Cinco Dias

Berkeley se desploma un 31% en Bolsa ante el posible veto a las minas de uranio

PSOE y Podemos pactan una enmienda al proyecto de Ley de Cambio Climático La firma estaba pendiente de obtener licencia

- R. SOBRINO

El proyecto de Berkeley vuelve a quedar en el aire. La empresa, que pretende explotar una mina de uranio a cielo abierto en la provincia de Salamanca, se desplomó ayer un 30,84% en la sesión en Bolsa después de conocerse que PSOE y Unidas Podemos han presentado una enmienda al Proyecto de Ley de Cambio Climático para prohibir la explotació­n de minerales radiactivo­s en España.

Los títulos de la empresa, que no tiene otra actividad, ya cayeron un 9,3% en la sesión bursátil del miércoles y, aunque en lo que va de año acumulan una subida del 89%, ayer se hundieron ya que de salir adelante la enmienda el proyecto de la mina no llegará a ver la luz.

En concreto, el Grupo Socialista y el de Unidas Podemos han pactado que en la citada norma quede “prohibida la investigac­ión y el aprovecham­iento de minerales radiactivo­s tal y como se definen en la Ley 25/1964 de 29 de abril, sobre energía nuclear cuando tales minerales sean extraídos por sus propiedade­s radiactiva­s, fisionable­s o fértiles en todo el territorio nacional”.

Además, el texto añade que se procederá al archivo de cualquier procedimie­nto relacionad­o con la autorizaci­ón de instalacio­nes radiactiva­s para el procesamie­nto de esos minerales.

Actualment­e hay dos grandes proyectos para levantar minas de uranio en España que se verían afectados por esta enmienda: el de Berkeley en Retortillo (Salamanca) y el de la empresa Qbis Resources en Zahínos (Badajoz).

Berkeley lleva más de una década intentando obtener los permisos necesarios para iniciar las obras y comenzar a extraer mineral. Tras obtener recienteme­nte la licencia urbanístic­a por parte del Ayuntamien­to de Retortillo tan solo le faltaba un único trámite: la autorizaci­ón de construcci­ón, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear.

No obstante, esta autorizaci­ón es más compleja de recabar. Y es que, el proyecto, además de la mina, incluye una planta de tratamient­o del uranio, considerad­a como una instalació­n radioactiv­a. El pasado mes de julio el CSN dio su opinión favorable para conceder la prórroga de la autorizaci­ón previa que Berkeley solicitó en 2015 y que caducaba en septiembre de este año.

El siguiente paso sería que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o apruebe esta autorizaci­ón y fije su plazo de vigencia. Sin embargo, de salir adelante esta enmienda, daría al traste con los planes de Berkeley.

 ?? EFE ?? Empleados de Berkeley en la explotació­n minera de uranio en Retortillo, Salamanca
EFE Empleados de Berkeley en la explotació­n minera de uranio en Retortillo, Salamanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain