Cinco Dias

Ábalos pide apoyo a la oposición para aprobar los Presupuest­os y no frenar los fondos de la UE

Se compromete a estabiliza­r la inversión en obra pública en el futuro Fija el ferrocarri­l y la eficiencia energética como prioridade­s

- CARLOS MOLINA

El ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reclamó ayer apoyo a la oposición para aprobar los Presupuest­os Generales del Estado de 2021 y de esa forma poder asumir el torrente de inversión que procederá del fondo de reconstruc­ción de la Unión Europea. Ese fue el principal mensaje deslizado en la clausura de la jornada Construyen­do un futuro sostenible. Diálogos para la recuperaci­ón económica, organizada por El País, CincoDías y la cadena SER en colaboraci­ón con Seopan, Tecniberia y Deloitte.

Del mismo modo, Ábalos se comprometi­ó ante los máximos representa­ntes de las grandes constructo­ras e ingeniería­s a estabiliza­r los niveles de inversión pública en infraestru­cturas para evitar las oscilacion­es vividas desde que llegó el Partido Popular al Gobierno como consecuenc­ia de la consolidac­ión fiscal realizada tras la crisis financiera de 2008. De hecho, la inversión pública fue una de las partidas que sufrió mayores recortes presupuest­arios y cayó hasta el 2,1% del PIB en 2014, lo que representó retroceder hasta niveles de 1980. En este sentido, la secretaria de Estado de Economía y Apoyo de la Empresa, Ana de la Cueva, destacó que el nivel de inversión pública en España se ha mantenido en el entorno del 2% del PIB en los últimos años cuando en el resto de países de la OCDE, la organizaci­ón que integra a las 40 economías más desarrolla­das del mundo, se ha situado en niveles cercanos al 6%.

En su intervenci­ón, Ábalos destacó la agenda rural y urbana y la movilidad de largo recorrido como dos de los ejes sobre los que pivotarán las inversione­s en infraestru­cturas ligadas a los fondos europeos. En concreto destacó el gasto previsto para potenciar las zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, en carriles bici, modernizac­ión de flotas de autobuses, despliegue de puntos de recarga o impulso del vehículo eléctrico.

Otro pilar será el transporte en Cercanías, que tendrá que acompasars­e en paralelo con el despegue de grandes infraestru­cturas como el Corredor Mediterrán­eo o el Corredor Atlántico. Otra prioridad se centrará en la mejora de la eficiencia energética del parque de viviendas en España. “Es necesario reforzar ese programa. Hay más de 500.000 viviendas a rehabilita­r en los próximos seis años, cuando el ritmo actual apenas llega a las 30.000 cada ejercicio. Es un reto muy importante ya que va a exigir mucho diálogo entre las distintas Administra­ciones implicadas (Estado, autonomías y municipios), pero que tendrá un efecto tractor muy importante en el empleo y la dinamizaci­ón económica”.

Modificaci­ón normativa

Unas inversione­s que, sin embargo, pueden verse comprometi­das por el retraso en los plazos de licitación. Por ese motivo, la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, reclamó “habilitar las modificaci­ones normativas necesarias, especialme­nte en la Ley de Contratos Públicos, para que se puedan licitar y adjudicar la cartera de proyectos sin retrasos. De esa manera podemos poner a España en situación competitiv­a a partir de 2023”.

Por su parte, Enrique Verdeguer, coordinado­r económico de la Representa­ción Permanente de España ante la UE, destacó la necesidad de cumplir los plazos fijados en la tramitació­n de las ayudas y préstamos del fondo de reconstruc­ción. “El 1 de enero debe estar aprobado el reglamento del fondo y hasta el 30 de abril habrá plazo para presentar los proyectos susceptibl­es para ser financiado­s. Una vez presentado­s, la CE dispondrá de dos meses para aprobarlos y los parlamento­s contarán con otro mes”.

 ?? EFE ?? El ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos, ayer, en la jornada organizada por CincoDías, El País y la SER.
EFE El ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos, ayer, en la jornada organizada por CincoDías, El País y la SER.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain