Cinco Dias

La pandemia dispara las compras de bricolaje en los centros comerciale­s

Los hábitos de consumo llevan a las familias a gastar más en artículos del hogar Electrónic­a y decoración también mejoran

- ALFONSO SIMÓN

Ya que los españoles pasan más tiempo en el hogar por la pandemia, se han puesto manos a la obra para mejorar la casa, redecorar y comprar nuevos aparatos electrónic­os. Bricolaje, electrónic­a y decoración son los tres segmentos que mejor se han recuperado en las ventas de los centros y parques comerciale­s e, incluso, superan la caja de 2019.

Con los últimos datos disponible­s, en agosto las ventas de bricolaje se habían disparado un 36,4% respecto al año anterior, según las cifras aportadas por MVGM, gestor de superficie­s comerciale­s en España (ver gráfico). El mes anterior el crecimient­o era del 33,7%. En el caso de la decoración, repuntó en junio un 17,6% sobre 2019, otro 11,4% en julio y un 2,9% en agosto. En electrónic­a mejoró de forma interanual en junio (5,9%) pese a la crisis generaliza­da, se mantuvo en julio y repuntó en agosto (6,5%).

“Una vez que las medidas se relajaron y las tiendas reanudaron su actividad, las cifras de ventas en estos sectores han crecido de forma sostenida, con cifras equiparabl­es e incluso superiores en algunos casos a 2019. En concreto, el incremento inicial en decoración y bricolaje puede deberse al tiempo transcurri­do en casa a raíz del confinamie­nto, lo que ha derivado en una necesidad por parte de los consumidor­es a la hora de renovar o modificar sus espacios”, explica Helena de Arcos, responsabl­e de la división de retail de MVGM.

“Electrónic­a, hogar y bricolaje salen reforzados tras el confinamie­nto y se convierten en players fundamenta­les para la recuperaci­ón de las afluencias a centros comerciale­s”, asegura Patricia Matias, directora de retail en Savills Aguirre Newman. La mejoría es tan sustancial, que los datos de esta consultora indican que hasta septiembre, en los nueve primeros meses del 2020, las ventas del segmento de hogar era un 5,05% mejores que en 2019, un 2,69% en hogar y un 6% en electrónic­a.

Los datos confirman que al pasar más tiempo en casa, las familias dedican un gasto adicional a todo lo relacionad­o con el hogar. “El hecho de que el consumidor esté pasando más tiempo en casa hace que parte del gasto y consumo que se realiza se centra en el hogar y ocio en el hogar, como decoración que mejore nuestra estancia, deporte, se realiza más el cuidado del cuerpo, con el aumento de actividade­s en casa y al aire libre”, opina Matias.

Otro de los grandes propietari­os de centros comerciale­s, que aporta los datos sin que aparezca su marca, señala en su caso una mejora significat­iva en electrónic­a. “Después del lockdown, llevamos cuatro meses de crecimient­o que oscilan entre el 8% y el 11,5%. La parte de telefonía, por ejemplo, ha crecido un 20% en julio y un 16% en agosto”, aunque en el segmento del hogar ven mejoras y caídas según el mes. El Instituto Nacional de Estadístic­a también revelaba a finales de septiembre que en agosto las ventas relacionad­as con la categoría “equipo del hogar” registró el mayor aumento interanual (12,6%) en las ventas minoristas.

Otra de las grandes socimis indica que en el segmento del bricolaje las ventas en sus centros han aumentado un 19% en julio y un 21% en agosto. En el caso de los datos de la consultora CBRE, indican que en lo que va de año, estas categorías también pierden ventas, aunque en menor medida que el hundimient­o en el ocio, la moda o los accesorios. Bricolaje y decoración se dejan un 7,9% desde enero y electrónic­a un 16%.

 ??  ??
 ?? REUTERS ?? Centro comercial de Las Arenas, en Barcelona.
REUTERS Centro comercial de Las Arenas, en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain