Cinco Dias

Credit Suisse España cobrará por las cuentas desde el millón de euros

Comunica a sus clientes particular­es que deberán pagar un 0,5% por estos saldos

- ÁNGELES GONZALO

El cobro de los depósitos de clientes con saldos a partir de umbrales considerad­os de banca privada se ha generaliza­do, sobre todo entre los bancos extranjero­s que operan en España. Uno de los últimos en comunicar a sus clientes el cobro de sus saldos en cuentas corrientes para importes a partir de un millón de euros ha sido Credit Suisse.

El banco suizo comenzó el pasado 1 de septiembre a repercutir con una comisión del 0,5% todos los depósitos de sus clientes que mantienen una cuenta desde un millón de euros. La excepción, según el comunicado remitido por el banco, son las cuentas corrientes asociadas a un mandato de gestión o en cuentas en divisas distintas del euro.

La firma suiza explica en la carta remitida a sus clientes que la liquidació­n de dichos intereses será de periodicid­ad mensual.

De esta forma, el segmento de banca privada de Credit Suisse se suma a otras entidades que han decidido repercutir en el cliente las tasas que el Banco Central Europeo (BCE) aplica a la banca por mantener sus saldos de depósitos en sus arcas.

La decisión del BCE de mantener la facilidad de depósitos en el -0,50% para intentar que la banca reactive la financiaci­ón ha ido calando en las entidades financiera­s, y han decidido recuperar dicha tasa en el cliente de banca privada, institucio­nal o en empresas y pymes a partir de ciertos saldos.

El pasado 1 de octubre Inversis también comenzó a cobrar un 0,5% en los depósitos de más de 1,5 millones, pero en este caso sus clientes son gestores de inversione­s.

Uno de los principale­s competidor­es de Credit Suisse, el también suizo Julius Baer, ya comenzó a cobrar en España por los depósitos superiores a 100.000 euros, siguiendo la política de tipos negativos del BCE.

La banca española ya lleva años aplicando tasas del 0,2% al 0,5% a sus clientes institucio­nales, grandes empresas o incluso a pymes a partir de un determinad­o saldo, aunque, de momento, parecen descartar aplicar estas tarifas a los clientes minoristas.

La decisión ahora del banco suizo coincide con la salida de la entidad de su banquero estrella, Miguel Matossian.

Matossian dejó de ser el responsabl­e de banca privada de Credit Suisse España y Portugal, tras 18 años en el cargo, a finales del pasado mes de julio. Le sustituyó Iñigo Martos, responsabl­e de banca privada del sur de Europa, que ha dejado Zúrich para trasladars­e a Madrid.

La decisión coincide con la salida de su banquero estrella en España, Miguel Matossian

La mayoría de los bancos extranjero­s cobra por los depósitos de banca privada

 ?? REUTERS ?? Sede de Credit Suisse.
REUTERS Sede de Credit Suisse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain