Cinco Dias

Telefónica Tech creará firmas de cibersegur­idad en todos sus países

La teleco ha acelerado las compras y alianzas en este ámbito Se han establecid­o ya divisiones en Perú, Argentina y Chile

- SANTIAGO MILLÁN

Telefónica acelera la expansión del negocio de cibersegur­idad, englobado en la división Telefónica Tech Cibersecur­ity, uno de los pilares de la nueva Tech, junto a los segmentos de cloud, big data e internet de las cosas Los planes de la compañía pasan por crear filiales en el segmento de la cibersegur­idad en todos los países en los que tiene presencia, a ambos lados del Atlántico.

De momento, dentro de este proceso de configurac­ión de la estructura del negocio, la teleco ha establecid­o ya las filiales en países como Argentina, Chile y Perú. En este último país, la división local de cibersegur­idad fue creada por Telefónica del Perú durante la pasada primavera, bajo la denominaci­ón Cyberco, que después pasó a llamarse Telefónica Cybersecur­ity Perú.

Dentro del proceso de configurac­ión, la junta de accionista­s de la filial en el país andino aprobó hace pocos días la transferen­cia de la totalidad de las acciones de su sociedad de cibersegur­idad a su nueva matriz, Telefónica Cybersecur­ity Tech, a un precio de 47,56 millones de soles (unos 11,25 millones de euros), según señaló en un hecho relevante remitido a la Bolsa de Lima.

El establecim­iento de un grupo con filiales de cibersegur­idad en cada uno de los países busca varios objetivos. Así, Telefónica quiere tener presencia en este ámbito de negocio en cada mercado para facilitar la comerciali­zación de productos y servicios, con una mejor relación con el cliente. Así, por ejemplo, la operadora busca ampliar los ingresos con la venta de estos productos en grandes mercados como Alemania y Reino Unido.

En la informació­n remitida a las autoridade­s bursátiles de Perú, la filial señala que el grupo Telefónica ha previsto la creación de un operador global líder en cibersegur­idad, el mismo que constituir­á el vehículo societario que aglutine y gestione tal negocio que antes era de titularida­d de las diversas empresas que lo conforman.

La empresa señala que busca alinear de una manera eficiente los activos y funciones dentro del grupo Telefónica; y maximizar las sinergias existentes dentro del grupo.

En este sentido, la intención de la operadora con este movimiento es tener constituid­o un grupo integrado dentro de Telefónica Technology Tech para facilitar la posible entrada de inversores en la compañía, que es uno de los ejes de la reorganiza­ción de los negocios que se estableció en noviembre del pasado año. La compañía abrió la puerta tanto a socios industrial­es como financiero­s especializ­ados en cada una de las unidades que forman parte de Tech.

Compras y alianzas

Además, Telefónica Tech Cibersecur­ity ha ampliado su perímetro empresaria­l en España con dos adquisicio­nes, Govertis Advisory Services, especializ­ada en consultorí­a de cibersegur­idad, y iHackLabs, dedicada a la formación y entrenamie­nto de profesiona­les de este ámbito.

De igual forma, la teleco ha ampliado el número de acuerdos con socios para ampliar la oferta de productos y servicios de cibersegur­idad. Entre otros movimiento­s, a finales de septiembre, anunció un acuerdo con Allot y McAfee para duplicar la infraestru­ctura y recursos necesarios para proteger a las pymes españolas a través del servicio de Conexión Segura de Empresas. La red de acuerdos incluye a los principale­s actores del sector como Symantec, Check Point, Palo Alto, RSA, IBM, Microsoft, Cisco o Amazon, entre otros.

En la actualidad, Telefónica ofrece servicios de cibersegur­idad como operacione­s de seguridad gestionada, detección y respuesta gestionada, exposición digital y gestión integrada del riesgo; y productos de seguridad para dispositiv­os, para redes y aplicacion­es, en cloud y datos, en gestión de identidad y acceso, y productos autogestio­nados.

El conjunto de Tech es uno de los pilares para la evolución de las cuentas de la operadora. De hecho, Telefónica prevé que esta división de nuevos negocios tecnológic­os aporte unos ingresos adicionale­s de 2.000 millones de euros en el año 2022.

Telefónica del Perú valoró su filial de cibersegur­idad en 11,25 millones

La intención es crear un grupo que explote la actividad y abierto a inversores

 ?? PABLO MONGE ?? Sede de Telefónica en Las Tablas, en Madrid.
PABLO MONGE Sede de Telefónica en Las Tablas, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain