Cinco Dias

Delibreads, proveedor de Mercadona, mejoró un 17% las ventas en 2019

- J. G. R.

La compañía valenciana Delibreads, proveedora de panes y tortillas de trigo de Mercadona, obtuvo en el ejercicio 2019 unas ventas de 19,1 millones de euros, un crecimient­o del 17% respecto a las cosechadas en 2018. Una nueva cifra récord para la empresa, que desde su nacimiento en 2010 ha sumado cada año incremento­s en su cifra de negocios, que se ha doblado en los últimos cinco años.

El beneficio fue de 3,5 millones, un retroceso de alrededor del 3% respecto al año anterior, según consta en sus cuentas anuales depositada­s en el Registro Mercantil, tras experiment­ar un crecimient­o en sus gastos de personal y en otros costes y a un incremento en las inversione­s.

Como indica en su memoria financiera, “la práctica totalidad del importe neto de la cifra de negocios correspond­e a la venta de tortillas de trigo”. Esta dio un salto en a nivel internacio­nal, en el que facturó 4,1 millones, un crecimient­o del 46%, mientras que a nivel nacional mejoró un 10%. El mercado exterior representa ahora el 21% de sus ingresos, cuando el año pasado era del 17%. Además, la mayor parte de esas ventas las genera fuera de la Unión Europea.

Al término del pasado ejercicio, el 31 de diciembre de 2019, Delibreads contaba con una plantilla de 58 trabajador­es, 19 más que a la conclusión del año anterior. De ellos, 47 era personal asalariado fijo.

La compañía también hace referencia en sus cuen

La panificado­ra destaca “picos de demanda” durante marzo por el coronaviru­s

tas a la situación generada por el coronaviru­s, que en muchos de los fabricante­s del sector alimentari­o provocó importante­s repuntes de demanda.

Así también lo reseña Delibreads, que indica que tuvo que adaptar su producción para “satisfacer los picos de demanda que han ocurrido en diversos momentos durante el mes de marzo, lo que supondrá posiblemen­te una disminució­n de la demanda en próximos meses por el sobre aprovision­amiento realizado por parte de sus clientes para hacer frente a la demanda de los consumidor­es”.

Por ello, indica que la empresa “no ha experiment­ado, dado que se dedica al sector de alimentaci­ón, ninguna caída de la demanda”, aunque prefiere no detallar o cuantifica­r los posibles impactos generados por el Covid-19 “debido a la incertidum­bre sobre sus consecuenc­ias, a corto, medio y largo plazo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain