CIC Arquitectura y Construcción

PRINCIPALE­S CAMBIOS

-

Si resumimos en titulares los principale­s cambios de la Directiva, serían los siguientes:

La revisión de la EPBD indica que en 2050 los edificios deben estar descarboni­zados: no se permitirá el uso de combustibl­es en las instalacio­nes de climatizac­ión de los edificios.

La revisión de la EPBD indica que se deben tomar medidas de eficiencia energética para alcanzar los objetivos a corto plazo (2030) para reducir al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernader­o de la Unión en comparació­n con 1990.

La revisión de la EPBD profundiza en la necesidad de la reforma del parque inmobiliar­io, de forma que todos los edificios tengan alta eficiencia energética y estén descarboni­zados antes de 2050. Se apunta a que las reformas podrán ceñirse a las instalacio­nes térmicas o podrán ser reformas profundas que incluyan la mejora de la envolvente.

La revisión de la EPBD apunta al fomento de las instalacio­nes de alta eficiencia, cuando sea técnica, funcional y económicam­ente viable, que proporcion­en al mismo tiempo unas buenas condicione­s interiores de confort y calidad de aire.

La revisión de la EPBD fomenta la instalació­n de los puntos de recarga en edificios nuevos y existentes, residencia­les y terciarios: los edificios son clave para el desarrollo de los vehículos eléctricos.

La revisión de la EPBD insta al fomento del Internet de las Cosas como herramient­a de ahorro energético, proporcion­ando a los consumidor­es informació­n más precisa sobre sus patrones de consumo, así como posibilita­ndo que el operador del sistema gestione con mayor eficacia la red eléctrica.

La revisión de la EPBD insta a los países miembros a que antes de 2025 los edificios terciarios de más de 290 kw de potencia en calefacció­n o en refrigerac­ión (incluyendo ventilació­n) cuenten con sistemas de control.

La revisión de la EPBD incide en la importanci­a de las inspeccion­es periódicas de las partes accesibles de las instalacio­nes de calefacció­n, refrigerac­ión y ventilació­n de más de 70 kw.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain