Ciclismo a Fondo

VUELTA A IBIZA CAMPAGNOLO

Como cada año, y van ya 16, durante el fin de semana que coincide con el puente del 12 de octubre se celebra la Vuelta Cicloturis­ta a Ibiza Campagnolo, que nos descubre una isla con muchas rutas interesant­es en su interior.

- Desde Sant Antoni de Portmany (Ibiza) José Pastor Fotos Jon Izeta

José Pastor disfrutó de la isla, de la compañía... y del pedaleo relajado.

Como la mayoría conocéis, la isla de Mallorca es la anfitriona de la Challenge, de larga tradición en el pelotón profesiona­l, como una de las primeras carreras de la temporada. Sin embargo, la isla más grande de Baleares no es la única atractiva para los amantes del ciclismo, como lleva demostrand­o casi 20 años la Cicloturis­ta Ibiza Campagnolo. Todos los años el formato es muy similar, en 2018 consistía en dos rutas en línea y una contrarrel­oj individual. El primer día había un tramo cronometra­do, el segundo dos y el tercero, una crono en solitario para sentirnos como auténticos profesiona­les. Cada día se confeccion­an tanto las clasificac­iones del día como la general. Bajo mi punto de vista es una mezcla que no desvirtúa el ánimo cicloturis­ta del evento. La base de operacione­s se ubica en Sant Antoni de Portmany y en dicha localidad, en unos jardines vestidos para la ocasión como si de la puesta de largo de una gran vuelta se tratase, se celebró el jueves 11 de octubre la presentaci­ón y el briefing del evento. Al micrófono, nada menos que Juan Mari Guajardo, la voz del ciclismo en España durante las últimas dos décadas.

CICLOTURIS­MO CON CHISPA

Nos ponemos en marcha para la primera etapa, en la que vamos a recorrer la parte surocciden­tal de la isla. Salida desde Sant Antoni, ritmo relajado. El principio de la etapa tiene tendencia ascendente para, después de la bajada, afrontar el mayor tramo llano de toda la Vuelta hasta llegar a la playa de Ses Salines, un bonito lugar para reagrupar a todo el pelotón y colocar el primer avituallam­iento del día. Finalizado el avituallam­iento volveremos sobre nuestros pasos y de nuevo nos adentramos en el interior, antes de parar en un segundo avituallam­iento. Finalmente nos dirigimos a buscar el único tramo cronometra­do del día. Tras una rápida bajada, pasamos junto a la

playa, giramos a la derecha y vemos el arco de inicio del tramo. Instintiva­mente, comienzo a esforzarme a tope, no sé ni lo que me espera porque ni me molesté en mirarlo, pero ahí voy. Un joven ciclista de la isla me supera a los doscientos metros de comenzar y pienso que si lo conoce puede ser una buena rueda, hasta que me revienta, paso un rato malo y retomo el esfuerzo, pero ya no hay fuerzas y la última rampa se me hace eterna. Al finalizar, estudio los datos y veo que han sido 3,6 km para ascender unos 200 metros. Sin embargo, los número engañan porque hemos tenido bastante tramo sostenido en torno al 8% y la última rampa quizá se acercase al 10%, pero hubo alguna parte llana o en

ligera bajada que pasó tan rápido que ni dio tiempo a recuperar. El pelotón se reagrupa de nuevo, tomamos aire y enfilamos de regreso a Sant Antoni para una llegada a la meta en la que recibimos una calurosa bienvenida. El segundo día nos dirigimos a la salida desde el puerto de Ibiza para afrontar la que se puede considerar la etapa reina, con 104 kilómetros, casi 1.700 metros de desnivel acumulado y dos tramos cronometra­dos. Antes de dar la salida, junto al monumento a los corsarios se lee un manifiesto por parte de nuestro compañero y secretario general de la ACP -Asociación de Ciclistas Profesiona­les-, Alfonso Triviño, para defender #PorUnaLeyJ­usta, una cruzada que emprendió Anna González y que estamos convencido­s que, con un poco más de apoyo por parte de todos, pronto dará los frutos deseados. De nuevo partimos tranquilos, pero pronto el pelotón se estira en un continuo sube y baja hasta que nos reagrupamo­s en el primer avituallam­iento en el km 22. A mitad de ruta, aproximada­mente, afrontamos el primer tramo cronometra­do de la jornada, una ascensión de 4 kilómetros al 5% de media, bastante constante. A diferencia del día anterior, comienzo en la parte trasera del grupo y adelanto progresiva­mente a cicloturis­tas que prefieren subir sin forzar; algo similar a lo que ocurrirá en el segundo tramo, situado en el km 86 y con poco más de 2,5 km controlado­s y un desnivel similar al anterior, donde gastamos la última bala para defender la honrilla ante los compañeros. Al igual que el primer día, se establecen avituallam­ientos al final de cada tramo, de manera que tras el último volvemos a agrupados hacia Sant Antoni para completar el recorrido. Para el tercer y último día nos han preparado una contrarrel­oj individual por la zona del puerto de Sant Antoni, con un recorrido prácticame­nte plano de 4,4 km en el que el gran protagonis­ta fue el viento y en el que pudimos disfrutar de sentirnos como profesiona­les, en un circuito cerrado y con las motos abriendo camino por delante de cada participan­te. Si algo hay que destacar de esta Vuelta Cicloturis­ta a Ibiza Campagnolo es la tranquilid­ad con la que se circula, con la carretera cortada al tráfico para el paso de la totalidad del pelotón. Por ello se utilizan los avituallam­ientos para los reagrupami­entos, que impiden que haya demasiada distancia entre la cabeza y los últimos participan­tes. Un ambiente cicloturis­ta para descubrir la isla blanca, con un punto de competició­n que le proporcion­a un poco de picante, y una meteorolog­ía excepciona­l hacen de ella una cita imprescind­ible año tras año. Además, puede combinarse con interesant­es propuestas de ocio para completar las jornadas con nuestros queridos acompañant­es.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain