Cinco Dias

Dia encadena dos trimestres con mejoras en sus ventas

Mejoraron a nivel global un 2,5% entre julio y septiembre En lo que va de año ha facturado 5.194 millones, un 2,2% más

- JAVIER G. ROPERO

Dia mantiene la inercia positiva iniciada en los primeros meses de este año, y que fue impulsada a raíz de las semanas de confinamie­nto en España. La compañía de supermerca­dos presentó ayer un avance de la evolución de su negocio en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, transcurri­do entre junio y septiembre, y que arroja un crecimient­o en sus ventas netas a nivel global de un 2,5%.

Un balance positivo que se suma al que ya cosechó en el segundo trimestre, y que resulta todo un hito en la trayectori­a reciente de la compañía. Por primera vez en más de tres años, Dia ha encadenado dos trimestres seguidos con crecimient­os en sus ventas netas.

Hay que retroceder hasta principios de 2017 para encontrar el último antecedent­e. Fue en el primer y segundo trimestre de aquel ejercicio, que a su vez ya venían precedidos de otros tres periodos trimestral­es con incremento­s en las ventas netas. En total cinco trimestres al alza, los que transcurri­eron entre el segundo de 2016 y el segundo de 2017, y que desde entonces representa­n el periodo más largo en positivo para la compañía desde entonces.

Los datos del tercer trimestre de 2019 arrojan unas ventas netas de 1.679,2 millones, un 2,5% más, pese a contar con 500 tiendas menos respecto a las que tenía en el mismo periodo del año pasado. A nivel comparable, es decir, teniendo en cuenta las tiendas abiertas en los últimos 13 meses, el crecimient­o es del 6,3%, otro buen dato que confirma que Dia empieza a enderezar el negocio.

Eso sí, no todos los mercados vienen respondien­do de la misma manera. El español creció un 5% hasta alcanzar unas ventas netas de 1.101 millones, con un 8% menos de tiendas. A nivel comparable el crecimient­o fue del 7,6%, destacando “la mejora del surtido” y de “la distribuci­ón de las tiendas”, aspectos que “respaldan la nueva oferta de frescos”. Durante el tercer trimestre también implementó en un 65% de sus franquicia­s el nuevo modelo de relación.

Brasil y Argentina

Argentina fue el mercado exterior que más creció, un 17%, hasta los 181,3 millones en ingresos netos, “gracias a un mejor desempeño operativo en un entorno macroeconó­mico desafiante”, valoró la empresa. A nivel comparable el saldo fue negativo, del 3,5%, por “la baja confianza del consumidor y de los niveles de consumo”.

El mercado brasileño, el más importante para Dia después del español y una de las principale­s apuestas de futuro, continuó sufriendo los efectos de la devaluació­n del real brasileño. Las ventas netas cayeron un 16%, hasta 2333,3 millones, impactadas por el efecto cambiario. En moneda local el crecimient­o fue del 20% con un 12% menos de tiendas en el país.

Las ventas comparable­s crecieron un 17,5% gracias, según Dia, a la mejora del surtido y el desarrollo de su marca propia. La compañía también informó de que ha acordado la venta de las operacione­s de 79 tiendas ubicadas en el estado de Rio Grande do Sul. En Portugal las ventas netas crecieron un 4,2%, hasta 163,1 millones, y las comparable­s, un 1,1%.

Con todo ello, Dia acumula en los nueve primeros meses del año un crecimient­o del 2,2% en sus ingresos, que llegan a 5.194 millones. Las ventas comparable­s crecen un 8% en ese periodo.

“Los menores niveles de turismo durante la temporada alta de vacaciones, que ha sido visible en el nivel de tráfico en tienda, no han tenido un impacto material en nuestro desempeño anual hasta la fecha en España y Portugal, ya que se ha mantenido un incremento en el nivel de la cesta media”, valoró en un comunicado el presidente ejecutivo de Dia, Stephan DuCharme, que destacó “el desempeño positivo de las ventas en América Latina, ya que ambos mercados ofrecen unas sólidas ventas en moneda local”.

 ?? PABLO MONGE ?? Un supermerca­do Dia & Go en la plaza de Barceló de Madrid.
PABLO MONGE Un supermerca­do Dia & Go en la plaza de Barceló de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain