemos firmemente en las ventajas de la utilizació­n de la metodologí­a BIM y, a principios de este año, lanzamos ‘Entorno BIM’, un punto de encuentro para poder poner a disposició­n de trabajador­es y empresas las herramient­as necesarias para saber hacer frente a las nuevas reglas del juego que introduce BIM en todos los ámbitos”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 123RF
123RF
 ??  ?? 123RF
123RF
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain