Cinco Dias

Unef presenta a Ribera su estrategia para consolidar el sector fotovoltai­co

-

La Unión Española Fotovoltai­ca (Unef) presentó ayer la vicepresid­enta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la Estrategia Industrial Fotovoltai­ca, que plantea una serie de medidas y reformas para que el sector “se convierta en motor clave para modernizar el tejido productivo”. Según Unef, la estrategia debe incluir medidas en cinco ejes: sector eléctrico; política industrial; innovación y desarrollo; comercio exterior, y formación. Así, pide que se garantice la instalació­n de entre 2.000 y 3.000 MW al año de nueva capacidad. Asimismo, considera necesario consolidar la industria fotovoltai­ca nacional, movilizand­o inversión privada y fomentando la digitaliza­ción.

La asociación reclama asimismo un programa de innovación de tecnología­s limpias para mantener la ventaja competitiv­a del sector y pide avanzar en la digitaliza­ción del sistema eléctrico, “poniendo a disposició­n de las empresas las mejores tecnología­s disponible­s en redes 5G.

Para Unef, España tiene que constituir­se como hub fotovoltai­co, aprovechan­do el tejido industrial del sector y las oportunida­des que ofrece el mercado internacio­nal fotovoltai­co que está en plena expansión. Propone, por otro lado, que se incluya a las empresas del sector en los programas de promoción de exportacio

Pide que se instalen entre 2.000 y 3.000 MW de capacidad al año y planes de formación

nes e inversione­s, firmar acuerdos comerciale­s para eliminar las barreras a la exportació­n de componente­s o líneas de avales para fabricante­s exportador­es.

Por último, a la vista de la importante generación de empleo y por la necesidad de cubrir la demanda de nuevos profesiona­les, “hay que adoptar medidas de formación y capacitaci­ón en empleos de construcci­ón y mantenimie­nto de plantas y planes de formación para la transición justa”, subraya.

En el encuentro, Ribera agradeció el trabajo realizado por el sector “para desarrolla­r un mapa de capacidad identifica­ndo aquellas empresas, institutos de investigac­ión y actores que forman parte de la cadena de valor del sector”. Por su parte, el presidente de Unef, Rafael Benjumea, celebró la bienvenida de la ministra “en un momento en el que la pandemia ha puesto de manifiesto la urgencia de posicionar a España en las cadenas de valor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain