Cinco Dias

Abengoa amplía el plazo en busca de los 20 millones que le niega Andalucía

La ingeniería fija el 23 de octubre como fecha límite para su rescate El Ejecutivo andaluz insiste en que no tiene cobertura legal

-

Abengoa se ha dado una semana más para que la Junta de Andalucía participe en su rescate y pueda evitar el concurso de acreedores. De esta forma, la compañía de ingeniería ha ampliado hasta el 23 de octubre el plazo que expiraba ayer para cerrar el acuerdo de su plan de reestructu­ración, a la espera de lograr los 20 millones de euros que le faltan. Según indicó ayer la compañía a la CNMV, la Junta de Andalucía se comprometi­ó a aportar esos 20 millones pero, de momento, el Ejecutivo andaluz no ha entrado en la operación, alegando falta de instrument­os legales. La consejera andaluza de Empleo, Rocío Blanco, insistió ayer en que la Junta de Andalucía “no tiene instrument­os financiero­s ni mecanismos legales” para conceder una ayuda de 20 millones a Abengoa, que ya ha ampliado en varias ocasiones el plazo que se ha dado para recabar el capital.

El acuerdo de refinancia­ción, acordado en agosto con la banca, supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidade­s se deberán usar exclusivam­ente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el real decreto ley de medidas urgentes contra el impacto social y económico del Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribirá una nueva línea de avales revolving a cinco años por importe de hasta 126,4 millones, ampliable hasta 300 millones, con el objeto de financiar las necesidade­s de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacio­nal.

Adicionalm­ente, está previsto que la Junta de Andalucía también aportase los citados 20 millones de euros adicionale­s en este plan de rescate, que está todavía pendiente. Según fuentes conocedora­s del proceso, la Junta se comprometi­ó verbalment­e a dicho apoyo y estaban pendientes de que este se concretara por escrito, algo en lo que desde la compañía confían aún que pase. Si ello no ocurre, deberá renegociar con la banca. A finales de septiembre, Abengoa comunicó al mercado que había logrado el apoyo del 82,14% de sus acreedores al plan de reestructu­ración, que también había recibido el visto bueno de sus bonistas. El grupo ya se vio entonces obligado a ganar 15 días de tiempo por parte de sus acreedores para buscar una solución que desbloquea­ra la negativa del Gobierno andaluz a participar en la reestructu­ración. El tiempo pasa y la agonía de la empresa se prolonga, sin llegar a un acuerdo definitivo.

 ?? REUTERS ?? Planta solar de Abengoa en Sanlúcar la Mayor, Sevilla.
REUTERS Planta solar de Abengoa en Sanlúcar la Mayor, Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain