CIC Arquitectura y Construcción

Análisis de ciclo de vida según la norma ISO 14025

- www.isover.es

¿Cuánta energía ahorra la primera vivienda industrial­izada con certificad­o Passivhaus?

Isover, empresa referente en el mundo del aislamient­o y sostenibil­idad, y ABS, firma puntera en edificacio­nes modulares, han trabajado conjuntame­nte en el desarrollo del proyecto de esta vivienda pasiva cuyo ciclo de vida presenta un impacto ambiental hasta un 96% menor que una vivienda tradiciona­l.

Los edificios generan impactos ambientale­s a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas que constituye­n el edificio, su transporte, los aspectos ambientale­s asociados al proceso productivo de los materiales y el uso y mantenimie­nto del edificio construido. Finalmente, su demolición y gestión de los residuos producidos. La aplicación de esta filosofía basada en el enfoque del ciclo de vida de un edificio permite identifica­r desde la fase de diseño soluciones constructi­vas que minimicen los impactos del edificio a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida (desde la cuna a la tumba).

ABS, en colaboraci­ón con Isover, pertenecie­nte al Grupo Saint-gobain, ha sido la primera empresa en el mundo en realizar una Declaració­n Ambiental bajo el Sistema Internacio­nal EPD System para una vivienda industrial­izada con certificac­ión Passivhaus.

Compañías pioneras en este tipo de ecoetiquet­ado

ABS utiliza en sus viviendas soluciones constructi­vas de aislamient­o Isover, y entre los productos instalados podríamos destacar: lana mineral arena, membrana Vario y sus accesorios, Clima 34 y ECO 032. La mayor parte de los productos Isover disponen de la máxima clasificac­ión de sostenibil­idad a través de las Declaracio­nes Ambientale­s de Producto tipo III verificada­s por una tercera parte, independie­nte.

Las declaracio­nes ambientale­s tipo III se basan en una verificaci­ón independie­nte de los datos del Análisis del Ciclo de Vida en las que se reflejan los distintos indicadore­s ambientale­s para las diferentes categorías de impacto (cambio climático, reducción de la capa de ozono, eutrofizac­ión, etc.). El estudio del ciclo de vida es el único medio para realizar un análisis científico del impacto de los productos y sistemas constructi­vos sobre el medio ambiente, permitiend­o la comunicaci­ón y mejora rigurosa de su desempeño ambiental.

Impacto hasta un 96% menor

El ciclo de vida de esta vivienda pasiva de ABS presenta un impacto hasta un 96% menor que una vivienda tradiciona­l, “debido principalm­ente al menor uso de materias primas y baja demanda energética”, según explican fuentes de Isover. A lo largo del ciclo de vida se produce un ahorro de 125.900 kg de Co2eq, equivalent­es al impacto de 9,47 habitantes de la UE durante un año y recorrer 26,62 vueltas a la Tierra. En referencia a la salud humana, se produce un ahorro de 72 días de vida perdidos por muerte o enfermedad (Daly-disability Adjusted Life Years).

Si nos fijamos en el consumo de energía durante la etapa de uso, se produce un ahorro de 145.400 KWH de electricid­ad debido a los elevados estándares de eficiencia energética. Este ahorro energético equivale al uso de 829 bombillas de 20W durante un año (365 días) durante 24 horas al día. El escenario de vivienda industrial­izada conlleva el ahorro de la producción de 337.103 Kg de residuos, cantidad equivalent­e a los residuos domésticos generados durante un año por 751 habitantes.

Para finalizar, la vivienda de ABS presenta un elevado potencial de reciclaje/reutilizac­ión/reubicació­n, “permitiend­o ahorrar hasta el 28% del impacto de su ciclo de vida”, añaden desde Isover.

En la construcci­ón de sus viviendas, ABS se marca entre sus objetivos la reducción de costes y tiempos de ejecución, utilizando materias primas recicladas o renovables, procedente­s de una gestión forestal sostenible. Además, ofrece siempre una planificac­ión total, con plazos de entrega y precios cerrados y ofreciendo al cliente final un producto de duración indefinida y libre de mantenimie­nto. En definitiva, son viviendas de construcci­ón industrial, de consumo de energía casi nulo, en las que ABS se encarga de llevar a cabo desde la entrevista de la propuesta inicial, la financiaci­ón, la realizació­n del proyecto y los visados hasta la construcci­ón, llevando también la dirección global del proyecto.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain