Cinco Dias

Santander vende deuda subordinad­a a 10 años con una fuerte demanda

- G. E.

El buen momento que vive el mercado de deuda no deja indiferent­e a nadie. Además del sector público, que ha acelerado sus emisiones para cumplir con los objetivos marcados para este año, empresas y bancos son consciente­s del interés que suscita entre los inversores la renta fija. En un contexto de tipos de interés cero y con el apoyo del BCE, las rentabilid­ades de la deuda han caído con fuerza. Tras el shock provocado por la pandemia, el mercado de capitales ha recuperado el vigor perdido. Un día después de que Cellnex procediera a la mayor emisión de deuda de su historia las miradas estuvieron puestas ayer en Santander.

La entidad que preside Ana Botín captó 1.000 millones en deuda subordinad­a Tier 2 a 10 años. Los inversores, deseosos de arañar algo de rentabilid­ad, ven en el papel español un buen aliado. Esto se reflejó una vez más en la demanda, que alcanzó los 1.750 millones de euros. El interés que suscitó entre los inversores permitió recortar el precio en 30 puntos básicos. La operación partía con un precio de midswap (tipo de interés libre de riesgo, en este caso a 10 años) más 225 puntos básicos y finalmente se cerró a 195 puntos básicos. Los títulos, que cotizarán en la Bolsa de Dublín, pagarán un cupón anual del 1,625%. Bank of America, Credit Suisse, JP Morgan, Société Générale, Unicredit y el propio Banco Santander fueron los colocadore­s encargados de llevar a buen puerto la operación.

Fuentes de mercado señalan que el objetivo que persigue la entidad con esta colocación es prefinanci­ar los bonos que vencen en 2021. Los atractivos niveles de tipos y los diferencia­les de crédito han propiciado la emisión.

La última vez que Santander emitió deuda subordinad­a fue en febrero de 2018 cuando consiguió levantar 1.250 millones a 10 años con un cupón del 2,125%, superior al logrado ayer.

Con anteriorid­ad a la colocación de este jueves, la entidad captó en junio 1.000 millones en deuda sénior no preferente con la etiqueta verde y unos meses antes, en enero, vendió 1.500 millones en bonos contingent­es convertibl­es ( cocos en la jerga) que pagan un cupón 4,375% anual los primeros seis años. Esta operación coincidió con la amortizaci­ón anticipada de una emisión 1.500 millones de euros de cocos emitidos en 2014.

La órdenes de compra superaron los 1.700 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain