Ciclismo a Fondo

EDUCANDO CON EL CICLISMO

4.000 personas asistieron a las charlas de la IV edición de Educando con el Ciclismo, con especial atención al ciclismo femenino, y disfrutaro­n con la marcha por los alrededore­s de Ejea bajo la batuta de la Asociación Ciclismo es Vida.

- Desde Ejea de los Caballeros (Zaragoza) Ainara Hernando

La cuarta edición volvió a maravillar.

Hay algo familiar en el grupo que conforma la estupenda iniciativa de Ciclismo es Vida. A pesar de que en su cuarta edición el evento cada vez es más grande, más perfecto si cabe, los orígenes siguen siendo idénticos. La esencia no se pierde. Habla de valores, el gran propósito por el que un día se puso en marcha este bello proyecto. Esos valores se mantienen igual que en los inicios hace cuatro años: igualdad, solidarida­d, esfuerzo y respeto. Y todo con el ciclismo como vehículo para transporta­rlos. Así, creciendo pero con ese mismo núcleo y la sensación de estar en familia, a Ejea de los Caballeros siempre se quiere regresar. Es la sensación de casi todos los invitados, muchos repetían. Otros, atraídos por los buenos comentario­s, se dejaron caer ignorando las previsione­s que indicaban una tremenda caída de las temperatur­as y el despertar del temido viento del cierzo. Pero al abrigo de los miembros de Educando con el Ciclismo no se siente el frío. La organizaci­ón cumplió su anhelo de los últimos años y una cuenta pendiente que surgió en 2017: hacer girar todo el fin de semana en torno al crecimient­o del ciclismo femenino. Una buena parte del Movistar Women's Team estuvo presente junto a su director, Jorge Sanz, protagoniz­ando una interesant­e mesa redonda sobre el gran momento que las mujeres viven dentro del deporte de las dos ruedas.

MÓNICA Y JOSEBA

Las jornadas se abrieron con la charla de José Luis López Cerrón, presidente de la Federación Española de Ciclismo, que habló de que en 2018 se ha duplicado el número de licencias femeninas y desveló su sueño, antes de que acabe su mandato, de crear una Vuelta femenina, ª con todas las alegrías que nos están dando las mujeres en los Mundiales y en los Juegos Olímpicosº. Tras él tomó el escenario Mónica Marchante, periodista que cubre el Partidazo de Movistar y apasionada del ciclismo. Con ella llegaron los primeros momentos emotivos, pues no pudo evitar derramar unas lágrimas al recordar la primera vez que, como aficionada, siguió desde dentro una etapa del Tour de Francia. ª Fue una de las cosas más bonitas que he vividoº , dijo sin dudar. Poco después se unió Gorka Izagirre y ambos conversaro­n sobre el ciclismo actual y el futuro del corredor vasco, que ha fichado por Astana tras militar este año en el Bahrain-Merida de Nibali. La segunda jornada comenzó con una charla de Joseba Beloki que versó sobre la ilusión que llevó por bandera en todos

sus años como profesiona­l. Dirigiéndo­se al público que abarrotaba el Aquagraria de Ejea, entre ellos numerosos niños, les pidió que la mantengan siempre, pues es mucho más importante que cualquier resultado. ª Tenía la misma ilusión cuando subí al podio del Tour que cuando era un niño bajito y con gafas que corría en juvenilesº. Que pedalear siga siendo algo divertido. A la bonita intervenci­ón del tres veces podio del Tour le siguió la mesa redonda protagoniz­ada por mujeres que habló del dulce momento que vive el ciclismo femenino con la llegada del Movistar Team, que ha aglutinado a buena parte de las mejores ciclistas del pelotón nacional, y después una que repasó anécdotas del ciclismo. En ella se pudo ver a Iván García Cortina (BahrainMer­ida), Pablo Torres -recién terminada su primera Vuelta a España con Burgos BH-, Jorge Arcas y Jaime Castrillo (Movistar), Milton Ramos (MTB) y Kiko García, director técnico de La Vuelta. Por la tarde llegó la hora de coger las bicicletas para los más pequeños con el V Trofeo de escuelas de ciclismo David Cañada, disputado sobre un circuito urbano alrededor de Ejea de los Caballeros, con un frío glacial y fuerte viento que no amedrentar­on a los 500 participan­tes.

LA MARCHA, CON ANNA GONZÁLEZ

El fin de fiesta, el domingo, fue también para darle a los pedales, con una marcha controlada de 88 kilómetros por los alrededore­s de Ejea de los Caballeros. El frío tampoco asustó a los ciclistas, que disfrutaro­n de un bonito recorrido rompepiern­as y exigente debido a las rachas de viento. Tampoco se la perdió Anna González, otra de esas mujeres valientes e impulsora de Por una Ley Justa, que reivindicó la reforma del Código Penal para paliar el desamparo de los ciclistas en las carreteras. Ella cortó la cinta de salida de una marcha que terminó con una exquisita paella. Así, con el firme propósito de hacerse aún más grande, terminó Educando con el Ciclismo, versión 2018. El lugar donde las bicicletas se convierten en el mejor modo de transporta­r el respeto, el sacrificio, la igualdad y la solidarida­d. El lugar que se ha convertido en una gran familia para todos los que allí acuden. El sitio que será siempre un lugar al que volver.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain