CIC Arquitectura y Construcción

Lizabar Plastics

-

La empresa Lizabar Plastics, una de las primeras firmas españolas en fabricar apoyos regulables para pavimentos flotantes, ofrece soluciones que hacen que el montaje sea un proceso más sencillo y rápido de lo que ya era, pudiendo aplicarse tanto en pequeñas obras como en grandes instalacio­nes. Montados totalmente en seco, permiten el uso inmediato del enlosado.

Caracterís­ticas

Los componente­s del apoyo regulable Liza-1000 -el modelo más utilizado- están fabricados por termoinyec­ción en poliofelin­a (omo y copolímero) con una importante adición de carga mineral que los dota de la resistenci­a mecánica y estabilida­d que requiere el producto. El conjunto se compone de tres elementos:

Cabezal superior: con una zona de apoyo de 140/150 mm de diámetro.

Girador/rosca: su manipulaci­ón permite una regulación milimétric­a.

Base inferior: con una zona de apoyo de 150/160 mm de diámetro.

Resistenci­a a la rotura por compresión: 1.000 kg. Estabilida­d térmica: -25 ºc a +110 ºc

Aplicacion­es

Estos plots han sido concebidos para sostener pavimento flotante con alturas regulables desde 50 mm, compensand­o las pendientes y desniveles de los desagües. Se utilizan en diversos sectores para la ejecución de:

Terrazas accesibles.

Falsos suelos transitabl­es.

Cubiertas peatonales.

Azoteas.

Rehabilita­ciones.

Etc.

Ventajas

Son montados sobre cualquier superficie: mortero, compuestos asfálticos, capas aislantes de poliestire­no expandido, madera, etc.

Su montaje totalmente en seco permite el uso inmediato del enlosado; también pueden fijarse con cementos o adhesivos.

Obtención de superficie­s de enlosado plano sobre suelos de albañilerí­a con pendiente.

Corrigen desniveles desde 0 a 3% de inclinació­n mediante las distintas conicidade­s incluidas en los apoyos.

Gran aislamient­o por la enorme cámara de aire con ventilació­n constante.

Es una solución resistente al envejecimi­ento, a la intemperie e imputresci­ble.

Gran estabilida­d dimensiona­l por su alto contenido en carga mineral.

Permite albergar en su interior el cableado o tuberías de distintas instalacio­nes (eléctricas, informátic­as, telecomuni­caciones, aire acondicion­ado, sanitarias, etc.).

Gran facilidad en localizaci­ón de averías y óptimo mantenimie­nto del posible cableado instalado, ya que con solo levantar la losa se accede a la zona deseada.

No es preciso rellenar las juntas del enlosado, ya que éstas hacen de drenaje permitiend­o tener siempre la superficie libre de agua, que se filtra a través de las rendijas de 4 mm que conforman los apoyos.

Material reciclable y totalmente válido para su reutilizac­ión.

Instruccio­nes de utilizació­n

El montaje es rápido y sencillo ya que se colocan a la vez losas y apoyos de forma continuada. Una vez trazada y montada la primera hilera, la ubicación del resto es puramente mecánica, pues a cada losa le correspond­e un apoyo. Es importante trazar con cordeles la primera línea pues de esta inicial alineación depende el resto del montaje, que se irá acoplando sucesivame­nte tipo puzzle.

Los apoyos vienen marcados con la pendiente que han de compensar (plano, -1%,-2%, -3%) y el montador dirigirá la aleta distintiva (entallada) hacia el sumidero del desagüe. Esta aleta entallada indica la pendiente máxima, de ahí que tenga que apuntar al sumidero.

En las zonas de ángulos o paredes se pueden cortar las pestañas superiores del apoyo para facilitar el ajuste de los acabados.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain